Está en la página 1de 4

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE HUANCAVELICA

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE TAYACAJA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 30961 “JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO”
PAZOS-TAYACAJA

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Docente : Marilu Nelva Medina Lopez


Grado y Sección : 4º “A”
Fecha : 05 – 04 -2023
TÍTULO DE LA SESIÓN: Reflexionamos sobre la parábola del hijo prodigo
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ÁREA COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE?
CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA Reconoce el amor de Dios Los estudiantes reflexionan sobre la
EDUCACION RELIGIOSA

HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y presente en la Historia de la parábola, observando videos y
TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA Salvación respetándose a sí leyendo las citas bíblicas.
mismo y a los demás.
DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO
AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS.

Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y INSTRUMENTO DE


espiritual como persona digna, libre y trascendente. EVALUACION

Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su Escala de valoración


entorno argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa

CRITERIOS DE EVALUACION
- Menciona que es una parábola
- Opina si es lo que nos enseña Jesús.

ENFOQUE ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSAL
- Estudiantes y docentes cumplen sus deberes y respetan el derecho de los
ENFOQUE DE
demás.
DERECHOS

PREPARACIÓN PARA LA SESIÓN


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión? sesión?
Preparar el papelote Hoja de aplicacion
Tener la biblia La biblia
Preparar las fichas de trabajo
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE HUANCAVELICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE TAYACAJA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 30961 “JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO”
PAZOS-TAYACAJA

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN


MOMENT ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
OS
I - Se desarrollan las actividades permanentes en el aula como el rezo etc
N - La profesora colocara en la pizarra un dibujo sobre la parábola del “hijo prodigo”
I - Se les hace preguntas
C
I
- El propósito del día de hoy es:
O - Hoy recordamos a Jesús reflexionando en Semana Santa.
15min - Recordamos las siguientes normas de convivencia:
- Ser ordenado.
- Pedir la palabra y respetar los turnos.
- JUZGAR:
- Lee y comenta el texto bíblico: 1 Pedro 3:18
“18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por
los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne,
pero vivificado en espíritu.”
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE HUANCAVELICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE TAYACAJA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 30961 “JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO”
PAZOS-TAYACAJA

- Reflexionamos sobre la finalidad e importancia de la muerte y resurrección de Jesús


quien da su vida por nosotros y pudiéramos recibir la vida eterna, con esta acción,
D
E Jesús restaura la relación del ser humano con Dios.
S - Se presenta la siguiente lamina:
A
R
R
O
L
L
O
70 min -

- Responden a las preguntas: ¿A quién observan en la lámina? ¿Dónde está sentado


Jesús? ¿Qué es lo que comparte Jesús en la cena? ¿Cómo muere Jesús? ¿Cuándo
resucita Jesús?
- Pegan en su cuaderno la ficha.
- Sistematizamos lo aprendido de semana santa mediante el siguiente esquema:

Se recuerda la entrada de Jesús a Jerusalen para celebrar la pascua con sus


DOMINGO DE RAMOS amigos.
SEMANA SANTA

Alli una multitud lo recibe con palmas y canticos de alegria.

Se recuerda que Jesús celebró la última cena e instituyó el sacramento de la


eucarístia.
JUEVES SANTO
Jesús lava los pies a los apóstole y después se retiraa rezar al huertodelos
Olivos

Se recuerda que Jesús murió en la cruz.


VIERNES SANTO
Jesús cargó con la cruz hasta el monte Calvario y allí fue crucificado.

Se recuerda que Jesús resucitó.


DOMINGO DE
RESURRECCIÓN Y DE PASCUA Es el día más importante y alegre para los critianos,porque revivimos el triunfo
de Jesús sobre la muerte.

- APRENDEN:
- ¿Cuándo comienza Semana Santa? El domingo de Ramos
- ¿Qué es el vía Crucis? Es el acto de devoción que realizan los cristianos para recordar
y representar la pasión y muerte de Jesucristo a lo largo del camino hasta el calvario.
- ¿Quién limpia el rostro de Jesús? Verónica limpia el sudor y la sangre del rostro de
Jesús
- ¿Cuántas veces cae Jesús cargando la cruz? 3 veces
- ACTUAR
- Elaboran un tríptico con los diferentes acontecimientos de Semana Santa.

C - Alizan el organizador visual.


I - COMPROMISO
E - La docente incentivará al compromiso de participación en las diferentes celebraciones religiosas de su
R familia, comunidad y religión.
- Responden a las preguntas: ¿Qué aprendimos hoy? ¿A quién recordamos en Semana Santa? ¿Qué
R
recordamos en Semana Santa?¿Cómo nos sentimos? ¿Qué hacemos en Semana Santa?
E
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE HUANCAVELICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE TAYACAJA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 30961 “JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO”
PAZOS-TAYACAJA

5min - Reflexiono sobre mis aprendizajes


- Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

TAREA PARA LA CASA


Dibujan el episodio que más le llamo la atención del Domingo de Ramos
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

__________________________
Marilu Nelva Medina Lopez V°B° DIRECTOR
Docente 4° “A”

También podría gustarte