Está en la página 1de 1

USO DE HONGOS MICORRIZICOS ARBUSCULARES EN LA

AGRICULTURA
USE OF MUSHROOMS MYCORRHIZAL ARBUSCULAR IN AGRICULTURE
Ayala, C.
1Universidad Agraria del Ecuador*.
cayala@uagraria.edu.ec*
La simbiosis micorrizica arbuscular es una asociación entre hongos de la
división Glomeromycota y la mayoría de las plantas terrestres conocidas.
Estos hongos colonizan más del 95% de los cultivos agrícolas, en una relación
muy antigua, que se viene desarrollando desde hace más de 400 millones de
años, y que ha sido duradera porque estos hongos no pueden vivir sin las
plantas y la mayoría de éstas no puede prosperar sin este tipo de hongos. Es
precisamente esa simbiosis la que hoy se conoce con el nombre de micorriza y
cuyo rol en el desarrollo vegetal está ampliamente reconocido ya que puede
mejorar el crecimiento de los cultivos y sus rendimientos en el campo (siendo
más notorio su efecto en la producción de plántulas en vivero). Para la
aplicación con éxito de inoculantes basados en estos hongos el medio
ambiente debe ser adecuado para el desarrollo de la simbiosis. Por tanto su
manejo y aplicación es particularmente importante en los sistemas de
agricultura que se basan en procesos biológicos, en lugar de agroquímicos,
para el suministro de nutrientes y el control de malezas, plagas y
enfermedades. El uso de los hongos micorrízicos arbusculares dentro de
sistemas de cultivo sostenibles depende de una mejor comprensión del impacto
de las prácticas de manejo agrícola en la dinámica de las poblaciones de
hongos y su funcionamiento.
Palabras Clave: Microrrizas, Agricultura, Simbiosis,

También podría gustarte