Está en la página 1de 2

Tipos de texto narrativo:

1. Cuento: Es una narración breve con una trama


desarrollada, personajes y un conflicto central. Ejemplo:
"La Cenicienta" de Charles Perrault.
2. Novela: Es una narración extensa con personajes
complejos y una trama más elaborada. Ejemplo: "Cien
años de soledad" de Gabriel García Márquez.
3. Leyenda: Narración tradicional que mezcla elementos
históricos y fantásticos. Ejemplo: "El Dorado".
4. Cuento de hadas: Relato con elementos mágicos y
fantásticos que generalmente termina con un final feliz.
Ejemplo: "La Bella y la Bestia".
Tipos de texto descriptivo:
1. Descripción de paisajes: Detalla escenarios naturales,
como montañas, bosques o playas, utilizando lenguaje
sensorial. Ejemplo: "Un atardecer en la playa".
2. Descripción de personajes: Presenta las características
físicas y psicológicas de un individuo. Ejemplo: "Retrato
de Dorian Gray" de Oscar Wilde.
3. Descripción de objetos: Proporciona detalles sobre un
objeto específico, como una pintura, una casa o un
vehículo. Ejemplo: "La Mona Lisa".
4. Descripción de experiencias: Relata vivencias o sucesos
desde un punto de vista subjetivo. Ejemplo: "Un día en el
parque de atracciones".
En ambos casos, los textos narrativos y descriptivos
pueden tener distintos estilos y niveles de complejidad, y
su uso dependerá del propósito y del público al que están
dirigidos.

También podría gustarte