Está en la página 1de 74

Cestec - Perú

ÍNDICE
 CAPÍTULO I: NOVEDADES DE POWERPOINT 2016 ........................................ 2
¿QUÉ ES POWERPOINT? ................................................................................................ 3
PARTES DE LA INTERFAZ DE POWERPOINT ................................................................ 5

 CAPÍTULO II: FORMAS ...................................................................................... 7


FORMAS ........................................................................................................................... 8

 CAPÍTULO III: SMARTART ............................................................................... 23


SMARTART ......................................................................................................................24

 CAPÍTULO IV: WORDART E IMAGENES ......................................................... 34


WORDART .......................................................................................................................35
A) INSERTAR WORDART ........................................................................................................ 36
B) PERSONALIZAR WORDART ............................................................................................. 37
C) CAMBIAR EL COLOR DE RELLENO Y DE CONTORNO DE TEXTO DE WORDART
37
D) CREAR WORDART CURVADO O CIRCULAR, Y AGREGAR OTROS EFECTOS DE
TEXTO.......................................................................................................................................... 38
E) GIRAR O VOLTEAR TEXTO DE WORDART ................................................................... 39
F) CAMBIAR LA FUENTE DE TEXTO DE WORDART ....................................................... 40
G) CONVERTIR TEXTO EXISTENTE EN WORDART EN WORD .................................... 40
INSERTAR IMÁGENES ....................................................................................................41
A) INSERTAR UNA IMAGEN DESDE SU EQUIPO ............................................................. 41
B) INSERTAR UNA IMAGEN DESDE UN ORIGEN EN LÍNEA .......................................... 42
C) EJERCICIOS .......................................................................................................................... 43

 CAPÍTULO V: TRANSICIONES Y ANIMACIONES .......................................... 46


ANIMACIONES.................................................................................................................47
A) TIPOS DE ANIMACIONES. ................................................................................................. 48
B) QUITAR UNA ANIMACIÓN.................................................................................................. 49
C) ANIMACIÓN AVANZADA. .................................................................................................... 49
D) PANEL DE ANIMACIÓN....................................................................................................... 50
TRANSICIÓN....................................................................................................................51

 CAPÍTULO VI: ALBUM DE FOTOGRAFIAS, AUDIO Y VIDEO ....................... 52


ALBUM DE FOTOGRAFIAS .............................................................................................53
EJERICIOS PROPUESTOS ..................................................................................................... 59

PowerPoint 2016 Pág. 1


Cestec - Perú

 CAPÍTULO I: NOVEDADES DE POWERPOINT 2016


…………..….…………………………………………………………………………

NOVEDADES DE
POWERPOINT 2016

Objetivos:
 Conocer los conceptos fundamentales PowerPoint 2016.
 Conocer las novedades de PowerPoint 2016.

PowerPoint 2016 Pág. 2


Cestec - Perú

¿QUÉ ES POWERPOINT?

PowerPoint, es un software para crear presentaciones que permite diseñar


diapositivas en forma ágil y eficaz.

Al PowerPoint se puede considerar como una aplicación multimedia, debido a que


permite la inclusión de texto, gráficos, fotografías y hasta sonido y vídeo. Además,
puede generar presentaciones que se desarrollan de forma automática. Incluye
también diversos efectos especiales para introducir las distintas diapositivas
(transición y animaciones).

¿CÓMO ABRIR POWERPOINT?

1. Ir a botón INICIO >> escribir POWERPOINT

2. Clic en el resultado.

PowerPoint 2016 Pág. 3


Cestec - Perú

3. Y luego tendremos la siguiente ventana:


En esta ventana puedes elegir cualquier estilo que desees para tu presentación, pero
desde luego se puede hacer luego.

4. Clic en presentación en blanco y listo:

PowerPoint 2016 Pág. 4


Cestec - Perú

PARTES DE LA INTERFAZ DE POWERPOINT

La interfaz gráfica de usuario o la ventana de PowerPoint es muy amigable para el


usuario. Siendo muy fácil de usar:

1. VENTANA DE DIAPOSITIVAS: permite visualizar todas las diapositivas activas


y en uso.
2. VENTANA DE DISEÑO: Permite diseñar o crear las presentaciones usando las
herramientas disponibles de PowerPoint.
3. VENTANA DE NOTAS: Esta ventana normalmente no viene activa, por lo que
será necesario abrirlo.
4. Tiene otras partes fundamentales tales como Barra de Menus, Ribbon o barra
de propiedades, zoom, etc.

