Está en la página 1de 19

HUANCHACO

"BALNEARIO DE LOS
CABALLITOS DE TOTORA Y
CIUDAD DE GRANDES
OPORTUNIDADES "
F u e n t e : I ma g e n pr o pi a
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
ESCUELA DE ARQUITECTURA E INGENERIA
ARQUITECTURA E INTERVENCIÓN URBANA
ARQ. ANA MARIA REYES GUILLEN
AUTORES::
EST.
LUERA CISNEROS DAPNE
7 de Mayo de 1996
caricafc@ucvvirtual.edu.pe
Chimbote
EST.
RUIZ MINAYA BRENDA
7 de Mayo de 1996
caricafc@ucvvirtual.edu.pe
Chimbote
EST.
LU CASTILLO RENZO
23 de Marzo de 1996
rlc@ucvvirtual.edu.pe
Chimbote
EST.
ALAMEDA LEON FIORELLA
7 de Mayo de 1996
caricafc@ucvvirtual.edu.pe
Chimbote
EST.
MENACHO CASTROS ARIANA
7 de Mayo de 1996
caricafc@ucvvirtual.edu.pe
Chimbote
EST.
CRUZ HIPOLITO CLARK
7 de Mayo de 1996
caricafc@ucvvirtual.edu.pe
Chimbote
F u e n t e : I ma g e n pr o pi a CICLO: 2023 - I
I
I

E
C
D
N

LOCALIZACIÒN

01
ANTECEDENTES DE PLANIFICACIÓN URBANA
EN LA CIUDAD DE HUANCHACO
02

ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO


03

URBANO DE HUANCHACO VIGENTE

ESPACIO PÚBLICO Y HABITABILIDAD


04

ECOSISTEMAS NATURALES, MEDIO


AMBIENTE Y VULNERABILIDAD
05
Capítulo
F u e n t e : I ma g e n pr o pi a
1.1 UBICACIÓN DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

ARTAMENTOL LEYENDA
EP AL Trujillo, se encuentra ubicado en el departamento de La Libertad,
D
IB en la costa norte peruana. 1 1 CHEPÉN

ER
Es la tercera ciudad más poblada del país y la cuna de tradiciones, Chepén

TA
2 PACASMAYO
hermosos paisajes e importantes vestigios de civilizaciones 1 1

D
2
6
MAPA DEL PERÚ precolombinas. Pacasmayo
Bolivar 3 ASCOPE

Vale recordar que, la fundación de Trujillo fue oficializada el 5 de 3


Gran Chimú
4 TRUJILLO
marzo de 1535 con la instalación de su primer cabildo abierto con Ascope
7
1 0
5 VIRÚ
CIU el nombre de “Villa de Trujillo”.
Sanchez Carrión
DA Otuzco

D 4
9 6 GRAN CHIMÚ
8 Santiago de

TR
GEOGRAFIA: Trujillo chuco 1 2 7 OTUZCO

UJ
Julcán
Pataz

ILL
8 JULCÁN
Superficie: 39,00 km2 5

O
Latitud: 8° 6' 42'' Sur 9 SANTIAGO DE CHUCO
CAPITULO 01

Virú

Altitud: 34 m.s.n.m. 1 0 SANCHEZ CARRIÓN

longitud: 79° 1' 43'' Oeste 1 1 BOLIVAR


principalmente montañoso por estar atravesado 0 20m 50m 100m 1 2 PATAZ
PLANO TRUJILLO de suroeste a Noreste por la cordillera de Los
Andes, aunque también tiene colinas y llanuras. DELIMITACION POR DISTRITO
DEPARTAMENTO
DE LA LIBERTAD CARACTERISTICAS Norte: Ascope Este: Otuzco y Julcán

Es conocida como la “Ciudad de la Eterna Sur: Virú Oeste: Oceano Pacifico- Bahía Ferrol
Primavera” gracias a su privilegiado clima. Además
de ser la cuna de la elegante marinera, cuenta con
las playas más favoritas por los surfistas.

