Craneopuntura y Dermatopuntura

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

Craneopuntura

y
Dermatopuntura
Estilos Fundamento de localización de las áreas

Dr. Jiao Basado en las proyecciones cutáneas de las circunvoluciones cerebrales.


Dr. Fang Basado en la proyección somatotópica craneal (Homúnculo).
Basado en la relación establecida entre la teoría de Zang-Fu y los canales
Dr. Zhu
energéticos que atraviesan el cuero cabelludo.
Emplea una línea media anteroposterior y una línea ciliooccipital. Realizando un
Dr. Jiao
cruce estratégico de las dos líneas se determinan el resto de las áreas.

Dr. Fang Emplea las suturas craneales como referencias.


Emplea como línea principal al Canal Du, donde el punto medio es BaiHui (DU 20).
Dr. Zhu
Luego se localizan las 8 áreas de tratamiento.
La Tríada: Punción, Manipulación y Extracción Rápida de las agujas.
Dr. Jiao
Ángulo de inserción: aprox. 75º. Técnica Voladora.
Punción simple con rotación sobre el mismo eje de las agujas.
Dr. Fang
Ángulo de inserción: 15 - 25º
Técnica Transfixiante, JinQiFa y ChouQiFa acompañado de inducción respiratoria
Dr. Zhu
abdominal. Retención prolongada de las agujas.
Dr. Jiao Afecciones neurológicas y sus principales secuelas.

Dr. Fang Afecciones neurológicas y oftalmopatías.

Dr. Zhu Tratamiento de dolor.


Receptores

•Nociceptores: mecánicos, de calor y polimodales. Son fibras A delta


rápidas y C dolor lento, tónico o de adaptación lenta.

•Mecanoreceptores para la sensación táctil: de adaptación rápida,


fásicos o de movimiento. (Meissner y Pacini) y lentos (Merkel y Ruffini).
Fibras A beta.

•Existencia de dermatomas: conjunto de campos periféricos de las


neuronas de un ganglio dorsal. Ellos difieren para distintas sensaciones
los de dolor son más pequeños que los táctiles.

También podría gustarte