PowerPoint 2016 Pág. 5


Cestec - Perú

EJERCICIIO

SOBRE LOS ASPECTOS ESENCIALES DE POWERPOINT

D
Describa cada uno de ellos:

- A:
………………………………………………………………………………………………………………………….……………………
……………………………………………………………………………………….

- B:
………………………………………………………………………………………………………………………….……………………
……………………………………………………………………………………….

- C:
………………………………………………………………………………………………………………………….……………………
………………………………………………………………………………………..

- D:
………………………………………………………………………………………………………………………….……………………
………………………………………………………………………………………..

PowerPoint 2016 Pág. 6


Cestec - Perú

 CAPÍTULO II: FORMAS


…………..….…………………………………………………………………………

FORMAS

Objetivos:
 Conocer sobre formas
 Aplicar formas
 Ejercicios de Formas.

PowerPoint 2016 Pág. 7


Cestec - Perú

FORMAS

Las formas son objetos o elementos que podemos incorporar en una diapositiva, por
ejemplo, una elipse, un rectángulo, triangulo, etc.

Estos objetos tienen sus propias características y propiedades que analizaremos con
más detalle y sobre ellos podemos realizar las mismas funciones de seleccionar,
mover, copiar, eliminar, etc.

Ejemplo:

A) INSERTAR OBJETOS

Los pasos necesarios a seguir para insertar formas en PowerPoint 2016 son:

1. Ir a menú INSERTAR

2. Opción FORMAS

PowerPoint 2016 Pág. 8


Cestec - Perú

3. Elegir los tipos de formas a utilizar:


- Líneas
- Rectángulos
- Formas básicas
- Flechas de bloque
- Formas de ecuación
- Diagrama de flujo
- Cintas y estrellas
- Llamadas

4. Insertar en la diapositiva y listo.

PowerPoint 2016 Pág. 9


Cestec - Perú

B) MODIFICAR FORMAS

SELECCIONAR OBJETOS

 Para seleccionar un objeto o elemento de la diapositiva únicamente tienes


que hacer clic sobre él.
El marco tomará un aspecto diferente como el que te mostramos a
continuación.

 Para quitar la selección haz clic en cualquier parte fuera del marco.
 Si tienes que seleccionar varios objetos mantén pulsada la tecla SHIFT
(mayúsculas) y con el mouse selecciona los objetos.

COPIAR OBJETOS

Para copiar un objeto de una diapositiva tenemos que seguir los siguientes pasos:
 Primero seleccionar el objeto haciendo clic sobre él.
 Luego dar la orden de copiar. Esto lo podemos hacer de varias formas:
1. Con las teclas (Ctrl + C),
2. Con la opción Copiar del menú contextual (clic con el botón derecho
del ratón),
3. etc.
 A continuación, posicionarse en la diapositiva donde queremos pegar el
objeto. Y aplicar (Ctrl + V).

ELIMINAR OBJETOS

 Para borrar un objeto tienes que seleccionar el/los objeto/s a eliminar.


 Después los puedes borrar pulsando la tecla SUPR.

PowerPoint 2016 Pág. 10


Cestec - Perú

EJERCICIOS

PowerPoint 2016 Pág. 11


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 12


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 13


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 14


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 15


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 16


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 17


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 18


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 19


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 20


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 21


Cestec - Perú

Crea una diapositiva usando formas para el siguiente tema:

MODELOS INFORMÁTICOS
En el mundo de los arquetipos, la definición de los elementos de un sistema es imprecisa, y no
sabemos con exactitud qué pautas de conducta producirán los sistemas.
En el modelo informático de un sistema, podemos ver lo que sucede cuando llevamos nuestras
premisas a sus conclusiones lógicas. Esto convierte la modelación en una valiosa herramienta de
indagación, pues permite verificar las hipótesis antes de aplicarlas y nos brinda la base para diseñar
"laboratorios de aprendizaje" que sirven como entornos transformadores para un equipo u
organización. En la práctica, se han usado modelos para:
• Mostrar cómo las estructuras sistémicas generan pautas de conducta.
• Verificar si una estructura reproduce el desempeño que se observó en el mundo real.
• Explorar cómo cambiará la conducta cuando se alteren diversos aspectos de la estructura.
• Revelar puntos de abordaje que de otra manera se pasarían por alto.
• Inducir a los equipos a sumirse más profundamente en el aprendizaje de sistemas y permitirles
experimentar con las consecuencias de su pensamiento.

