Está en la página 1de 10

Comprensión de la lectura

NOMBRE COMPLETO : ……………………………………………………………………………………………. FECHA: ………

1.¿Por qué crees que se puede comparar el ajedrez con una batalla?

R.- …………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2. Completa la siguiente tabla.

PIEZAS NOMBRE CARACTERÍSTICA

Gana el jugador que lo


captura.

Caballo

Puede moverse una casilla a la


vez.

Reina

Puede moverse en diagonal.

Torre

3. ¿Por qué la reina es considerada la ficha más poderosa?

R.- ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. Marca con una X verdadero (V o falso (F).
• El juego de ajedrez requiere de tres adversarios.

• El alfil puede moverse en "L".

• En el ajedrez se puede declarar empate.

• El juego de ajedrez consta de 64 fichas o piezas.

• El ajedrez es un juego exclusivo para adultos.

5. ¿Con qué material se fabrica el helicóptero?

R.- …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6. ¿Qué propósito tiene un texto del tipo que leíste en la anterior página? Colorea la respuesta correcta.

 INFORMAR
 EXPRESAR SENTIMIENTOS
 QUE EL LECTOR HAGA ALGO

7. ¿Qué crees que ocurriría si no se siguen las reglas de un juego? ¿Y si no se siguen las instrucciones
para construir algún objeto?

R.- …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Reglas del ajedrez

El ajedrez es un juego que tiene sus orígenes en la India, en el siglo VI después de Cristo, aproximadamente.
Una partida de ajedrez se juega entre dos contrincantes, que deben mover alternativamente sus fichas. En total, el juego
consta de un tablero y de 64 piezas. Hay seis tipos de piezas en el ajedrez: peones, torres, alfiles, caballos, reina y rey. En total,
son 16 piezas por cada jugador (pueden ser solamente dos contrincantes). Las instrucciones para jugar el ajedrez son las
siguientes:
Objetivo del juego El objetivo principal del juego es capturar al rey del jugador contrario mediante algunos
movimientos establecidos para cada pieza.

Movimientos de las piezas de ajedrez

• El peón debe moverse una casilla a la vez y solamente hacia adelante, excepto la primera vez, que se
puede mover dos casillas hacia adelante. El peón puede moverse hacia adelante a la casilla inmediatamente
delante suyo en la misma columna, siempre que esa casilla no se halle ocupada. Cuando un peón está listo
para capturar a un enemigo, lo hace de forma diagonal.

• El caballo puede saltar a sus oponentes y su movimiento se da en forma de ‘L’. Así, el caballo siempre
“aterriza” en una casilla de diferente color a la que comenzó.

• El alfil puede moverse en diagonal hacia la derecha o izquierda, a cualquier casilla de su propio color.

• La torre, como el alfil, solo puede realizar un tipo de movimiento. Esta se mueve de derecha a izquierda,
de izquierda a derecha, hacia adelante y hacia atrás, en línea recta.

• La reina es una de las piezas más temidas del juego. Puede moverse las casillas que quiera y de la manera
que quiera. Es considerada la más poderosa.

• El rey es la pieza más importante de todas, pues una vez que uno de los jugadores contrarios la haya
capturado, se declara ganador del juego, luego de decir las palabras ‘jaque mate’. Cuando el rey escapa de
una posible captura, solo puede moverse una casilla a la vez, aunque puede hacerlo en la dirección que
desee.

Un juego se considera ganado por el jugador que haya dado jaque mate al rey del adversario o también por
el jugador cuyo adversario declara que abandona el juego. Asimismo, es posible declarar un empate en el
caso que ningún jugador pueda realizar una jugada y no exista ningún rey en jaque.
Actuamos: aprendemos a ser ciudadanos con sentido de bien
común

G X K B O X P K B C
E Z A V J H J P U O
N B B U E N O E I M
E N P X B N B R A P
R P V W H J A S Y A
O Q R L D D W O U R
S G C L I W V N DTN
ONKLPJDAAI
OKOLGEXVRR
NSGQLPNIHJ

Comprensión de la lectura

NOMBRE COMPLETO:……………………………………………………………………………….. FECHA:…………………..

1. ¿Qué creían en la antigua China en relación a la sonrisa?


R.- ………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Cuál es el apodo del Dr. Hunter Doherty?
R.- ……………………………………………………………………………………………………………………………………..
3. ¿Cuál crees que es el significado de la palabra "patch" (inglés)? Colorea la
respuesta correcta.

DINERO PASIÓN

PARCHE PATO

4.- Marca con una 3 en verdadero (V) o en falso (F), según corresponda.
• En la Edad Media era importante la actuación de los bufones.

• "Patch" Adams creó la risoterapia en los años setenta.

• Se hizo una canción sobre "Patch" Adams.

• La condición normal de una persona debería ser sonreír siempre.

5. ¿Qué es la fundación "Doctores de la Alegría"?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6. Colorea la respuesta correcta. El principio de la risoterapia es:

Que los doctores deben actuar como payasos.

Que la risa y la alegría ayuda a los pacientes a recuperarse.

Que los gastos de la clínica deberían ser más bajos.

Que los masajes de pies son beneficiosos.

7. Dibuja aquí cómo imaginas al Dr. Patch Adams en un día normal de trabajo.
8. Marca con una las características del texto "Terapia al alcance de todos: la risa".
• Tiene personajes principales y secundarios.

• Su objetivo es informar.

• Está escrito en tercera persona.