Trujillo fue habitada durante el incanato por las Plaza de armas de Ascope Plaza de armas de Otuzco

civilizaciones Chimú y Mochica, donde destacan


sus templos, pirámides y ciudades de barro;
también sus costumbres arraigadas, como la pesca
0 20m 50m 100m

0 20m 50m 100m


en caballitos de totora.
Plaza Mayor de Virú Bahia "El Ferrol"
03
1.2 ANALISIS DE SECTORIZACION URBANA
PLANO SECTORIZADO HUANCHACO POBLACION ACTUAL
AREAS DE EXPASION URBANA Y POBLACION

SECTOR A-1: HUANCHACO - ZONAS CONSOLIDADAS EXTENSION POBLACION DENSIDAD


ZONAS CONSOLIDADAS EXTENSION
HUANCHAQUITO POBLACION DENSIDAD

HUANCHACO BALNEARIO 71.0 HA


HAB. 43,191 TABLAZO
7.500 HB 105 hb/hab
EL TABLAZO 1 ETAPA 63.0 HA 7,560 HB 120 HB/ HA
Esta conformada por los barrios de la Union LAS LOMAS I Y II ETAPA
71.0 HA
- Las Malvinas y Las Urbanizaciones de 4,600 HB 93 hb/hab
LAS LOMAS II ETAPA 18.0 HA 1,200 HB 100 HB/ HA
Maria del Socorro , El Boqueron , Los
HUANCHAQUITO BAJO
Tumbos , tambien de incluye areas de BELLAMAR 71.0 HA 2..350 HB 88.7 hb/hab HUANCHAQUITO BAJO
42.0 HA 90 HB/ HA
expansion urbana Tablazo I y Tablazo II. II ETAPA 3,780 HB

HUANCHAQUITO ALTO
71.0 HA 1.340 HB 116.5 hb/hab HUANCHAQUITO ALTO
SAN CARLOS
SECTOR A-2: LAS LOMAS 20.0 HA 2,000 HB
CAPITULO 01

SAN CARLOS 100 HB/ HA


BELLO HORIZONTE
HAB. 9,800 VILLA AEROPUERTO 71.0 HA 710 HB 109 hb/hab AREAS DE EXPANSION 143.0 HAB 14,540 HB 101.6 HB/ HA
URBANA 1ERA ETAPA

S.A-3
Esta en el limite actual con el Aeropuerto
TOTAL DE ZONAS 71.0 HA
de Trujillo. Incluye el acantilado y la franja CONSOLIDADAS
16,500 HB 100 hb/hab EL TABLAZO II ERA
66.0 HAB 8,000 HAB 120 HB/ HA
ETAPA
de terreno, hasta la carretera Trujillo -
Huanchaco, colindante con la zona de AREA DE EXPANSION
66.0 8,000 HB 120 HB/ HA
playas de tratamiento paisajistico - AREA DE TRATAMIENTO URBANO A-1.1. HUANCHACO BALNEARIO. URBANA 2DA ETAPA
recreacional - cultural . Cuenta con 63 Hás en la zona de El Tablazo I Etapa que incluye la
franja al borde del acantilado y 66 Hás en la zona de El Tablazo
PUEBLO JOVEN CASERIO
lIEtapa, a continuación del Cuartel del Ejército Peruano.
Las Lomas Bello horizonte La esperancita
SECTOR A-3: CENTRO AREA DE TRATAMIENTO URBANO A-1.1. HUANCHACO BALNEARIO. Las Malvinas El milagro Los huertos
POBLADO HUANCHAQUITO Ramon Castilla Huanchaquito Nuevo horizonte
Las Lomas. Cuenta con 18 Hás en Las Lomas II Etapa. Tropico Huanchaquito alto Pampas de Alejandro
HAB. 15,418 Virgen del Socorro Huanchaquito bajo Santa maria
AREA DE TRATAMIENTO URBANO A-1.1. HUANCHACO BALNEARIO.
Comprende las Areas de Tratamiento de
Centro Poblado Huanchaquito. Cuenta con 42 Hás en la zona de URBANIZACION
Huanchaquito Bajo, con los Asentamientos CENTRO POBLADO MENOR
Huanchaquito Bajo II Etapa que incluye su área colindante Maria del Socorro
Humanos Huanchaquito Bajo 1ra y 2da Etapa
y Bellamar, y Hanchaquito Alto, con los S.A-2 superior y 20 Hás en las áreas vacantes lo periféricas de
Huanchaquito Alto - San Carlos y Villa Aeropuerto, parcialmete
PUEBLO
El milagro
Cruce del aeropuerto

