Está en la página 1de 2

1. ¿Cómo influye los valores en las personas y la sociedad?

Son muy importantes ya que ayudan a la sociedad a formar pensamientos, mundos y acciones.
Los valores ayudan a las personas a crecer y a desarrollarse; ayudan a crear el futuro que la
gente quiere experimentar.

2. Elige 10 valores que creas importantes para ti y la sociedad.

1: Respeto

2. Amor

3. Libertad

4. Justicia

5. Tolerancia

6. Equidad

7. Paz

8. Honestidad

9. Responsabilidad

10. Lealtad

3. ¿Cómo harías para que los jóvenes conozcan y practiquen los valores en su vida cotidiana?
Elabora sugerencias.

Se pueden utilizar historias de la vida de ellos mismos haciéndoles ver la diferencia en cada
situación demostrando interés en el desarrollo de tal actividad e interés en el joven esa es una
de las cosas que más marcan en la vida y que pueden ayudar a que los jóvenes utilicen los
valores día a día

Tenemos que hacer charlas sobre los valores en varias comunidades.

Renacer la mente del ser humano para poder aprender los valores y practicarlos seguido, lo
haríamos invitando a una entrevista.

Colocando en grandes muros los valores, donde la gente pase más seguido y donde más se
aglomeren y así poder observar.

4. ¿Qué criterios utilizarías para la seleccionar una alternativa y mejorar la situación en nuestra
sociedad?

Para mejorar la situación que nuestra sociedad atraviesa y tomar una decisión en beneficio de
todos, tendríamos que centrarnos en los principales problemas, se debe de buscar una
alternativa "en beneficio de todos", aceptar las opiniones de los demás y poner en práctica los
valores.
5. ¿Cómo ejecutarías tu plan para fomentar la práctica de valores?

Ejecutaría un plan como la elaboración de un "Cuadernillo" como instrumento, la ejecución


del contenido teórico a través de talleres, estrategias de aprendizaje y análisis de la
información. Se trabaja en aula, con una población intacta, en horarios predeterminados, se
dinamiza el proceso de aprendizaje con dinámicas, discusiones, y estrategias orientadoras, las
estudiantes reflexionan sobre sus necesidades y asumen de forma activa el valor con el que se
identifica.

A partir de un cuestionario diseñado en el cuadernillo, se integra el conocimiento teórico,


reflexionando el valor, en la dimensión cognitiva, afectiva y conductual, favoreciendo la
asimilación significativa de conocimientos y de esta manera el proceso de aprendizaje se
sustenta con una carga emocional, motivando a la ejecución del PROYECTO DE VIDA.

También podría gustarte