Crea una diapositiva usando formas para el siguiente tema:

FIGURAS GEOMÉTRICAS
Una figura geométrica es, en la geometría euclidiana, todo espacio encerrado entre
líneas. Las construcciones son secuencias de operaciones elementales para construir
estas figuras geométricas. Las construcciones son equivalentes al concepto de
algoritmo en el álgebra.
Las figuras geométricas son variadas y por su uso, utilización e importancia son
divididas en:
• Las figuras fundamentales (sin definición): punto, recta y plano.
• En la recta se pueden ver: segmentos, semirrectas y vectores.
• En el plano, una recta determina dos semiplanos; su intersección determina las
figuras convexas: faja, ángulo, triángulo, cuadriángulo y polígono.
• Utilizando el concepto de distancia, se definen: el círculo y la esfera.
• Utilizando el concepto de semiespacio se definen: el diedro, el espacio
prismático, el triedro, el ángulo poliedro y los poliedros. Entre los últimos
encontramos como casos particulares: el tetraedro, el prisma, la pirámide y el
paralelepípedo.
• El concepto de círculo en el espacio da origen a: el cono y el cilindro.

PowerPoint 2016 Pág. 22


Cestec - Perú

 CAPÍTULO III: SMARTART


…………..….…………………………………………………………………………

SMARTART

Objetivos:
 Conocer los conceptos Sobre SmartArt.
 Manejo de SmartArt.
 Ejercicios sobre SmartArt.

PowerPoint 2016 Pág. 23


Cestec - Perú

SMARTART

Al igual que podemos insertar gráficos en las presentaciones también se pueden


insertar diagramas, su utilización es muy sencilla y a continuación lo descubrirás.

A) CREAR UN SMARTART

Para crear un organigrama tienes que seguir los siguientes pasos:

1. Seleccionar de la pestaña Insertar.

2. Clic en la opción SmartArt.

3. Aparecerá una ventana como la que te mostramos con los tipos de


diagramas que te ofrece PowerPoint.

Los tipos son:


Lista, Proceso, Ciclo, Jerarquía, Relación, Matriz, Pirámide,
Imagen.

PowerPoint 2016 Pág. 24


Cestec - Perú

4. Selecciona el tipo de diagrama que más se adapte a tus necesidades. En


esta ocasión elija tipo pirámide y estilo Lista de pirámide.

5. Finalmente pulsa Aceptar.

PowerPoint 2016 Pág. 25


Cestec - Perú

B) MODIFICAR FORMAS

SELECCIONAR OBJETOS

 Para seleccionar un objeto o elemento de la diapositiva únicamente tienes


que hacer clic sobre él.
El marco tomará un aspecto diferente como el que te mostramos a
continuación.

 Para quitar la selección haz clic en cualquier parte fuera del marco.
 Si tienes que seleccionar varios objetos mantén pulsada la tecla SHIFT
(mayúsculas) y con el mouse selecciona los objetos.

COPIAR OBJETOS

Para copiar un objeto de una diapositiva tenemos que seguir los siguientes pasos:
 Primero seleccionar el objeto haciendo clic sobre él.
 Luego dar la orden de copiar. Esto lo podemos hacer de varias formas:
4. Con las teclas (Ctrl + C),
5. Con la opción Copiar del menú contextual (clic con el botón derecho
del ratón),
6. etc.
 A continuación, posicionarse en la diapositiva donde queremos pegar el
objeto. Y aplicar (Ctrl + V).

ELIMINAR OBJETOS

 Para borrar un objeto tienes que seleccionar el/los objeto/s a eliminar.


 Después los puedes borrar pulsando la tecla SUPR.

