Está en la página 1de 7

Puesta en Marcha y

Operación de Sistemas de
Climatización

Docente: César Silva Martínez


Puesta en Marcha y Operación de Sistemas de Climatización

NCH 4-2003
DEFINICIONES

CANALIZACIÓN: Conjunto formado por conductores eléctricos y


los accesorios que aseguran su fijación y protección mecánicas.

A la vista: Canalizaciones que son observables a simple vista.

Embutida: Canalizaciones colocadas en perforaciones o calados


hechos en muros, losas o tabiques de una construcción y que son
recubiertas por las terminaciones o enlucidos de éstos.

Oculta: Canalizaciones colocadas en lugares que no permiten su


visualización directa, pero que son accesibles en toda su
extensión.

Preembutida: Canalización que se incorpora a la estructura de


una edificación junto con sus envigados.

Subterránea: Canalizaciones que van enterradas en el suelo.


Docente: César Silva M.
Puesta en Marcha y Operación de Sistemas de Climatización

NCH 4-2003
DEFINICIONES

CARGA: Es todo artefacto, equipo o instalación cuyo mecanismo


u operación requiere del consumo de energía eléctrica para su
funcionamiento.

CIRCUITO: Conjunto de artefactos alimentados por una línea


común de distribución, la cual es protegida por un único
dispositivo de protección.

CONDUCTOR: Hilo metálico, de cobre dentro del alcance de esta


Norma, de sección transversal frecuentemente cilíndrico o
rectangular, destinado a conducir corriente eléctrica. De acuerdo
a su forma constructiva podrá ser designado como alambre, si se
trata de una sección circular sólida única, barra si se trata de una
sección rectangular o conductor cableado si la sección resultante
está formada por varios alambres iguales de sección menor.

Docente: César Silva M.


Puesta en Marcha y Operación de Sistemas de Climatización

NCH 4-2003
DEFINICIONES

Conductor activo: Conductor destinado al transporte de energía


eléctrica. Se aplicará esta calificación CA-CC (ingles=AC-DC).

Conductor aislado: Conductor en el cual su superficie está


protegida de los contactos directos mediante una cubierta
compuesta de una o más capas concéntricas de material
aislante.

Conductor desnudo: Conductor en el cual su superficie está


expuesta al contacto directo sin protección de ninguna especie

CONECTOR: Dispositivo destinado a establecer una conexión


eléctrica entre dos o más conductores.

Docente: César Silva M.


Puesta en Marcha y Operación de Sistemas de Climatización

NCH 4-2003
GENERALIDADES

La selección de un conductor se hará considerando que


debe asegurarse una suficiente capacidad de
transporte de corriente, una adecuada capacidad de
soportar corrientes de cortocircuito, una adecuada
resistencia mecánica y un buen comportamiento ante
las condiciones ambientales.

Para conductores activos en ductos, se considera hasta


tres conductores colocados en un mismo ducto o cable.
En caso de circuitos trifásicos no se considerará al neutro
como un cuarto conductor y al conductor de tierra de
protección en ningún caso se le considerará

Si el número de conductores activos colocados en un


mismo ducto o cable excede de tres, se deberá disminuir
la capacidad de transporte de cada uno de los
conductores individuales de acuerdo al factor
Docente: César Silva M.
Puesta en Marcha y Operación de Sistemas de Climatización

NCH 4-2003
GENERALIDADES

Identificación de los conductores. Sobre la aislación o la cubierta exterior de los conductores,


según corresponda, deberán ir impresas a lo menos las siguientes indicaciones:
• Nombre del fabricante o su marca registrada
• Tipo de conductor, indicado por las letras de código, por ejemplo, THW, NYA, EVA, etc.
• Sección en mm2 para las secciones métricas y sección en mm2 y en paréntesis el número AWG
para secciones AWG.
• Tensión de servicio. Corresponde a la tensión entre fases
• Número de certificación, si procede.
Esta inscripción deberá hacerse en un color de contraste con el color de la
aislación o cubierta del conductor de modo tal que esta información sea fácilmente
legible y se deberá repetir con un espaciamiento máximo de 0,50 m, en toda la
longitud del conductor.

Docente: César Silva M.


Puesta en Marcha y Operación de Sistemas de Climatización

NCH 4-2003
GENERALIDADES

Los conductores de una canalización eléctrica se


identificarán según el siguiente
Código de Colores:

• Conductor de la fase 1 azul


• Conductor de la fase 2 negro
• Conductor de la fase 3 rojo
• Conductor de neutro y tierra de servicio blanco
• Conductor de protección verde o verde/amarillo

Docente: César Silva M.

También podría gustarte