Está en la página 1de 13

RESULTADOS POSITIVOS EN LA

IMPLENTACION DE LA GESTION DEL


CONOCIMIENTO EN EL SERVICIO POLICIAL
PREAMBULO
Durante la ejecución y el desarrollo de la Gestión de Conocimiento Integral
impartida en este Centro de Coordinación Policial por parte de un grupo de
Funcionarios Policiales con más tiempo de servicios bajo el mando del ciudadano
PRIMER COMISARIO (CPNB) ABOG. ARVELO ACUÑA EVERT YOJAN,
DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO AUTÓNOMO DE POLICÍA
MUNICIPAL MIRANDA ESTADO CARABOBO, se ha implementado un plan
integral denominado “Acciones Positiva Para Vivir Mejor” sistematizando, todo el
esfuerzo que se ha realizado en combatir en todo los sentidos el índice de inseguridad
que aqueja a nuestro municipio, sin contar con las herramientas necesarias para seguir
combatiendo este mal flagelo en todo sus aspectos.

En vista de esta situación podemos decir con propiedad, que nuestro cuerpo de
policía municipal realiza todo el esfuerzos necesarios para seguir cumpliendo con esta
difícil tarea a diferencia de otros cuerpos de policía a nivel nacional por la deficiencias
de equipos automotor y personal policial que con lleve a realizar aún más Acciones
Positivas en pro de la institución y de la colectividad en general.
De igual manera este logro se basa en un pequeño grupo de hombres y mujeres que
hacen vida en esta institución trabajando incansablemente donde estos; imparten
métodos de conocimientos policiales ya adquiridos durante su trayectoria en el mundo
policial, encaminado a realizar buenas prácticas policiales, durante la prestación del
servicio policial, conduciendo todo el esfuerzo en mantener esta jurisdicción como uno
de los sitios más seguro de nuestra entidad Carabobeña.

DESARROLLO
Aunado a estos cambios esta acción positiva, se basó en los criterios y
lineamientos generales, que permitió orientar la concepción y el impulso del
conocimiento dé manera integral a todos los Funcionarios Policiales que laboran en
esta sede Policial, estableciendo un esquema de orientación y capacitación con el fin
de que ellos profundicen sus conocimientos, permitiéndoles de manera eficiente un
entorno complejo de difícil predicción, más allá de la tradición que nosotros
conocemos, plasmado en el extinto y derogado modelo viejo policial.

Estos conocimientos adquiridos e impartidos se encuentran ajustada a los


lineamientos generales promovido por el órgano rector en materia de seguridad y
asentada en el nuevo modelo policial, implementando métodos y herramientas de
manera integral con el fin de conllevar aún más el acercamiento y respecto de los
derechos constitucionales de cada uno de los habitantes que hace vida en esta patria
en especial en nuestro municipio,

Así mismos se toma en cuenta en esta gestión de conocimiento integral, el


rescate de los valores policial más allá de los conocimientos acumulado por los
Funcionarios Policiales con mayor tiempo de servicio consiguiendo la unificación
entre el personal policial con menos tiempo de servicio.

FASES
A consecuencia de este plan de Acción Positiva mediante la implementación
de los conocimientos acumulados e impartidos de manera integral, se afirma la
integración y la lealtad al servicio policial que se prestan y a un más fortaleciendo el
talento humano existente, de igual forma la asignación de responsabilidades y por
último la distribución de los recursos informativo en cada uno de los departamentos
que le correspondan, obteniendo más conocimientos en las áreas que le sean
asignados por la superioridad.
De esta manera, se hace indispensable plantear los antes mencionado de
manera palpable generando buenas práctica durante el servicio policial, dando a
conocer todo lo concerniente a una gestión de conocimiento de manera integral con el
buen sentido de planificar de dirigir, de coordinar, de controlar y de supervisar
evaluando todas estas acciones dando resultados positivos, también se puede
considerar de buena proyección el cambio de actitud del funcionario policial,
desatando lo más esencial dentro de sus funciones aseadamente policial como es el
respecto la honradez y la eficiencias a la prestación de su servicio.
Por lo antes expuesto, se llevó la idea de implementar métodos estratégicos con
el fin de ir puntualizando el acercamiento entre este cuerpo de policía municipal y la
colectividad mirandina, mediante la implementación de unas de la estrategia planteada
en este proyecto como lo es los medios digitales tomando en cuenta diferentes
herramientas existentes en internet ofreciendo grandes aportes gratuito, para la
adquisición y reforzamientos de conocimientos ya adquiridos a todo el personal
policial que laboran dentro del Centro de Coordinación Policial.

CONCLUSION
Por lo antes expuesto, se plantear dejar todas las herramientas necesarias de manera
virtual plasmada en el proyecto de gestión de conocimiento integral, en la
Coordinación de Talento Humano del Centro de Coordinación del Cuerpo de Policía
Municipal ubicado en el Municipio Miranda Estado Carabobo, con el fin de que esta
loable institución siga diseñando, desarrollando y ejecutando nuevas estrategias
para la Gestión del Conocimiento de manera Integral, que garanticen el
aprovechamiento manera eficiente y eficaz el potencial humano, la cual se busca
canalizar de manera significativa los conocimientos y experiencias de aquellas
personas que por diferente razones han egresado o se encuentran en proceso de
jubilación de la institución y en efecto sus experiencias donde pueda multiplicarse
cultivado un legado ante los nuevos retos originado nuevos cambios en el
paradigmas policial.
Y a su vez implementando lineamientos jurídicos-estratégicos para el
enriquecimiento de nuevas generaciones donde conlleve a trabajar en pro de la
institución policial que representan, y mantener por muchos años mas el acercamiento,
la confianza y la credibilidad policial que hace años atrás; donde muchos años atrás
mantuvo Acciones de Cifras Negativas, promovida por una gestión policial apática
originando descontento, desconfianza, en la población y por últimos se evidencia
tiempo atrás la pérdida de valores, del respecto y la constante violación de principios
y normas constituciones a la ciudadanía en general.