PowerPoint 2016 Pág. 26


Cestec - Perú

EJERCICIOS

PowerPoint 2016 Pág. 27


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 28


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 29


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 30


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 31


Cestec - Perú

Crear una presentación usando SmartArt para el siguiente tema:

PowerPoint 2016 Pág. 32


Cestec - Perú

Crear una presentación usando SmartArt para el siguiente tema:

ENFOQUE PEDAGÓGICO
El programa de estudio cumple varias cualidades que lo sitúan como un programa de gran nivel.
Esto se consigue con un modelo educativo que tienen en cuenta las numerosas innovaciones
educativas y pedagógicas surgidas en la última década, así como de la observación del cambio
mundial que están sufriendo los programas de estudio en el nuevo milenio de la Sociedad de la
Información y de las Comunicaciones.

Elementos formativos
El poder superar los retos, anteriormente mencionados, requiere de elementos que respondan a la
vez a metodologías aplicables:
 Aprender haciendo.
 Uso de las TIC.
En el Máster en Educación estos elementos se encuentran estrechamente vinculados.
 Primero, la “filosofía” de trabajo y estudio basada en el aprender-haciendo, busca
incorporar conceptos nuevos y aplicarlos de manera inmediata en un contexto real, o
bien, resolviendo problemas correctamente planteados.
 Segundo, el trabajo cooperativo en el sentido de comprender que el complejo proceso de
decisión de las organizaciones pasa hoy en día por redes de negociación mediatizadas
por las relaciones sociales como por medios tecnológicos.
 Tercero, el uso de las TIC se expresa en dos dimensiones, una como parte intrínseca del
proceso formativo y otra como herramienta profesional de ayuda en el momento de
participar en procesos de Dirección Estratégica.
Como se puede advertir, se contempla ejercitar permanentemente y de forma articulada entre sí,
desde el inicio y hasta la finalización de los estudios, la resolución de problemáticas reales
utilizando ejercicios y actividades que unen los sólidos fundamentos teóricos del campo con
diversas experiencias.
Esta forma de proceder permitirá que el alumno interiorice y asimile el uso de las TIC por cuanto
trabajará en actividades cuya resolución implica el conocimiento y aplicación de prácticas de
dirección estratégica lo cual permite que no solamente reciba la formación avanzada
correspondiente a las TIC en el campo de la educación, sino que este tipo de formación les
ayudará a entender mejor el trabajo en empresas dentro de ambientes dominados por las TIC.

PowerPoint 2016 Pág. 33


Cestec - Perú

 CAPÍTULO IV: WORDART E IMAGENES


…………..….…………………………………………………………………………

WORDART E IMAGENES

Objetivos:
 Conocer WordArt e imágenes.
 Aplicar Conocer WordArt e imágenes
 Ejercicios.

PowerPoint 2016 Pág. 34


Cestec - Perú

WORDART

WordArt es una manera rápida de hacer que el texto destaque con efectos especiales.

Elija un estilo de WordArt en la galería de WordArt, que se inicia desde la


pestaña Insertar, que puede personalizar a continuación.

Ejemplo:

Puedes hacer que tu imagen o presentación sea más presentable y eficaz al momento
de mostrar a un público.

PowerPoint 2016 Pág. 35


Cestec - Perú

A) INSERTAR WORDART

1. Haga clic en INSERTAR > WORDART y elija un estilo de WordArt.

NOTA: El icono de WordArt se encuentra en el grupo Texto y es posible que tenga


una apariencia distinta según el programa que use y el tamaño de la pantalla. Busque
uno de estos iconos:

2. Se mostrará el texto de marcador de posición "Espacio para el texto", con el


texto resaltado.

Escriba su propio texto para sustituir el texto de marcador de posición.

SUGERENCIAS: Puede escribir frases enteras (e incluso párrafos) como WordArt. (Es posible que
tenga que cambiar el tamaño de fuente si escribe más texto). Además, en Word también puede convertir
texto existente en WordArt.

PowerPoint 2016 Pág. 36


Cestec - Perú

B) PERSONALIZAR WORDART

Es posible que haya intentado usar estilos de forma para cambiar la forma de
WordArt y, después, se ha sorprendido cuando el texto no ha cambiado. En su
lugar, use las opciones de texto en el grupo Estilos de WordArt.

NOTA: Según el tamaño de la pantalla, es posible que solo vea los iconos de
Estilos de WordArt.

