Está en la página 1de 4

Apuntes de tema Nro 1 importancia del Derecho Civil

EL DERECHO CIVIL ABARCA TODOS LOS ACTOS CIVILES DE LAS PERSONAS DESDE EL
NACIMIENTO HASTA LA MUERTE

Existen varios tratadistas que sostienen que el derecho civil nace juntamente con el
derecho a la propiedad.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA POSESION


Animus. – Es el elemento psicológico de propiedad sobre un bien
Corpus. – Es el elemento físico de propiedad sobre un bien
Desde un punto de vista histórico el derecho civil tiene como
puente principal al derecho Romano atravez del ius civile
Atravez del ius civile se desprenden otras ramas como derecho
comercial derecho procesal derecho consuetudinario
Definicion del derecho Civil.
“DERECHO CIVIL EL UNA RAMA DEL DERECHO PRIVADO INTERNO
QUE ESTA COMPUESTO POR UN CONJUNTO DE NORMAS
PRINCIPIOS QUE REGULAN LAS RELACIONES JURIDICAS QUE SE
FORMAN ENTRE LAS PERSONAS PARTICULARES”

RAUL ROMERO SANDOVAL


“EL DERECHO CIVIL ES UN CONJUTO DE NORMAS PRECEPTOS QUE
TIENEN UN PRINCIPIO O UNA CARACTERISTICA PRINCIPAL DE LA
BILATERALIDAD HACIENDO ENFASIS EN EL CUMPLIMIENTO DE
UNA OBLIGACION PREESTABLECIDA”
TEMA NRO 2 CODIGO CIVIL BOLIVIANO

El código civil em pieza a aplicarse en nuestro país desde el 2 de


Abril de 1831 durante el gobierno de Andres de Santa Cruz
Después fue sustituido por el código de 1976
Principal fuente del código boliviano actual:
Código Napoleón 1804
El código civil actúal llamado también norma sustantiva civil entra
en vigencia el 2 de abril de 1976 que tiene como fuente principal al
Código civil Italiano de 1942
Es necesario establecer que nuestro código civil boliviano en la
actualidad tiene una inspiración en la obra de francesco messineo
atravez de el manual de los derechos civiles además del derecho
comercial
1er libro conceptualiza a la persona física y a la persona jurídica
establecido desde el art 1 al 73 en los cuales se tiene como
postulados al nacimiento, la teoría de la vitalidad, la teoría de la
viabilidad, la teoría ecléctica. Que adopta el código civil
Además de los derechos de la personalidad que son derechos
subjetivos que atingen a cada persona natural o de existencia visible
tales como el derecho al honor derecho a la imagen derecho a la
identidad derecho al nombre ,etc
Por otra parte en dicho libro de la norma sustantiva civil se
establecera con certeza la división o clacificacion de las personas
colectivas de orden publico y de orden privado por otra parte se
fundamentara el fin de la personalidad atravez de la muerte con sus
dos postulados que son la premoriencia y la conmoniemcia
CAPACIDAD DE TODA PERSONA : Dos fases
Capacidad jurídica: La capacidad jurídica, en Derecho, es la aptitud
de una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones por
sí misma
Capacidad de goze: La capacidad de goce es la aptitud del sujeto
para ser titular de derechos y obligaciones
INCAPACIDAD DE TODA PERSONA :
In Capacidad absoluta La incapacidad absoluta es aquella que
inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio
In Capacidad relativa Es aquella que solo afecta a una determinada
relación jurídica, pero no impide que la persona pueda realizar por
sí misma algunos actos jurídicos
TEMA NRO 3 PERSONAS
PERSONAS
Personas Fisicas Personas Juridicas

Persona Física
Ser Capacidad Derechos Obligaciones
Existencia Juridica CPE derechos Dar
Fisica visible de obrar apartir de fundamentales Hacer
Saber hacer 18 años Derechos a la No hacer
Saber conocer personalidad
Saber Decidir Cod. Civil

Persona Juridica
Ente

También podría gustarte