Está en la página 1de 3

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COPORAQUE

OFICINA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS.


“Capital Histórica de la Nación K'ana”

INFORME N° 002 – 2023– PJYC-OSLP-MDC

A : ING. Miriam Danit MACHACA ZAVALETA


Jefe de la Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyección
ATENCION : OFICINA DE TECNOLOGIAS E INFORMATICA

DE : CPC. PERCY JOSÉ YAURI CONDORI


Evaluador de Liquidaciones Financieras

ASUNTO : REMITO OBSERVACIONES SEGÚN LOS TERMINOS LOS DE REFERENCIA DE


LA LIQUIDACIÓN “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE DESARROLLO DE
COMPETENCIAS DE LOS PRODUCTORES ARTESANALES, AGROINDUSTRIALES
Y AGROPECUARIOS DEL DISTRO DE COPORAQUE – PROVINCIA DE ESPINAR –
DEPARTAMENTO DE CUSCO”

REFERENCIA : CARTA N° 03-2023-CL/RPH

FECHA : Coporaque, 19 de julio del 2023.


____________________________________________________________________________________________
________________________
Por medio del presente me dirijo a usted, con la finalidad de informar con respecto al
documento en referencia, que remite el contratista, que según la Directiva N° 001-2021-MDC-
MDC-E, en el Punto 10.1.1 Funciones del Liquidador Financiero, en su literal b) Elaborar Informe
Financiero, donde se observa que no se tiene claro donde se encuentra este mismo, cuyo cualitativo
debe existir toda vez que esto realza el trabajo de formatería que pide esta misma directiva toda vez
que este es un extracto de todo lo que se quiere calificar, por otro lado, se debe absolver algunos
cuadros según vea conveniente aclarar:

ANEXO T-01 GASTOS DIRECTOS


1. En la específica de gastos 26.71.61 Gasto de Contratación de Personal, en el importe de
liquidación el importe es por el monto de 0.00, sin embargo en el formato de gastos del
SIAF muestra el monto de S/. 23,193.98.
2. En la específica 26.71.62 Gasto por la compra de bienes en el importe el contratista indica
que el monto es de S/. 424,047.87; sin embargo en la sumatoria que realizamos del
formato “A” que el monto en realidad es de S/.433,050.79.
3. En la específica 26.71.63 Gasto por la contratación de Servicios se observa que indica que
el monto es de S/. 302,139.50 sin embargo en la sumatoria que se verifica del formato de
gastos indica un monto de S/. 346,139.50.
ANEXO T-02 GASTOS INDIRECTOS
4. En el clasificador 26.81.31, si bien es cierto que lo mencionado es un gasto imputable, que
se va a tener que afectar en algún momento, sin embargo debe de aclararlo con una nota en
alguna parte, puesto que esto no se puede verificar aun financieramente sustentado.
5. En gastos generales en la Especifica de gastos 26.22.44, nos indica que el importe es de
S.0.00, que en la sumatoria del formato de gastos del SIAF, nos arroja un saldo de S/.
35,840.00.
6. En la especifica de gastos 26.22.45, reporta el monto S/. 0.00; sin embargo, al revisar el
total en el formato de gastos del SIAF, se observa un monto total de S/.41,000.00.

cc. arch. OFICINA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COPORAQUE
OFICINA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS.
“Capital Histórica de la Nación K'ana”