Asentamientos Humanos Huanchaquito Alto

04
ocupados con granjas y Huanchaco
y San Carlos, Bello Horizonte y Villa otros usos pre-urbanos.
Aeropuerto.
1.3 ANALISIS DE CONECTIVIDAD Secciones Viales de Vias Arteriales

Las principales vías arteriales de Huanchaco son la Av. La Marina y N CAS


MO TILL
la Av. Ramón castilla que se vinculan con la carretera MAPA DE SECTOR EN HUANCHACO
RA AS
Av. Ramón Castilla
Panamericana Norte..
Estas vías se desarrollan en el sentido norte-sur, uniendo los
sectores de Huanchaco, Huanchaquito y Las lomas.

ANAMERICA
P NA

NO
Panamericana Norte

RT
E
CAPITULO 01

CALLES

AV. LA M
AR
I

NA
Av. La marina VÍAS ESPRESAS VÍAS ARTERIALES VÍAS COLECTORAS

LEYENDA: Velocidad Máx. 80-100 Velocidad Máx. 60-80 Velocidad Máx. 40-60 km/h
km/h km/h
Panamericana Norte Deben estar espaciadas entre
En las vías transversales Puede considerar 400 a 800m.
Av. La marina , Av. Ramon castilla se dará el intercambio intersecciones a no considera intersecciones a
vial a través de desnivel. desnivel
Ca. Santa martha, etc.
intersecciones a
Av. Ramon castilla desnivel

0 20m 50m 100m

05
1.4 ANALISIS DE ACCESIBILIDAD DE LA CIUDAD A C T I V I D A D E S Q U E C U M P L E N U N R O L I M P O R T A N TE E N L A C I U D A D DE HUANCHACO

COL
1 PLAZA DE ARMAS TIEMPO DE VIAJE EG
RMAS I
4 COLEGIO TIEMPO DE VIAJE
A

A
Ubicado en el extremo DE

INGRESO SUR
A El colegio educativo

INGRESO SUR
norte de la ciudad, es un

Z
PLA
san jose del niño Jesus
espacio de recreación
se encuentra ubicado
natural en el cual denota
3min 12 min 2 min al este del balneario,
una gran afluencia 3 min 14 min 3 min
este cuenta con
durante todo el año.
primaria.

IGLES
CAPITULO 01

IA
2 MERCADO TIEMPO DE VIAJE DO
5 IGLESIA TIEMPO DE VIAJE
A
Ubicado en el nor oeste

RC
INGRESO SUR

ME
la asociación de Ubicado en el sur este,

INGRESO SUR
comerciantes de La Iglesia de Huanchaco
Huanchaco, donde es considerada como el
4 min 16 min 4 min
podemos encontrar primer Santuario 4 min 20 min 4 min
artículos de primera Mariano en
necesidad Latinoamérica

TIEMPO DE VIAJE UD CO
3 CENTRO DE SALUD SAL
6 COMISARIA TIEMPO DE VIAJE

M
DE

IS
INGRESO SUR

AR
Ubicado en el sur este
O

se encuentra ubicado al

INGRESO SUR
TR

IA
del balneario, donde un
CEN

nor oeste del balneario y


gran número de se encuentra junto al
habitantes asisten al 4 min 4 min 16 min municipio. 3 min 11 min 3 min
lugar.

