Está en la página 1de 1

Jarabe Tapatio

todos alguna vez bailamos en la primaria el Jarabe Tapatío,


simplemente al escuchar la preciosa canción nos retornamos a
nuestra infancia.

Entonces este hermoso baile regional mexicano era símbolo de


libertad e identidad ante los españoles desde hace cientos de
años y actualmente ¡Nos representa ante el mundo!

El baile se disfrutaba libremente hasta que los españoles se lo


tomaban a burla y prohibieron el baile.

Así, durante la Independencia de México el baile se modificó y


se convirtió en un símbolo de libertad e identidad ante la
autoridad española y ante la iglesia.

Existe otra versión sobre el origen del Jarabe Tapatío, la cual


es que antiguamente se bailaba en la fiesta de San Juan
Bautista en Tuxpan, Jalisco.

El Jarabe Tapatío es una danza que entre sus pasos se insinúa


el comportamiento de conquistar y cortejar a la mujer.

El hombre invita a bailar a la mujer, pero esta lo rechaza, y a lo


largo del baile se maneja una mejora de comunicación entre
los dos, ya que la mujer acepta bailar con él.

Durante el baile el charro deja su sombrero en el piso y los dos


bailan alrededor de éste con zapateado.

También podría gustarte