Está en la página 1de 3

FACULTAD DE

TECNOLOGÍA
TÉCNICO SUPERIOR
UNIVERSITARIO
CURSO PROPEDÉUTICO

HDSSBSCBBHGDSGSGDSGSGSSSSSSFGSGD

Tema: Introducción a los Diagramas de Venn

Bienvenidos al bloque número 3, en el que estudiaremos los diagramas de ventt, a continuación se te


presenta una pequeña definición del tema con su respectivo ejemplo para que puedas comprender la
facilidad y lo útil que es el uso de los diagramas de ventt.

Definición:
En un diagrama de Venn, cada conjunto se representa mediante un círculo o una elipse, y las áreas
de superposición entre los círculos muestran la relación entre los conjuntos correspondientes.
Por ejemplo, si tienes tres conjuntos A, B y C, un diagrama de Venn con tres círculos podría mostrar
cómo se relacionan los elementos que están en A, en B y en C, así como las áreas donde se
superponen estos conjuntos.

Operaciones con Conjuntos


Unión de Conjuntos (U)
Ejemplo:
Si:
A={1; 3: 5}
B= {0;1;2;3;5}

AUB ={0;1;2;3;5}
Gráficamente AUB
Diferencia de Conjuntos (-)
Ejemplo:
A={2; 3; 4; 5; 7}
B= {0;1;2;4;5;6}
Entonces A-B={3;7]

Gráficamente A-B :

ACTIVIDAD
Realiza los siguientes ejercicios agrega el proceso en un documento de Word pasándolo a pdf.
✓ Representa en un diagrama de ventt dos conjuntos A Y B (unión)
✓ Representa en un diagrama de ventt los conjuntos A,B,C (unión)
✓ Representa en un diagrama de ventt los conjuntos A,B,C,D (unión)
✓ Representa en un diagrama de ventt dos conjuntos W Y H (unión)

También podría gustarte