06
1.5 ANALISIS DEL ROL E IMPORTANCIA A C T I V I D A D E S Q U E C U M P L E N U N R O L I M P O R T A N TE E N L A C I U D A D DE HUANCHACO

IMPORTANCIA DE LA CIUDAD DE PLAYAS


HUANCHACO Uno de los atractivos de la costa peruana y de la
Liberteña son sus playas, en ellas se puede disfrutar del

bal
Huanchaco fue declarada como Reserva Mundial de
mar, las olas, los caballitos de totora, la práctica del surf,,

neario
Surf por la Coalición Save The Waves; el primero para
recorrer la playa, pescar en el muelle y conocer la iglesia

rantes
Latinoamérica y el quinto en el mundo .Huanchaco
en Huanchaco son actividades que congregan a los
dentro de la cultura peruana es reconocido como un

u
veraneantes y turistas durante el año, son ellos quienes

a
balneario histórico además de ser una ciudad

rest
generan un comercio local de hospedajes y venta de
peruana que tiene su ubicación cerca de las orillas de
artesanías dándole ese ambiente único, pintoresco y
un océano.
turístico.
A nivel mundial Huanchaco tiene algo característico
que lo ha vuelto un lugar famoso, y son sus caballos IGLESIA LA VIRGEN DEL SOCORRO
CAPITULO 01

de totora que se usan desde tiempos antiguos para Otro atractivo está ubicado en la parte alta de

ig
navegar y pescar, algo que se ha manteniendo hasta Huanchaco y es la hermosa iglesia colonial de la Virgen

les
la fecha.

artesania

ia
del Socorro, la segunda más antigua del Perú, y
VENTA DE ARTESANIA actualmente considerada una iglesia de peregrinación
en la cual se ganan indulgencias, tiene una gran
la artesania de huanchaco resalta mucho al llegar a
cantidad de devotos y originales costumbres como la
esta ciudad , ya que se encuentras variadad y todo
procesión que cada 5 años que lleva de visita a la Virgen
sobre las cuturas desde cerámica, fibra vegetal,
hasta la ciudad de Trujillo en una singular procesión que
imaginería, mate, piedra tallada, pinturas,
es antecedida por una cuadrilla de diablos y doncellas.
estampados y teñidos, textil, trabajo en cuero y pieles,
a TURISMO
en madera, entre otros.

er
El aeropuerto luego de haber sido ampliada en 2005 y

eo
CENTRO ARQUEOLOGICO

pu
está en capacidad de recibir aeronaves ​
chan chan

LA CIUDAD DE ADOBE MÁS GRANDE DE AMÉRICA.

erto
Brinda vuelos nacionales actualmente con destino a
La antigua ciudadela de Chan Chan está considerada
Lima y Arequipa, además de un vuelo internacional a
la edificación de adobe precolombina más grande
Santiago de Chile; siendo la principal puerta de entrada
del mundo. Sin comparación a nivel mundial, su

07
para los turistas que visitan la ciudad de Trujillo y las
extensión y calidad de sus relieves la han hecho
cercanas ruinas de Chan Chan, la ciudad de adobe más
famosa, y recibe anualmente visitantes de todo el
grande del mundo.
Capítulo
F u e n t e : I ma g e n pr o pi a
2.1 ANTECEDENTES DEL PROCESO DE ASENTAMIENTOS URBANOS
1960 2000
El gran cambio para la ciudad, Con el tiempo y debido a la
con nuevas migraciones, la demanda, se convirtió en un
ciudad crece hacia el sur, por la balneario turístico el cual está
necesidad de un puerto conformado por dos grandes
pesquero. áreas: la antigua y la nueva.