C) CAMBIAR EL COLOR DE RELLENO Y DE CONTORNO DE TEXTO DE


WORDART

1. Seleccione el texto de WordArt que desea cambiar.

2. En la pestaña FORMATO de herramientas de dibujo, haga clic en Relleno de


texto o Contorno de texto y elija el color que quiera usar.

3. Haga clic fuera del cuadro de texto para ver el efecto.

PowerPoint 2016 Pág. 37


Cestec - Perú

D) CREAR WORDART CURVADO O CIRCULAR, Y AGREGAR OTROS


EFECTOS DE TEXTO

1. Seleccione el texto de WordArt que desea cambiar.

2. Ir a pestaña Formato de herramientas de dibujo, haga clic en EFECTOS DE


TEXTO >TRANSFORMAR y elija el efecto que quiera usar.

IMPORTANTE: El menú Efectos de texto no es el mismo que el

menú Efectos de formas .

En este ejemplo se ha seleccionado el efecto de transformación curvada.

3. Haga clic fuera del cuadro de texto para ver el efecto.

PowerPoint 2016 Pág. 38


Cestec - Perú

E) GIRAR O VOLTEAR TEXTO DE WORDART

1. Para girar texto de WordArt en cualquier ángulo, selecciónelo y, después,


arrastre el controlador de giro circular de la parte superior del cuadro.

2. Para voltear un objeto de WordArt o girarlo 90 grados, haga clic en la


pestaña Formato de herramientas de dibujo, haga clic en Girar en el
grupo Organizar y, después, seleccione una opción.

PowerPoint 2016 Pág. 39


Cestec - Perú

F) CAMBIAR LA FUENTE DE TEXTO DE WORDART

Para cambiar el tamaño de fuente o el estilo de un texto de WordArt:

1. Seleccione el texto de WordArt que desea cambiar.

2. En la pestaña Inicio, seleccione las opciones en el grupo Fuente, como estilo


de fuente, tamaño de fuente o subrayado.

G) CONVERTIR TEXTO EXISTENTE EN WORDART EN WORD

1. En el documento de Word, seleccione el texto que quiera convertir en WordArt.

2. En la pestaña Insertar, haga clic en WordArt y luego elija el WordArt que desea.

PowerPoint 2016 Pág. 40


Cestec - Perú

INSERTAR IMÁGENES

Se pueden insertar (o copiar) imágenes de una gran variedad de orígenes (como un


equipo, una página web o un origen en línea, como Bing.com) en un documento de
Office 2016.

A) INSERTAR UNA IMAGEN DESDE SU EQUIPO

1. En la pestaña INSERTAR, elija IMÁGENES.

2. Busque la imagen a insertar, selecciónela y, después, haga clic en Insertar.

3. Después de agregar la imagen al documento, puede mover la imagen o ajustar


el texto alrededor de la imagen.

PowerPoint 2016 Pág. 41


Cestec - Perú

B) INSERTAR UNA IMAGEN DESDE UN ORIGEN EN LÍNEA

Si no tiene la imagen perfecta en el equipo, pruebe a insertar una desde un origen en


línea como Bing.

1. En la pestaña INSERTAR, elija IMÁGENES en línea.

2. Busque la ubicación del documento donde quiera insertar una imagen.

3. En el cuadro Buscar, escriba una palabra o frase que describa la imagen que
quiera y presione Entrar.

4. En la lista de resultados, seleccione la imagen que quiera usar y, después,


elija Insertar.

PowerPoint 2016 Pág. 42


Cestec - Perú

C) EJERCICIOS

PowerPoint 2016 Pág. 43


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 44


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 45


Cestec - Perú

 CAPÍTULO V: TRANSICIONES Y ANIMACIONES


…………..….…………………………………………………………………………

TRANSICIONES Y
ANIMACIONES

Objetivos:
 Conocer Transiciones y Animaciones.
 Aplicar Transiciones y Animaciones.

PowerPoint 2016 Pág. 46


Cestec - Perú

ANIMACIONES
En las presentaciones podemos dar movimiento a los objetos e incluso al texto que
forman parte de ellas, haciéndolas así más profesionales o atractivas, además de
conseguir llamar la atención de las personas que la están viendo.

PASOS

Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es:

1. Seleccionar el objeto.

2. A continuación, habrá que ir a la ficha Animaciones, grupo Animación y


seleccionar cualquiera de las que se muestran.

