Está en la página 1de 1

Explica que tipo de vacunas son las siguientes:

Pfizer
Es una vacuna de ARNm, las cuales son un nuevo tipo de vacunas que protegen contra
enfermedades infecciosas. Para despertar la respuesta inmunitaria, el sistema de muchas
vacunas consiste en inyectar el germen atenuado o inactivado en nuestros organismos.
No es el caso de las vacunas de ARNm. En lugar de ello, estas vacunas enseñan a
nuestras células a producir una proteína, o incluso una porción de una proteína, que
desencadena una respuesta inmunitaria dentro de nuestro organismo. Esa respuesta
inmunitaria, que produce anticuerpos, es la que nos protege de infecciones si el virus real
ingresa a nuestros organismos.

 Las vacunas de ARNm no contienen el virus vivo que causa el COVID-19.


 No afectan nuestro ADN ni interactúan con él de ninguna forma.
 El ARNm nunca ingresa al núcleo celular, que es donde está nuestro ADN
(material genético).
 La célula se descompone y se deshace del ARNm al poco tiempo de haber
terminado de usar sus instrucciones.

Cansino
Es una vacuna recombinante que utiliza vector viral no replicante de adenovirus tipo 5 que
expresa la glicoproteína Spike (S) del SARS-CoV-2. Es una formulación liquida que
contiene 5x1010 partículas virales, y se administra en una dosis. El laboratorio utiliza la
plataforma de vacuna vectorial ya probada para el desarrollo de vacuna contra el Ébola.

AstraZeneca
AstraZeneca es una vacuna recombinante que tiene como vector viral un adenovirus de
chimpancé no replicante (ChAdOx1-S) que contiene la estructura de longitud completa de
la glicoproteína de superficie (S) con una secuencia líder del activador tisular del
plasminógeno (tPA). El vector lleva el gen (ADN) de esta glicoproteína y lo inserta en las
células del receptor donde estas pueden leer este gen y producir las proteínas S del
SARS-CoV-2 para que el cuerpo del receptor desencadene una respuesta inmune que
protege contra COVID-19.

Sinovac o CoronaVac
CoronaVac es una vacuna de virus inactivado, derivada de la cepa CZ02 de coronavirus.
Este virus es cultivado en células renales de mono verde africano (Células Vero),
posteriormente cosechado, inactivado para evitar su replicación, concentrado, purificado y
adsorbido con hidróxido de aluminio que actúa como un agente adyuvante, el cual
estimula la respuesta inmune.

También podría gustarte