Equipo Técnico PDU Huanchaco Equipo Técnico PDU Huanchaco


CAPITULO 02

Fuente: Equipo Técnico PDU Huanchaco Equipo Técnico PDU Huanchaco Equipo Técnico PDU Huanchaco

1940 1980 2004


Primer trazado formal para el A causa de la ocupación urbana, Ambas zonas desaprovechan el
caserío pesquero, forman el reina el caos y el desorden en factor turístico que tiene el
casco central ubicado frente al este tipo de lugares, creando balneario pues están
litoral marino,
como El Tablazo
presentado una gran desintegración, una
baja identidad cultural
desintegradas
desorden urbano
debido al
08
2.2 PLANES DE DESARROLLO URBANO DE HUANCHACO A C T I V I D A D E S Q U E C U M P L E N U N R O L I M P O R T A N TE E N L A C I U D A D DE HUANCHACO
MARCO CONCEPTUAL DE DESARROLLO:
Los componentes básicos del desarrollo humano son en términos de la población en su conjunto:
contar con una vida larga y sana, tener educación y disfrutar de un nivel de vida compuesto de tres PROPUESTAS APORTES
variables mínimas: disposición de servicios de salud, agua potable y niños menores de 5 años
debidamente nutridos; a ello se añaden las libertades individuales y los derechos humanos.
El plan de desarrollo urbano de la Posicionamiento como destino
Adicionalmente es necesario recalcar el carácter socialmente incluyente y la esencia humanista del
ciudad de Huanchaco esta turístico provincial, regional y
concepto de desarrollo humano, que supone a la persona humana como fin y medio principal del nacional.
desarrollo. enfocado en regular al desarrollo de
Es necesario hacer énfasis, en la importancia que adquieren la identificación y utilización de las centro urbano en cuanto a la Distrito con localización
potencialidades para activar procesos orientados al logro del bienestar común, el crecimiento de la actividad socio económica y su geográfica favorable.
economía y la equidad distributiva entre los diferentes sectores de la población. Las potencialidades crecimiento urbano. Debido al potencial
Gobierno Local
no solo son los recursos naturales, humanos o físicos, pues si bien su utilización puede contribuir histórico cultural de la
Como instrumento de planificación Identidad y manifestaciones ciudad prehispánica de
decisivamente al desarrollo, su sola existencia no lo garantiza; los recursos devienen en
CAPITULO 02

se ha definido aspectos de culturales locales Chan Chan y el balneario


potencialidades en la medida en que se combinen entre si y se establezcan condiciones favorables
para su uso eficiente, dirigido a coadyuvar al desarrollo de las personas y los pueblos. zonificacion y parametros urbanos Organizaciones sociales de base,
dando prioridad a la vivienda gremiales y productivas
,espacio publico y áreas verdes.
Planes de Desarrollo de Centros
Poblados
Huanchaco es considerado como
centro urbano y economico mas
importante e influyente de la
region, tambien se caracteriza por
ser un puerto turistico.
La propuesta de desarrollo local Potencial turistico
que presentamos, incorpora un historico, tiene un
conjunto de eventos orientados a potencial importante
movilizar, potenciar y optimizar el para el desarrollo
uso de recursos y esfuerzos para el social, urbano y
logro de los objetivos distrital.
Potencial capacidad de
organizacion social,
institucional y empresarial
del distrito. 09
3
Capítulo
F u e n t e : I ma g e n pr o pi a
3.1 ANALISIS DE ESTRUCTURA DE POBLACIÓN A C T I V I D A D E S Q U E C U M P L E N U N R O L I M P O R T A N TE E N L A C I U D A D DE HUANCHACO

La poblacion tiene una proyección de crecimiento de un 0.97%


ESTRUCTURA DE GENERO
POBLACION
(2017) PLANO DE SECTORES POBLACION
(2017) Mujer Hombre
68,409 habitantes
POBLACION POBLACION
SECTOR (2017) (2027 ) Sector 1 23,000 hab. Hombre
20, 191 hab. 36, 059 hab.
Sector 1: 43, 191 habitantes 73, 294 habitantes POBLACION Sector 2 6, 100hab. 48%
Sector 2: 9,800habitantes 15,987 habitantes (2023) 3,700hab.
Sector 3: 15, 418 habitantes 21,531 habitantes 93 851 habitantes Sector 3 9,282 hab.
SECTOR 6, 136 hab. Mujer
1 32, 350 hab.
POBLACION POBLACION
(2030) (2030) 52%
CAPITULO 03

110, 812 habitantes Sector 1 38, 094 hab.


