Está en la página 1de 3

Licenciatura en Economía

Estadística Descriptiva e Indicadores Económicos


Unidad 3. Descripción de una Serie de Datos

Actividad 3

1. Con la información de datos agrupados de la A2U2 de esta unidad,


calcula el rango, la desviación media, la desviación estándar, la varianza
y el coeficiente de variación.

Tomemos nuevamente la información del gasto mensual en alimentos de


30 familias:

2.
GASTO MENSUAL EN ALIMENTOS DE 30 FAMILIAS
Pesos

623 575 490 598 396 415 608 713 390 417
374 605 378 689 390 495 585 589 370 635
652 401 615 475 568 487 528 564 560 438

3. En una distribución normal, ¿qué relación guardan la media, la moda y


la mediana?

La distribución normal es simétrica a


la media, moda y mediana coinciden, y es descrita completamente por
sus dos parámetros mu (µ) y sigma (σ).

4. En una distribución normal, ¿qué porcentaje de los datos se localiza en


el intervalo [m - 2s , m + 2s ] , donde m representa la media aritmética y s
la desviación estándar?

La media y la desviación estándar y la media más una desviación


estándar están aproximadamente el 68% central de los datos

5. ¿Qué significa que el coeficiente de variación de un conjunto de datos


tenga un valor de 18%?

Es una medida que nos indica la dispersión relativa de los datos


Licenciatura en Economía
Estadística Descriptiva e Indicadores Económicos
Unidad 3. Descripción de una Serie de Datos
Licenciatura en Economía
Estadística Descriptiva e Indicadores Económicos
Unidad 3. Descripción de una Serie de Datos

También podría gustarte