• Una persona habla de sus sentimientos.

• Es un texto muy breve.

9. ¿Cuál es la conclusión del texto "Terapia al alcance de todos: la risa"?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

10.- ¿Te gustó la información que contiene el texto "Terapia al alcance de todos: la
risa"? ¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
TERAPIA AL ALCANCE DE TODOS:
LA RISA
Antes de leer este texto expositivo. ¿Crees que la risa puede ser un remedio para las
enfermedades?, ¿por qué?

Ya los seres humanos de tiempos remotos lo intuían: la risa es un remedio universal que
ayuda al cuerpo a recuperarse más rápido y mejor de diferentes estados de enfermedad.
En la antigua China, enseñaban que una simple sonrisa aseguraba la salud, la felicidad y la
longevidad. Ellos además creían que la buena salud de una persona era proporcional a las
veces que reía durante el día. En la Edad Media, por otro lado, uno de los momentos más
importantes en la vida de las personas de esa época era la actuación de los bufones
durante las comidas, que hacían reír a los comensales con el objetivo de lograr una mejor
digestión.
Cuando se comenzó a usar la risa como una parte de la técnica curativa, se conocía el
poder que tenía para influir en el cuerpo, sobre todo creando estados de ánimo alegres,
lejanos a la depresión y al miedo que causa la enfermedad. Y ello crea una buena
predisposición para la curación. En los últimos 30 años se ha avanzado mucho en la
aplicación de la risa como terapia y hoy en día ha sido comprendida como un elemento de
gran importancia en todos los tratamientos, sobre todo en los que los niños son los
pacientes. El doctor y humorista estadounidense Hunter Doherty desarrolló la técnica de
la risoterapia en los años setenta y la ha ampliado a todo el mundo para ayudar con sus
beneficios a personas que sufren de todo tipo de enfermedades. Hunter Doherty Adams,
mejor conocido como “Patch” Adams (el personaje sobre el que se hizo una película), es
una persona fácilmente reconocible, porque camina por los pasillos de hospitales vestido
con pantalones enormes y coloridos y camisas anchas y llenas de dibujitos. La nariz roja de
payaso tampoco le podría faltar. Él se pasa el tiempo viajando por el mundo para dar
charlas en las que habla de su receta “mágica” para los enfermos: la risa.

En los 47 años que el Dr. Patch Adams tiene como experiencia en la medicina, se ha
dedicado a “ser feliz todo el tiempo”. Él es una persona que desde que se levanta hasta
que se acuesta se dedica a sonreír, porque ser feliz debería ser la condición normal y
natural de todos los seres humanos y esa condición es la que precisamente los protege de
las enfermedades o la que, en otras situaciones, los ayuda a recuperarse de ellas. Él
mismo es beneficiario de su técnica, gracias a la que no ha sufrido ninguna enfermedad
desde que tiene 18 años.

Es así que el Dr. Adams es el responsable de que la risoterapia haya sido tomada en serio y
se incluya como parte de los programas aplicados en la medicina moderna de muchos
lugares del mundo. Países como Argentina, Chile y España cuentan incluso con la
organización denominada

“Payamédicos”, constituida por profesionales de la medicina que aplican la risoterapia en


sus pacientes, con resultados asombrosos en lo que respecta a la recuperación incluso de
enfermedades largas y complicadas como el cáncer. En el instituto Gesundheit que el
doctor Patch Adams ha fundado, se promueven los medios alternativos de curación y se
organizan grupos de payamédicos con voluntarios de todo el mundo para viajar a varios
países vestidos de payasos para generar risas a su paso. Ellos consideran que actualmente
el mayor problema de la medicina es no considerar la dignidad de los enfermos, quienes
para ellos se convierten en simples números y códigos: un ingreso de dinero para el
hospital. Por este motivo, plantean que curar más bien debería ser un intercambio de
amor y no una transacción económica.

Entre las muchas recomendaciones e ideas que uno puede encontrar en el instituto
Gesundheit para lograr el bienestar personal, podemos encontrar las siguientes:

1. Sé amable con todo el mundo todo el tiempo.

2. Ofrece un masaje de manos o pies en cualquier ambiente.

3. Ve una vez a la semana a un asilo, orfanato u hospital a alegrar a la gente.

4. El acto más revolucionario que se puede cometer en la sociedad actual es verse feliz
públicamente.

5. "Solo una vida vivida para los demás merece la pena". Albert Einstein

6. Con pasión, todo es posible.

En Bolivia existe la fundación “Doctores de la Alegría” desde hace más de 13 años, con
sede en Cochabamba. Ellos se dedican a llevar alegría y bienestar a los niños,
adolescentes, adultos y ancianos que están internados por diferentes afecciones y lo
logran a través del teatro clown, expresiones de arte, sensibilidad, creatividad y humor.

Está comprobado: reír y ser feliz son las mejores recomendaciones para mantenerse
saludable. Ya lo dicen los expertos: hay que reír al menos un minuto tres veces al día. Es
una medicina barata, sana, al alcance de todos. Y lo mejor de todo: no tiene ninguna
contraindicación.

GLOSARIO
Intuir. Percibir una idea como si estuviera a la vista.

Longevidad. De largo vivir.

Comensal. Cada persona que come en la misma mesa.

Beneficiario. Que resulta favorecido.

Alternativo. Que tiene función igual o semejante.

Contraindicación. Peligro al emplear algún medicamento.

También podría gustarte