Está en la página 1de 1

Sandra Ardila

¿Por qué se dice que lo ideal en el manejo de la liquidez operacional de una empresa es que el
Margen EBITDA sea mayor que la PCT?

Para contestar esta pregunta es importante definir estos dos conceptos de forma breve y de esta
manera vemos su importancia.

EBITDA y Margen EBITDA: En resumen, mide la rentabilidad operativa del negocio.

PCT (Productividad del capital de trabajo): Permite determinar de qué manera la gerencia está
aprovechando los recursos comprometidos en capital de trabajo para generar valor agregado a los
propietarios.

Conociendo estos conceptos, si se quieres hacer una relación entre estos 2 indicadores, (relación
usada para evaluar la palanca de crecimiento o generación real de valor), obviamente que sería
genial que el EBITDA sea mayor que el PCT, porque automáticamente implicaría que lo incluye,
recordando que el Margen EBITDA expresa lo que deja la operación, mientras el margen PCT
refleja lo que consume la operación, por lo tanto es algo relativo, porque las dos cosas son
fundamentales, si durante el proceso no tiene un PCT "manejable", es muy difícil que obtengas un
EBITDA positivo al final del proceso. Por lo tanto podemos decir que cuando este escenario se da
un crecimiento favorable que genera caja en vez de demandarla.

Conclusión

Podemos concluir que cuando em margen EBITDA ES mayor que la PCT, mejora la capacidad de
endeudamiento de la empresa y la capacidad de repartir utilidades (Dividendos). Por lo tanto La
capacidad de endeudamiento mejora con la Palanca de Crecimiento y así mismo su capacidad de
generar Flujo de Caja Libre, dando a los inversionista mayor capacidad de reparto de utilidades y
de esta manera reinvertir en el crecimiento del core del negocio.

Bibliografía
https://www.bancosantander.es/glosario/ebitda

https://ccoa.org.co/wp-content/uploads/2021/03/memorias-Analisis-Financiero-2-convertido.pdf

También podría gustarte