Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DERECHO DE
PERSONAS
Dra. Brianda Niño Calderón
PRIMERA UNIDAD.
EL DERECHO CIVIL Y LA
PROTECCION DE LOS
DERECHOS DE LA
PERSONA.
DERECHO (i).
DERECHO
SUBJETIVO.
• Reglas de conducta • Disciplina jurídica
recogidas en una con un objeto de
• Atributos de la
Ley. estudio propio
persona.
(ordenamiento
juridico)
DERECHO COMO
DERECHO
CIENCIA
POSITIVO.
JURIDICA.
DIVISION DEL DERECHO POSITIVO
Derecho
• Regula las relaciones del estado e
individuo.
• El estado se manifiesta mediante el ius
imperium.
Privado
• Prima la autonomía de la Voluntad.
• A veces el Estado puede tener relaciones
de naturaleza privada.
DERECHO CIVIL (iii).
DERECHO DE PERSONAS.
ACTO JURIDICO.
DERECHO DE FAMILIA.
ESTRUCTURA DEL CODIGO CIVIL (III)
DERECHO DE SUCESIONES.
DERECHOS REALES.
LAS OBLIGACIONES.
PRESCRIPCION Y CADUCIDAD.
REGISTROS PUBLICOS.
ARTICULO IV:
ARTICULO III:
APLICACIÓN
APLICACIÓN DE LA
ANALOGICA DE LA
LEY.
LEY EN EL TIEMPO.
TITULO PRELIMINAR (II).
ABROGACION DE LA LEY (ART. I DEL T.P.)
GENETICA.pdf
SUJETO DE DERECHO RECONOCIDOS
POR EL CODIGO CIVIL.
1º El concebido.
Un inmueble
Propiedad.
Posesión.
Herencia
La vida.
Derecho al Nombre.
Filiación
Alimentos.
Contraer Matrimonio, Herencia, etc.
¿Cuándo inicia la vida humana?
Se entiende por concepción a la unión del
espermatozoide con el óvulo. Se afirma que en este
momento surge un "ser humano genéticamente
individualizado", por tanto, un sujeto de derecho, digno
de protección y tutela. Sin embargo, esta
individualización no es instantánea: desde el momento
del encuentro del espermatozoide con el óvulo, hasta la
generación del cigote, se pasa por un "proceso de fusión
nuclear" que dura 12 horas aproximadamente. Después
de este período que podemos hablar de una vida
humana genéticamente distinta de la madre.
EL CONCEBIDO.
El concebido es Sujeto
de Derecho para todo
lo que le favorece
¿Quién es el concebido?
Es un ser humano sin haber nacido, es un ser que
da inicio a la vida humana, por ende no se trata de
cualquier ser, sino de un ser humano sin
nacimiento, un ser humano producto de la
concepción, que es el acto de la fecundación. Por
ende el concebido es distinto de la persona
humana.
Se le considera un ser privilegiado ya que se le
atribuye una serie de derechos (sujeto de
derechos) en todo cuanto le favorezca.
CARACTERÍSTICAS DEL
CONCEBIDO
Es un ser genéticamente diferenciado.
PERSONA
CONCEBIDO
El concebido es vida humana La persona individual y/o natural surge
genéticamente diferenciada que dura desde el nacimiento hasta antes de su
muerte.
desde la concepción, exactamente
desde la fusión de los dos pro La persona individual lo es tanto para
núcleos, hasta antes del nacimiento. estas situaciones, como para las
desfavorables.
El concebido es sujeto de derechos La persona individual que ha cumplido
solo para “todo cuanto le favorece”. los 18 años y no incurre en las
El concebido no puede ejercer sus situaciones previstas por los artículos 43
derechos y deberes, sino a través de y 44 del CC., tiene absoluta capacidad
para hacerlo.
sus representantes.
La atribución de derechos patrimoniales a
El concebido adquiere derechos la persona natural no está sometida a
patrimoniales si es que nace vivo. ninguna condición legal.
CLASES DE PERSONAS
SEGÚN EL DERECHO.
Persona Natural.
Persona Jurídica
Inicio de la Persona Natural.
Existen dos teorías sobre el inicio de la persona humana: la
teoría de la viabilidad actualmente consagrada en el C.C.
Español y la teoría de la vitalidad y que es la que
actualmente asume nuestro ordenamiento jurídico.
Esta última es la teoría adoptada en el C. C. peruano en su
art. 1. Así, se entiende que inicio de la persona lo
determina el hecho de su nacimiento, naciendo con vida,
basta, aunque sea un sólo instante para adquirir todos lo
derechos de la persona. Lo importante es haber nacido vivo
aunque nazca con deformaciones, no se le puede
discriminar más aún si vive por tiempo indeterminado y
con ayuda de la Ciencia en el futuro se puedan superar los
defectos dándole funcionalidad.
PERSONA JURIDICA.
Son entidades
abstractas, de
existencia real a
quienes el Derecho
les reconoce una
personalidad
susceptible de
adquirir derechos
y contraer
Semejanzas y Diferencias entre
Persona Natural y Jurídica.
Son derechos absolutos, o sea, que pueden hacerse valer ante toda la
colectividad (erga omnes).
INTRANSMITIBLES
EXTRAPATRIMONIALE
IMPRESCRIPTIBLES
S E IMPRESCRIPTIBLES
ORIGINARIOS E
INNATOS
DISPOSICIONES CONTEMPLADOS EN EL C.C.
REFERIDAS A NUESTROS DERECHOS.