Para concluir este órgano de policial municipal, ha dado repuestas de acción


inmediata a la colectividad bajo loe métodos y estrategias plasmada en la Gestión de
Conocimiento Integral dando resultados positivos, donde estadísticamente son
evidentes, donde estos hechos se refleja y son emitidos por el OBSERVATORIO
VENEZOLANO DE LA SEGURIDAD (OVS), que dan a nuestro Municipio una
posición favorable con el menor índice delictivo en dos años consecutivos , lo que se
traduce como manifestamos desde el principio unos de los municipios más seguro de
nuestra entidad y en especial del Estado Carabobo
DESARROLLO DE IMPLEMENTACIÓN DE FOROS Y
TALLES VIRTUALES A LOS FUNCIONARIOS
POLICIALES.
ACCIONES POSITIVAS EN EL DESARROLLO DE UNA BUENAS
GESTION BAJO LA IMPLEMENTACION DE BUENOS
CONOCIMIENTOS EN EL SERVICIO POLICIAL.

ACCIONES POSITIVA DISCIPLINARIAS


4.5

3.5

2.5
Axis Title

1.5

0.5

0
destituciones sanciones leves sanciones graves asistencias O
ACCIONES POSITIVAS

SERVICIO DE POLICIA COMUNAL


5%

29%

30%

36%

CASO
FORMACION
IMPLEMENTACION
RECUPERACION
COMUNITARIO
ESTUDIANTIL
ENDECONJUNTOS
REMITIDOS
RESOLUCION
MEDIANTES
CON
AL DE
CONSEJO
LA
CONFLICTOS
CHARLAS
COMUNIDADES
DE PROITECCION
Y TALLERES
DENTROS
LOS DE
ESPACIOS
DECONCIENTIZACION
LAS
NIÑO,NIÑA
COMUNIDADES
PUBLICO
Y ADOLECENTE
ABANDONADO
PARA
CON LOS
RESCATAR
DE
JEFE
ESTE
CON
DEMUNICIPIO
EL
CO-
LOSFIN DE
VALORES SOCIALES
MUNIDAD
IMPLEMENTAR
RELACIONADO CON
LA RERCERCION
YPROBLEMAS
SIMBOLOSDEPATRIOS
DELOS
INDOLE
JOVENES
DENTRO
FAMILIAR
ENDEACTIVIDADES
LA UNIDADES DEPORTIVAS
EDUCATIVAS
Y CULTURALES
ACCIONES POSITIVAS

SERVICIO DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE


SERVICIO DENTRO
REVENTIVO DE POLICIA COMUNAL
DEL MUNICIPIO
600
554
21%
500 27%
442
400

337
300

200
25%

100 100
27% 67

0 0 0 0 0

PROMOVIENDO
REUNIONES
SUPERVISION
IMPLEMENTACION
CON
Y RECORRIDOS
LA
LOS
DE
CONCIENTIZACIÓN
CONCEJOS
REDES PUNTO
DE COMUNALES
INFORMACION
ADE
PIES
LA PREVENTIVOS
IMPLEMENTACIÓN
Y JEFE
PRIMARIA
DE COMUNIDAD
PARA
EN UNIDADES
DE
REDUCIR
LA DNORMAS
ELOS
EDUCATIVAS
LA SECTORES
FALTAS
DE CONVIVENCIA
Y DELITOS
DE
PERTENECIENTE
LOS CUADRANTE
QUE
CIUDADANA
PER-AL DE
CUADRANTE
PAZ
JUDIQUEN A LA
DE SOCIEDAD
PAZ NUMERO 1 DE ESTE MUNICIPIO

ACCIONES POSITIVAS
ACCIONES POSITIVAS

VERIFICACION DE PERSONAS, VEHICULOS Y


MOTOS DURANTE EL DESARROLLO PREVENTIVO
EN EL SERVICIO DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE
A DENTRO DEL MUNICIPIO
5000

4500

4000

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0
VER I FI C AC I ON SI N VER I F I C AC I ON C ON TOTAL I D AD D E L A
SI S TEMA S I I P OL EL S I I P OL VER I FI C AC I ONES
R EAL I ZAD AS
ACCIONES POSITIVAS

Gestion
Direccio-
Gestion Gestion Direccional Año
nal Año
Direccio- 2020
2021
nal Año 5%
8%
2023
32%

Gestion
Direccio-
nal Año
2022
54%

Gestion Direccional Año 2020 Gestion Direccional Año 2021


Gestion Direccional Año 2022 Gestion Direccional Año 2023

En estas graficas ejecutadas se evidencia de manera palpable las buenas acciones


positivas en pro de la institución policial, la cual personifico de maneras exitosas el
desarrollo de nuevos conocimiento perfeccionando cada día más buenas prácticas en
el servicio policial en todos los sentidos produciendo de manera eficiente a la
recuperación de la buena imagen y credibilidad policial en nuestro municipio, siendo
esta aceptada un 100% por 100% por la colectividad en general.
CUADRO ESTADÍSTICOS ACCIONES POSITIVAS
CUADRO ESTADÍSTICOS ACCIONES POSITIVAS

También podría gustarte