35,200 hab.
8, 887 hab.
Fuente: Datos de INEI - Grafico Elaborado por Estudiantes Sector 2 Hombre
7, 100 hab. 36, 059 hab.
ESTRUCTURA ETEREA Sector 3 10, 641 hab. 48%
2022 2030 10,890 hab.

0 - 14 años 16, 418 hab. 26,594 hab. 24% Dentro de la población creciente de la ciudad de Huanchaco el sexo
Mujer
femenino, se presenta en los 3 sectores siendo ellas las mas 32, 350 hab.
SECTOR predominantes por lo tanto se establece que el desarrollo de la ciudad
52%
15 - 29 años 15,734 hab. 25, 487 hab. 23% 2 se basa en la igualdad,

30 - 44 años 13, 682 hab. 22,162 hab. 20%

45 - 64 años 15,050 hab. 24,379 hab. 22% LEYENDA DESARROLLO HUMANO


65 - a mas Sector 1
7,525 hab. 12,189 hab. 11%
años
Sector 2
La población del ámbito de influencia está conformada principalmente por Sector 3
SECTOR 3
población joven, el 67% es menor a 44 años.
13
3.3 ANALISIS DE EQUIPAMIENTO INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS URBANOS
SECTOR 1:
EQUIPAMIENTO DE EDUCACION
EQUIPAMIENTO CULTURAL
Cuenta con centros educativos básico regular, inicial jardín,
primaria y secundaria, también cuenta con centros educativos Cuenta con centros culturales (Instituto Nacional de Cultura,
básico alternativos, Filarmónica y Centenario), también encontramos una biblioteca
No existe un déficit de equipamientos de educación ya que que se encuentra dentro del centro cultural Centenario.
brinda su servicio a todo el sector y a los sectores colindantes. El sector cuenta con un déficit de equipamiento cultural por la
tomando en cuenta su radio de influencia de cada equipamiento. capacidad que brinda el sector y estos pueden beneficiar a todo
Chimbote.

EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD
CAPITULO 03

EQUIPAMIENTO DE RECREACION (ZRP) Cuenta con dos comisarias y un complejo policial de unidad
Cuenta con dos plazas en el sector, la plaza de armas y la plaza 28 especializada de investigación, por la cantidad de la poblacion
de Julio, también encontramos parques sectoriales(paseo de la existente cuenta con déficit de equipamiento para el sector.
cultura, malecón Grau y la alameda de pardo) y parques locales.
Considerando todos los equipamientos recreativos existentes
podemos analizar que brindan con la recreación pasiva en el OTROS USOS
sector e incluso es atractivo para todo Chimbote Cuenta con la la Compañía de Bomberos Salvadora Chimbote
33, esta compañía brinda su servicio de en Chimbote.

EQUIPAMIENTO DE COMERCIO
Cuenta con mercados minoristas y dos mercado de peces (un
mercado minorista y mayorista), también cuenta con comercio LEYENDA
privado en el sector. EQUIPAMIENTO EDUCACION
No existe un déficit de equipamiento ya que los comercios EQUIPAMIENTO SALUD
EQUIPAMIENTO DE COMERCIO EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD
existentes brinda su servicio a todo el sector y por ser zona céntrica
EQUIPAMIENTO RECREATIVO EQUIPAMIENTO DE TRANSPORTE
es un sector comercial de la cual abastece a toda la ciudad. EQUIPAMIENTO CULTURAL EQUIPAMIENTO ADMINISTRATIVO
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO OTROS USOS

