Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN

FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

VICERRECTORADO

CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN


(sugerencia: cambiar por FDCPS)

“TÍTULO CON MAYÚSCULAS Y ENTRE COMILLAS (máximo 12


palabras)”

TRABAJO QUE SE PRESENTA EN OPCIÓN A


DIPLOMADO EN ………..

SEGUNDA VERSIÓN

NOMBRES Y APELLIDOS

SUCRE – BOLIVIA

2023
La monografía debe constar entre 35 a 50 páginas desde RECUMEN hasta
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS sin contar anexos.
Características:
 Hoja tamaño carta
 Interlineado 1,5 líneas
 Inter párrafo 6
 Letra Arial 11 o Time New Roman 12
 Alineación de Texto justificado
 Márgenes:
- Superior, inferior, derecho 2,5 cm.
- Izquierdo 3,5 cm.
 Sistema de referenciación recomendado APA/HARVARD
 Número de página lado derecho parte superior
La presente ESTRUCTURA y FORMATO está ajustada al REGLAMENTO de la
MODALIDAD DE GRADUACIÓN MEDIANTE DIPLOMADO de la USFX, conforme a
la RES-REC. Nº 416-2022 y también enmarcado a la REGLAMENTO INTERNO de la
Carrera de Derecho y Comunicación Social.

Páginas Preliminares:
CESIÓN DE DERECHOS
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
Presentar con numeración en romano
ÍNDICE GENERAL i, ii, iii, etc., en la parte superior
derecha de la página
ÍNDICE DE CUADROS
ÍNDICE DE GRÁFICOS O ILUSTRACIONES
ÍNDICE DE ANEXOS
RESUMEN (1 página, entre 250 y 300 palabras)

INTRODUCCIÓN (1 página)

1. Antecedentes (de 2 a 4 páginas)


 (Incorporar Mínimo 3 trabajos investigativos

2. Justificación (1 página)

 Aporte teórico
 Relevancia social
 Novedad
3. Situación Problémica (mínimo media página y máximo 1 página, incluido la pregunta
de investigación)
3.1. Pregunta de investigación
4. Objetivos (de 3 a 4 páginas, desde objetivos hasta población y muestra)
4.1. Objetivo general
4.2. Objetivos específicos
5. Diseño Metodológico
5.1. Tipo y enfoque de investigación
5.2. Métodos
5.3. Técnicas de investigación
5.4. Instrumentos de investigación
6. Población y muestra (optativo)
CAPITULO I
MARCO TEÓRICO (de 10 a 20 páginas)
1.1. MARCO CONCEPTUAL
1.2. MARCO CONTEXTUAL
1.2.1. Marco Normativo
a) Internacional
b) Nacional
1.2.2. Institucional (optativo)

CAPITULO II
INFORMACION Y DATOS OBTENIDOS (de 10 a 15 páginas)
2.1. Resultados de la (Revisión Documental, Análisis De Contenido, Revisión y
comparación Legislativa)
CAPITULO III
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN (de 3 a 7 páginas)
CONCLUSIONES (1 pagina)
RECOMENDACIONES (1 pagina)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS
Controlar el plagio con la aplicación (DUPLICHEKER, TURNITIN, OTROS)

También podría gustarte