7. En la especifica de gastos 26.71.62 gasto por la contratación de bienes figura el monto de


S/. 51,502.92, sin embargo en los gastos del forma A, nos muestra que la sumatoria en
realidad es de S/.433,650.79.
8. En la especifica de gastos 26.71.63 gasto por contratación de servicios figura el monto de
S/. 1,500.00, pero en el formato de gastos del SIAF, figura el monto de S/. 882,724.18.
ANEXO-T06 REPORTES DE PENDIENTES DE RENDICION DE CAJA CHICA,
ENCARGO INTERNOS Y OTROS
9. En los encargos internos que figura en este reporte no se afirma con certeza si los anticipos
otorgados por encargo interno, se encuentran rendidos “SI/NO” , no se menciona si hubo
devolución de dinero con el formato T-6.
FF-1 RESUMEN DE EJECUCIÓN DE GASTOS DE PROYECTO
10. En el cuadro resumen en la Especifica 26.71.62 Gasto por la Compra de Bienes, nos
menciona el monto de S/. 475,550.79; en el formato de gastos del SIAF, aparece en la suma
el monto de S/.433,050.79.
FF-2 RESUMEN DE GASTO COMPARATIVO
11. La especifica de gasto 26.23.24, no figura dicha especifica de gasto, que cuya sumatoria se
debe de explicar de a donde se origina.
12. La especifica de gasto 26.23.25, no figura dicha especifica de gasto, que cuya sumatoria se
debe de explicar de a donde se origina.
13. La especifica de gasto 26.23.26, no figura dicha especifica de gasto, que cuya sumatoria se
debe de explicar de a donde se origina.
14. En la sumatoria del clasificador 26.71.62 Gasto por la contratación de bienes nos dice que
la sumatoria es S/. 475,550.79 en la ejecución total de gasto, sin embargo en el formato del
SIAF se tiene la sumatoria total de S/ 433,050.79.
15. En la sumatoria del clasificador 26.71.63 gasto por la contratación de Servicios, hallamos la
sumatoria de S/.303,639.50 en ejecución total de gasto, en el formato SIAF nos brinda un
monto de S/.346,139.50.
FF.3 CUADRO COMPARATIVO DEL PRESUPUESTO APROVADO VS EJECUTADO
16. En la sumatoria del clasificador 26.71.62 gasto por la construcción de bienes la sumatoria
es de S/ 475,550.79, en el formato de SIAF se tiene la sumatoria total de S/.433,050.79,
indicar el porque la diferencia.
17. Rn la sumatoria del clasificador 26.71.63 gasto por la contratación de servicios, la suma es
de S/. 3003,639.50 en el Presupuesto Ejecutado, en formato de gastos del SIAF el monto es
de S/346,139.50.
FF.5 BALANCE DE EJECUCIÓN FINANCIERA
18. En la pre - sumatoria de gasto directo o indirecto se aprecia en el clasificador 26.71.62 que
la sumatoria de S/.475,550.79, que es diferente a lo que se suma en el formato de gastos del
SIAF, que es de S/. 433,050.79. Para que aclare la diferencia.
19. En la sumatoria de clasificador 26.71.63 gasto por contratación de servicio del monto es de
S/. 303,639.50 en formato de ejecución de gastos del SIAF es de S/. 346,131.50.
20. En el Item Gasto por compra de Bienes la suma es de 475,550.79, que es diferente a la
suma del formato A, que es de S/433,050.99.
21. En el Item gasto de compra de bienes el monto total es de 303,639.50; y en el formato
Gastos del SIAF es por 346,139.50.
OTRAS OBSERVACIONES SUJETAS A LA PRESENTACIÓN DOCUMENTARIA
22. Deberá de adjuntarse una copia simple del acta de devolución del material sobrante.
23. La fotocopia que se adjunta en la carpeta G2 en referencia al cuaderno de obras, es ilegible
(no se puede leer lo que indica en ello).

cc. arch. OFICINA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COPORAQUE
OFICINA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS.
“Capital Histórica de la Nación K'ana”

24. En la parte de anexos, en la fotocopia del comprobante de pago N° 8867, debe de adjuntarse
la copia de la guía de remisión.
25. En la parte de anexos, en la fotocopia del comprobante de pago N° 7246, debe de adjuntarse
la copia de la guía de remisión.
26. En la parte de anexos, en la fotocopia del comprobante de pago N° 6267, debe de adjuntarse
la copia de la guía de remisión, cuadro comparativo de cotizaciones, copia de RNP.

Se concluye, que se está tomándose en cuenta lo que menciona en las recomendaciones del
Informe N° 195-2023-OC-GAF-MDC-E-C, en lo respecto a la liquidación Financiera, que es lo que nos
corresponde según la funciones que se nos encomendó.

Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y tramite.

Atentamente.

cc. arch. OFICINA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS.

También podría gustarte