En función de la animación escogida se activará el botón Opciones de efectos, que


nos permitirá personalizar algunos aspectos del efecto en sí.

Una vez aplicada la animación apreciarás en la diapositiva un pequeño número junto


al objeto.

Los números se van asignado correlativamente a los objetos animados de la


diapositiva.

PowerPoint 2016 Pág. 47


Cestec - Perú

A) TIPOS DE ANIMACIONES.

Si observas la vista previa de las animaciones verás que se representan con una
estrella que dibuja más o menos el efecto que produce. Esta estrella se aprecia en
tres colores distintos:

 VERDE para las animaciones de ENTRADA. Es decir, las que se suelen


aplicar para mostrar o iniciar el objeto.

 AMARILLO para las animaciones de ÉNFASIS. Es decir, las que se centran


en enfatizar el objeto, haciéndolo destacar sobre el resto.

 ROJO para las animaciones de SALIDA. Estas dan un efecto al objeto para
dar la impresión de que se va, o desaparece, es decir, de que hemos dejado
de trabajar con él.

 Por último, encontramos las trayectorias de animación, que no se representan


por una estrella, sino por una línea que dibuja el camino que recorrerá el objeto.
El punto verde muestra dónde empieza el movimiento, y el rojo dónde termina.

Encontrarás gran variedad de animaciones al desplegar el botón Más . Sin


embargo, aún se pueden mostrar más haciendo clic en sus correspondientes opciones
del menú.

PowerPoint 2016 Pág. 48


Cestec - Perú

B) QUITAR UNA ANIMACIÓN.

Para quitar una animación, seleccionamos el número que la representa en la


diapositiva y pulsamos la tecla SUPR.

C) ANIMACIÓN AVANZADA.

Sin embargo, solo es posible aplicar una animación a cada objeto desde este grupo.
Si deseamos incorporar más animaciones, por ejemplo, una de entrada y una de
salida, deberemos hacerlo desde la opción Agregar animación del grupo Animación
avanzada.

En este grupo también podemos Copiar animación para reproducir exactamente la


misma sobre otro objeto, o utilizar el menú Desencadenar, que permite escoger qué
acción inicia la animación. Gracias a este menú, podríamos, por ejemplo, mostrar un
objeto solo si se hace clic previamente en otro.

PowerPoint 2016 Pág. 49


Cestec - Perú

D) PANEL DE ANIMACIÓN

El Panel de animación se activa desde el grupo Animación avanzada y muestra un


listado de todas las animaciones de la diapositiva. De esta manera, vemos más
claramente el orden y los efectos aplicados, así como la forma en que se inician.

Gráficamente apreciamos:

 El orden y número de animaciones de la diapositiva (1, 2...).


 El tipo de animación, mostrando su icono representativo en forma de estrella.
 El tipo de objeto sobre el que se ha aplicado (título, subtítulo, contenido...)
 Su duración y forma de inicio, que se aprecia con las formas situadas a la
derecha del nombre del objeto. Si se inician a la vez, o si se inicia uno a
continuación del otro, se apreciará en la forma en que se dibujan.

Al seleccionar una animación en el panel observaremos que dispone de un menú


desplegable con una serie de opciones, que nos permiten:

PowerPoint 2016 Pág. 50


Cestec - Perú

TRANSICIÓN
La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de
una diapositiva a la siguiente a fin de lograr efectos visuales más estéticos.

Para aplicar la transición a una diapositiva despliega la ficha Transiciones y


selecciona una de las opciones de Transición a esta diapositiva.

Al igual que en las animaciones, en función de la transición escogida podremos


modificar las Opciones de efectos desde el correspondiente botón. También
podemos configurar la forma en que se ejecutará la transición desde el
grupo Intervalos.

 Definiremos si queremos que suene algún Sonido durante la transición de


entre los que se muestran en la lista.

 La duración del efecto.

 Y una característica muy importante, si la diapositiva cambiará a la siguiente Al


hacer clic con el mouse o Después de un tiempo determinado.

El botón Aplicar a todo hace que la configuración escogida se aplique a todas las
diapositivas de la presentación, independientemente del efecto de transición que se
les asigne.

