Está en la página 1de 5

Instituto Yapeyu

Año
6toB

Área
Cs. Sociales

Tema
América Latina
México

Integrantes
Rojas Jazmín
González Sofia

Docente
Ocampo Natalia

México
Breve reseña histórica
Su inicio se remonta a la llegada de los pobladores
originarios hace más de 10.000 años.
Surgieron grandes pueblos, como civilizaciones Olmecas,
Teotinaciane, Maya, Azteca. En el siglo XV llegaron los
españoles, y tras la guerra de conquista sometieron a los
indígenas y crearon un virreinato. Duro hasta 1821, tras la
guerra por la independencia se crea el país imperio
mexicano que dio paso a la primera República Federativa.
Llegaron nuevas guerras con Francia y Estados Unidos. Ahí
México pierde gran parte de su territorio a favor de Estados
Unidos.
El siglo XX se caracteriza por una gran revolución, gracias
a la cual, México se vuelve Estado Democrático a todos sus
defectos.
Flora
En México existen entre 18.000 y 30.000 especies de
plantas. Como Yoloxochitl (Magnolia mexicana), Biznaga,
(Mammillaria), etc. Se han detectado especies invasoras,
como el Gecko, el sapo de caña, etc.

Fauna
La fauna de México tiene una gran variedad de
invertebrados que inundan de vida la selva. Como
vertebrados, terrestres y acuáticos. Como la Mariposa
monarca, Quetzal, entre otros. También hay animales en
peligro de extinción, como el conejo de los volcanes, víbora
de cascabel cruz rallada, etc.

Clima
En México destacan con mayor extensión los climas, cálido
subhúmedo, seco, semiseco o seco desértico, con menor
superficie los climas, cálido húmedo, templado subhúmedo,
templado húmedo y frio con la menor superficie.

Relieve
En México el relieve se define principalmente una sierra y
un valle, la primera se localiza al oeste, extendiéndose del
noroeste al sureste y la conforman ocas de origen ígneo
extrusivo o volcánico.

Bailes
Los Mariachis son el tipo de grupo musical mas
representativo de México. Son muy populares en las fiestas
mexicanas. Están presentes en el resto de tradiciones
mexicanas y son un símbolo de la cultura de México.

Leyendas
La isla de las muñecas
Dice la leyenda que por los años 50 un hombre decidió
recolectar todas las muñecas después de que una joven
muriera allí ahogada.
Él decía que había oído los lamentos de la chica y decidió
colocar allí las muñecas a fin de espantar los espíritus
malignos.

Religión
El 96,86% de la población es católica, es la religión más
seguida del país después el 5,2% es evangélica, el 2% es
bíblico no evangélica y el 0,1% es judaica.

Comidas
Unas de las comidas mas conocidas son los tacos, una
tortilla de maíz envuelto en lo que se te ocurra, otra comida
muy conocida son los tamales, una masa de maíz rellena de
carne, vegetal o fruta envuelta en una hoja de maíz o
plátano.

Festividades
El Dia de Muertos, se celebra desde el 31 de octubre hasta
el 2 de noviembre y su objetivo es honrar a los muertos
con hermosos altares decorados con flores.
La Feria Nacional del Burro, se celebra el 1 de mayo en
Otumba y su objetivo es homenajear a estos animales,
esenciales para el trabajo en el campo

Ubicación Geográfica
México está en América, su región es América del Norte.
Tiene una superficie de 1.964.375 km2 y sus fronteras
territoriales son Estados Unidos y Guatemala. Su población
es de 118 millones (aproximadamente) de habitantes.

También podría gustarte