13
3.3 ANALISIS DE EQUIPAMIENTO INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS URBANOS
SECTOR 2:

EQUIPAMIENTO DE COMERCIO
Cuenta con mercados minoristas y dos mercado de peces (un
mercado minorista y mayorista), también cuenta con comercio
privado en el sector.
No existe un déficit de equipamiento ya que los comercios
existentes brinda su servicio a todo el sector y por ser zona céntrica
es un sector comercial de la cual abastece a toda la ciudad.
CAPITULO 03

EQUIPAMIENTO CULTURAL
Cuenta con centros culturales (Instituto Nacional de Cultura,
Filarmónica y Centenario), también encontramos una biblioteca
que se encuentra dentro del centro cultural Centenario.
El sector cuenta con un déficit de equipamiento cultural por la
capacidad que brinda el sector y estos pueden beneficiar a todo
Chimbote.
EQUIPAMIENTO DEPORTIVOS
Cuenta con losas deportivas, campos deportivos y polideportivos ,
considerando la dinámica del equipamiento no cuenta un déficit
ya que brinda su servicio a todo el sector

LEYENDA
EQUIPAMIENTO EDUCACION
EQUIPAMIENTO SALUD
EQUIPAMIENTO DE COMERCIO EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD
EQUIPAMIENTO RECREATIVO EQUIPAMIENTO DE TRANSPORTE
EQUIPAMIENTO CULTURAL EQUIPAMIENTO ADMINISTRATIVO

13
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO OTROS USOS
3.3 ANALISIS DE EQUIPAMIENTO INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS URBANOS
SECTOR 3:
EQUIPAMIENTO DE EDUCACION
Cuenta con centros educativos básico regular, inicial jardín,
primaria y secundaria, también cuenta con centros educativos
básico alternativos,
No existe un déficit de equipamientos de educación ya que
brinda su servicio a todo el sector y a los sectores colindantes.
tomando en cuenta su radio de influencia de cada equipamiento.
EQUIPAMIENTO DE SALUD
Cuenta con equipamiento de salud de primer nivel que brinda sus
servicio a todo el sector, también cuenta con el hospital La Caleta,
CAPITULO 03

este hospital beneficia a todo los sectores por su radio de influencia


y capacidad de atención. Considerando la dinámica del
equipamientos de salud, actualmente brinda su servicio a todo el
sector po lo que no encontramos un déficit de equipamiento

EQUIPAMIENTO DE COMERCIO
Cuenta con mercados minoristas y dos mercado de peces (un
mercado minorista y mayorista), también cuenta con comercio
privado en el sector.
No existe un déficit de equipamiento ya que los comercios
existentes brinda su servicio a todo el sector y por ser zona céntrica
es un sector comercial de la cual abastece a toda la ciudad.

LEYENDA
EQUIPAMIENTO EDUCACION
EQUIPAMIENTO SALUD
EQUIPAMIENTO DE COMERCIO EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD
EQUIPAMIENTO RECREATIVO EQUIPAMIENTO DE TRANSPORTE
EQUIPAMIENTO CULTURAL EQUIPAMIENTO ADMINISTRATIVO

13
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO OTROS USOS
3.4 ANALISIS DEL USO ACTUAL DEL SUELO
MAPA DE USO DE SUELO
SUELO PREDOMINANTEMENTE RESIDENCIAL ZONIFICACIÓN
ENCIAS
SID
E El sector que predomina en uso exclusivo es el sector A-3 de

R
donde también se puede encontrar viviendas comercio.
Este sector de Huanchaco cuentan con viviendas mayores a dos
pisos, por lo que observamos que la altura promedio es de 6 a 7
pisos en estas edificaciones.

SUELO PREDOMINANTEMENTE COMERCIAL


CAPITULO 03

MERCIO Este se emplaza a lo largo de la franja costera, es decir borde de la


SECTOR CO playa (stand, kioscos y ambulantes)
A-3
UNIDADES COMERCIALES DE GRAN ESCALA:

Encontramos diversos tipos de comercio, incluso viviendas


adaptadas o también llamadas viviendas comercio pero los que
predominan son los restaurantes, que se encuentran frente al mar.