PowerPoint 2016 Pág. 51


Cestec - Perú

 CAPÍTULO VI: ALBUM DE FOTOGRAFIAS, AUDIO Y VIDEO


………………………………………………………………………………………………

ALBUM DE FOTOGRAFIAS,
AUDIO Y VIDEO

Objetivos:
 Conocer Álbum Fotografías
 Usar y aplicar Álbum de Fotografías.
 Conocer sobre Audio y Video.

PowerPoint 2016 Pág. 52


Cestec - Perú

ALBUM DE FOTOGRAFIAS
Con PowerPoint puede crear un álbum de fotografías y compartirla con sus
compañeros y amigos.

Un álbum de fotografías en PowerPoint no es más que una recopilación de imágenes


insertadas desde archivo que crean una presentación con un formato en especial para
las mismas.

PASOS

1. Haga clic en la ficha Insertar.

2. En el grupo Imágenes, haga clic en Álbum de fotografías.

3. En el cuadro de diálogo Álbum de fotografías, haga clic en Archivo o disco.

PowerPoint 2016 Pág. 53


Cestec - Perú

4. En el cuadro de diálogo Insertar imágenes nuevas, haga clic en la carpeta


donde se encuentran sus imágenes.

5. Seleccione todas las imágenes a insertar, procure que la cantidad sea par.

6. Haga clic en Insertar.

7. En la sección Diseño del álbum, seleccione algún Diseño de imagen, por


ejemplo 2 imágenes por cada diapositiva.

8. En Forma del marco, elige por ejemplo Rectángulo redondeado, de esta


manera las imágenes tendrán unos bordes más llamativos.

9. Haga clic en Examinar para elegir un Tema. Seleccione el su tema.

10.Haga clic en Seleccionar.

PowerPoint 2016 Pág. 54


Cestec - Perú

11. Pulse clic en Crear para que aparezca el nuevo álbum de fotografías.

12. La siguiente imagen muestra algunas diapositivas creadas con el nuevo álbum
de fotografías.

PowerPoint 2016 Pág. 55


Cestec - Perú

EVALUACION SOBRE ELEMENTOS MULTIMEDIA

Sólo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres
correcta.

Contesta todas las preguntas y haz clic en el botón Corregir para ver la solución.
Si pulsas Restablecer podrás repetir la evaluación.

1. PowerPoint tiene disponible una lista de sonidos prediseñados que podemos


insertar en una diapositiva.

a) Verdadero.

b) Falso.

2. Podemos recortar clips de audio desde PowerPoint; sin embargo, si


necesitamos recortar un clip de vídeo deberemos hacerlo mediante un editor
de vídeo externo.

a) Verdadero.

b) Falso.

3. Si queremos ocultar el icono que representa al sonido deberemos cambiar


su imagen por otra que se camufle con el fondo.

a) Verdadero.

b) Falso.

PowerPoint 2016 Pág. 56


Cestec - Perú

4. Para repetir un sonido una y otra vez debemos insertarlo varias veces.

a) Verdadero.

b) Falso.

5. Podemos atenuar la entrada y salida de un sonido para que vaya


incrementándose o decrementándose el sonido progresivamente.

a) Verdadero.

b) Falso.

6. Una película flash es considerada vídeo y por lo tanto se incluye de la misma


forma que otros vídeos, desde la opción en la ficha Insertar.

a) Verdadero.

b) Falso.

7. Un marcador permite establecer puntos importantes en un clip o sonido, para


poder pasar a ellos directamente desde el reproductor.

a) Verdadero.

b) Falso.

PowerPoint 2016 Pág. 57


Cestec - Perú

8. Podemos insertar un sonido que grabemos en ese preciso momento, desde


PowerPoint mismo.

a) Verdadero.

b) Falso.

9. El icono que representa por defecto a un sonido en la diapositiva es un


altavoz, pero podemos cambiarlo.

a) Verdadero.

b) Falso.

10. Nosotros decidimos desde la ficha de Reproducción si un elemento


multimedia se ejecuta al hacer clic o automáticamente.

a) Verdadero.

b) Falso.

PowerPoint 2016 Pág. 58


Cestec - Perú

EJERICIOS PROPUESTOS

PowerPoint 2016 Pág. 59


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 60


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 61


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 62


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 63


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 64


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 65


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 66


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 67


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 68


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 69


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 70


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 71


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 72


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 73


Cestec - Perú

PowerPoint 2016 Pág. 74

También podría gustarte