Está en la página 1de 2

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS

I.- DATOS INFORMATIVOS:


- Unidad de Gestión Educativa Local : UGEL 10 - HUARAL
- Institución Educativa Pública : 2024 “San Miguel de Arcángel”
- Grado de Estudios : 1° - 2° - 3° - 4° - 5° de Secundaria
- Excursionistas : Profesores, alumnos y auxiliar de educación.
- Profesores : todas las áreas
- Destino : AFBÚFERAS DE MEDIO MUNDO - HUACHO
- Fecha de Salida : 07 de setiembre del 2023
- Fecha de retorno : 07 de setiembre del 2023

II.- JUSTIFICACIÓN:
Con la convicción de que el conocimiento se construye tanto dentro como fuera del
ámbito de la clase y de que la experimentación cumple un rol fundamental en esa
construcción, uno de los objetivos educativos que nos hemos propuesto en todas las
áreas es que los alumnos también puedan acceder a diferentes situaciones de
aprendizaje fuera del aula. Por esa razón, se presentó la realización de un viaje de
estudio que constituya una nueva experiencia de enseñanza y aprendizaje para los
alumnos del nivel secundario.

III.- OBJETIVOS:

3.1.- OBJETIVOS GENERALES


1.- Conocer el contexto geográfico, arqueológico, cultural, social, religioso y económico
de la Cultura de la comunidad de Huaura, Huacho y Vegueta, a partir de los
monumentos, lagunas y restos arqueológicos de la localidad a visitar.
2.- Estrechar lazos de amistad y confraternidad entre los integrantes de la comunidad
educativa, así como con estudiantes y pobladores de las comunidades a lo largo del
viaje.

3.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


1.- Identificar y describir los diferentes lugares históricos visitados en la ciudad de
Huaura, Vegueta, Huacho y lugares aledaños.
2.- Compartir momentos de recreación y sano esparcimiento entre los integrantes de la
Institución Educativa 20424 “San Miguel de Arcángel” de Acos, Huaral.
4.- Identificarse como miembro integrante de la familia escolar, reconociendo la
importancia de las interrelaciones sociales y manifestándose actitudes positivas de
valoración y respeto.
V.- BASE LEGAL:
5.1.- Constitución Política del Perú.
5.2.- Ley Nº 28044. Ley General de Educación y su Reglamento.
5.3.-Resolución Ministerial Nº 0394-2008-ED. “Normas que Regulan el Procedimiento
para la Aprobación de las Solicitudes de Excursiones o Visitas de los Estudiantes
formuladas por las Instituciones Educativas”
5.4.- Directiva Nº 001-2006-VMGP/DITOE, Normas para el desarrollo de la campaña de
sensibilización y promoción “Tengo Derecho al Buen Trato” que incluye a la
Convivencia Escolar Democrática.
5.5.- Reglamento Interno del Plantel.

VI.- FINANCIAMIENTO:
6.1.- Aporte económico individual de los participantes en forma equitativa.

VII.- CRONOGRAMA DE EXCURSIÓN:

08 de setiembre: Salida de la institución, 6: 00. am, previéndose la llegada a la ciudad


de Huaura a las 9:00. Am.
9:00 am. Desayuno
9:30 am. Observación del Balcón de Huaura
9:40 am. Rumbo a las albuferas de Medio Mundo.
12:30 pm. Almuerzo
2:00 pm. Visita al Museo Arqueológico de Vichama.
3:00pm. Retorno

VIII.- EVALUACIÓN:
Estará a cargo de los docentes de las diversas áreas que laboramos ese día en la
institución educativa; quienes elevarán un informe de los logros y los hechos ocurridos
en el viaje a la Dirección del Plantel. Los estudiantes efectuarán una exposición de
trabajos y fotografías de viaje de promoción por ante sus compañeros de grados
inferiores.
Acos, 04 de agosto del 2023.

También podría gustarte