Está en la página 1de 1

¿Tú qué harías si la mujer que amas es violentada?

-Caleb: Esta es la premisa que nos plantea la obra Warma Kuyay del autor peruano José
María Arguedas. Hola yo soy Caleb, yo William’s y yo Aldo y somos estudiantes de la
institución educativa privada Científica School.
-Aldo: Hemos realizado este podcast con el fin de invitarlos a leer esta maravillosa y
exuberante obra. Hablemos un poquito sobre la biografía del autor, ¿Quién era José
María Arguedas?

-Williams: Fue uno de los exponentes más grandes del indigenismo, es más, logró ubicar al
quechua como una lengua oficial en el Perú.

-Aldo: Sí, me acuerdo de eso, pero, ¿qué era el indigenismo?

-Williams: El indigenismo es una ideología centrada en valorar y estudiar la cultura indígena


desde un punto de vista antropológico, en el Perú,

-Caleb: Asimismo quiero enfatizar la visión de dos mundos que tenía Arguedas, una visión en
un mundo occidental e indígena cuyas realidades se encontraban juntas en sus obras como lo
vemos en Warma Kuyay, Ríos profundos y Yawar fiesta.

-Aldo: Estas con la intención de reflejar su infancia a través de memorias autobiográficas. Todas
estas representaciones

También podría gustarte