Está en la página 1de 1

Lógica Formal: Nos permite estudiar los principios, reglas y leyes que

garantizan la corrección formal de nuestros pensamientos.


Lógica Material: Se encarga del estudio de las condiciones de un
conocimiento verdadero.

Principios o leyes de la lógica


Se distinguen 4:
Principio o ley de identidad: Se expresa como A es A, donde A denota
un objeto, pensamiento o enunciado cualquiera.
Principio o ley de no contradicción: Se expresa como: no es posible que
algo sea o no sea al mismo tiempo y bajo el mismo respecto.
Principio o ley de tercero excluido: Se expresa como: si A es igual a A,
no puede ser igual a no-A
Principio de razón suficiente: Señala, desde el punto de vista
ontológico, que todo lo que existe, existe por alguna razón.

Relación de la Lógica con otras ciencias

Psicología: La lógica sirve mucho al proceso de la investigación porque


le permite al científico razonar, pensar en diferentes alternativas
plausibles y elaborar conceptos que expliquen los fenómenos.
Gramática: Sirve para expresar los conceptos que hace la lógica
mediante la psicología.
Matemática: La lógica proporciona reglas y técnicas para determinar si
es o no valido un argumento dado.

También podría gustarte