Está en la página 1de 2

Día del árbol

https://www.argentina.gob.ar/noticias/29-de-agosto-dia-del-arbol

El 29 de agosto celebramos el Día del Árbol. Este día se instituyó en Suecia, en 1840, para
tomar conciencia sobre la importancia de los árboles para la Tierra, y de la necesidad de
enseñar a niños y adultos sobre las plantas y sus cuidados para preservarlas.
En Argentina, Sarmiento (a quien estaremos conociendo en estos días que se acerca el 11
de septiembre) fue el principal impulsor de la forestación (plantar árboles) y luego, el
Consejo Nacional de Educación instituyó el Día del Árbol para concientizar sobre el cuidado
y la preservación de los recursos arbóreos. ¡Es muy importante para el equilibrio de nuestra
tierra que haya árboles y los cuidemos!

Actividad:
1. Buscar e investigar por grupo los siguientes árboles:
- Jacarandá
- Ceibo
- Palo borracho
- Tipa
- Curupí
- Algarrobo blanco
- Sauce criollo
- Aguaribay
- Lapacho
- Guarán-guarán
- Aliso de río

2. Completar:

Nombre común:
Nombre científico:
¿Tiene flores? ¿Cómo son? ¿Cuándo florece?
¿Tiene frutos? ¿Cómo son? ¿Cuándo da fruto?
¿Cómo son sus hojas?
Altura promedio:
Hábitat (clima, suelo, entorno, resistencia ambiental).
Datos curiosos:

3. Ubicalo en el mapa.
4. Armamos un cuadro con todos los árboles agregando la siguiente información. Este
cuadro lo hacemos todos juntos con la información que cada grupo tenga.

6. Realizar una infografía del árbol que eligieron y toda la información que recopilaron.

También podría gustarte