Está en la página 1de 1

Martínez Luna Gael Emilio

Aportes para la filosofía


La filosofía en Grecia
Tales de Tales de Mileto concluyó que el agua era el arché y que, a partir de
Mileto ella, había surgido el mundo que lo rodeaba.
610-545
a.C
Heráclito Todo se encuentra en constante movimiento y es imposible que algo
de Éfeso se repita. Heráclito es uno de los primeros filósofos en dedicarse
también a la teoría del conocimiento y, para llegar a este, existen dos
vías: el logos o la razón y los sentidos, que pueden ser engañosos.
Sócrates Sócrates es considerado como el filósofo más importante de la Antigua
Grecia. Entre sus aportaciones se encuentra el método que desarrollo
para encontrar la verdad por medio del diálogo.

Platón Discípulo de Sócrates, su trabajo como filósofo se enfocó en


encontrar qué es el hombre, cómo debe vivir y qué es el saber. Fundó
la Academia, considerada como la primera escuela de la Antigua
Grecia.

Platón creía que los sentidos pueden engañar, de modo que no son el
medio para llegar al conocimiento, sino que el análisis y la discusión es
la única manera de alcanzar la verdad.

Aristótele Aristóteles creía que se podía llegar al conocimiento a través de


s la clasificación y la definición del universo, ya que distinguió a
las sustancias primeras, aquellas con características concretas e
intangibles, y las sustancias segundas, es decir, la esencia o lo que las
define.

También podría gustarte