Está en la página 1de 2

EL PROCESO HISTÓRICO DE LA COMUNICACIÓN

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

1. Observe nuevamente el video “Historia y Evolución de la Comunicación”


(https://www.youtube.com/watch?v=wccByhnN3OM) y elabore una línea de tiempo a partir
de lo observado y lo proporcionado en la ficha entregada.

2. Lea las siguientes situaciones o actos comunicativos e indique qué tipo de función está
cumpliendo la comunicación en ellas:

N° ACTO COMUNICTIVO TIPO DE FUNCIÓN


01 ¡Te quiero tanto!
02 Tienes que controlar tu ira.
03 Mañana es el examen final de Geometría.
04 Pedro obtuvo el primer premio puesto con su ensayo.
05 Ya van más de 33 mil fallecido en el Perú por COVID
19.
06 Nunca te perdonaré tu traición.
07 Tarde o temprano, todo tiene solución.
08 Tu traición se acabó.
09 Ese chico todo el tiempo vive tomando.
10 Perú igualó a 2 con Paraguay en Asunción.
11 Asunción es la capital de Paraguay.
12 Reacciona con calma ante sus indirectas.
13 El concierto estuvo buenísimo.
14 Te extraño demasiado, por favor regresa.
15 ¿Será cierto que no tendremos vacaciones?
16 Las clases de la Universidad se retomaron desde ayer.
17 Alianza Lima es el equipo con más hinchas en el Perú.
18 Cálmate, no seas atrevido con tus mayores.
19 Me llegó, al fin, la libreta de notas de mi hijo.
20 Nuestro amor fue muy lindo.

3. Observe el video “Las lenguas del Perú” y complete el siguiente cuadro sobre los distintos
dialectos y formas de emplear el español:

VARIEDADES VARIEDADES VARIEDADES


LINGUISTICAS GRAMATICALES MORFOLÓGICAS
4. Escriba 20 nuevos ejemplos de dialectos como los que se le comparten a continuación:

 Choclo (Perú) – mazorca (Colombia)


 Palta (Perú) – Aguacate (México)
 Churre (Piura) – niño (Lima)

5. Complete el siguiente cuadro escribiendo el término que corresponda en el nivel adecuado:

NIVEL VULGAR NIVEL COLOQUIAL NIVEL CULTO


hambre apetito
jerma muchacha
jato hogar
tabas zapatos
bonito hermoso
cajón dormitorio
jatear dormir

También podría gustarte