NSIÓN
A
EX
P EXPANSIÓN Y/O INVASION

SECTOR Actualmente se ah expandido gran parte a las zonas norte


A-2 generando así un desorden territorial.
LEYENDA
SALUD
VIVIENDA
RECREACION PUBLICA
VIVIENDA - TALLER

13
OTROS USOS
VIVIENDA - COMERCIO
INDUSTRIA 0 20m 50m 100m
COMERCIO
EDUCACION
3.5 ANALISIS DE LAS TENDENCIAS DE CRECIMIENTO URBANO
PLAN ESPECÍFICO “PE-01 FRANJA COSTERA - Por el Norte: Limita con la Panamericana Norte y PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL SECTOR
HUANCHACO, “PLAN DE DESARROLLO URBANO propiedades de terceros. COSTERO DEL DISTRITO DE HUANCHACO
DEL SECTOR COSTERO DE HUANCHACO”
Por el Este: Limita con la Av. Ramón Castilla, la vía Encontramos algunas estrategias de acción y
Este instrumento de planificación ordena el Expresa y el centro de la ciudad. propuestas para la expansión urbana del sector Costero
territorio hasta la actualidad, determinando los del distrito de Huanchaco, son definir las areas de
usos de suelo según las características que tenía al Por el Sur: Limita con la franja costera de Expansión Urbana y Áreas para Equipamiento Mayor,
año de su elaboración. Sin embargo, a la actualidad, Huanchaco y Océano Pacífico. basado en los criterios de crecimiento urbano
el crecimiento urbano y los nuevos usos del suelo compartido, desconcentración funcional y distribución
ejercidos por la población ante la falta de control de Por el Oeste: Limita con el Aeropuerto Internacional poblacional en el territorio y el ordenamiento general
las autoridades, ha ocasionado que requieran Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos y el centro para usos futuros; propone estrategias de acción para el
modificaciones puesto que la falta de intervención urbano de Huanchaco. uso racional y concertado del suelo urbano:
CAPITULO 03

afecta de manera directa a múltiples familias CONFIGURACION URBANA


afecten a la población involucrada en estos ·Propiciar el incremento de la densidad global, con la
sectores, específicamente aquellos dentro del área ocupación y consolidación de las áreas vacantes
de estudio del presente plan. internas y la periferia de las actuales áreas ocupadas.
·Mantener o incrementar la densidad en las nuevas
Ubicación y Límites territoriales del sector de áreas de expansión urbana y en las zonas de actuales
estudio se encuentra ubicado en la región La áreas consolidades cuyo tratamiento paisajístico y de
Libertad, Provincia de Trujillo, Distrito de dotación de servicios públicos lo permitan.
Huanchaco. Forma parte del Sector Costero de ·Consolidar el continuo urbano conformado por
Huanchaco y se ubica al oeste del distrito, Huanchaco Balneario, Las Lomas y zona de
aproximadamente a 10 km del centro de Trujillo. El expansión, mediante la dotación de los servicios
sector de intervención abarca un área geográfica de básicos y equipamientos comunales.
7 72.57 has, un perímetro de 13 457.52 m y por ·Ocupación guiada y gradual acondicionamiento de
centroide: 709236.97 E, 9106094.2 S, según sus las áreas de expansión urbana previstas en bordes de
coordenadas UTM en WGS84.) actuales sectores urbanos.
·Planificar y orientar la ocupación guiada y gradual
LÍMITES TERRITORIALES El ámbito de intervención acondicionamiento de las áreas de expansión
abarca terrenos localizados al oeste del distrito de
Huanchaco, conectados por la vía arterial Av. La
Marina:
urbana previstas en bordes de actuales sectores
urbanos. 13

También podría gustarte