Está en la página 1de 2

AMBITO GEOGRAFICO EN TIEMPOS ANTIGUOS

En otros tiempos, nuestro territorio fue poblado por


pequeñas y grandes culturas quienes lucharon y
experimentaron con la naturaleza.

 Primeros pueblos: Chiripas, Tiwanakotas,


Aymaras, Quechuas y otros que tenían por
costumbres venerar a la Pachamama,
(Madre Tierra), creían que les daría mucho
alimento.

Aun se desconoce sobre la cultura y desarrollo de


las diferentes tribus que habitaban en el oriente
Boliviano, actualmente se sabe la presencia de
pueblos moxeño, baures y otros.

GEOGRAFIA DEL COLLASUYO


El imperio incaico contaba con un extenso
territorio llamado Tahuantinsuyo, capital
Cuzco que significa 4 regiones. Fue dividido por
el inca Sinchi Roca según los 4 puntos
cardinales.

La región del este llamado Antisuyo, del sur


llamada Collasuyo, del norte Chinchasuyo y del
oeste Contisuyo.

El Collasuyo formó parte del Thauantinsuyo


por las conquistas realizas de los incas.

 Pachacútec, conquistador de los collas.


 Sinchi Roca anexó las regiones de
Omasuyos y el lago Titicaca.
 Kápac Yupanqui sometió los territorios
de Cochabamba, Charcas y Chayanta,
las conquistas llegaron hasta la región de Samaipata.
GEOGRAFIA DE BOLIVIA EN LA
COLONIA

La división territorial de América estaba basada en virreinatos


adelantados , capitanías, reales audiencias intendencias,
corregimientos, etc.

 Al norte se trazaba un paralelo desde media corriente del


rio Madeira hasta encontrar los márgenes del rio Yavari y
desde ahí hasta llegar al Chaco central o Salta.
 Al sur llegaba hasta el Chaco Boreal, en el Paraguay.
 Al este el limite se extendia desde el Mato Grosso o
los pantanales del Brasil hasta el océano Pacifico, al
lugar denominado Atacama.
 Al oeste llegaba hasta Arica.

En 1661 este territorio se dividio en:

a) La audiencia de charcas, con las provincias de La


Paz, Pototsi, Charcas y Santa Cruz.
b) La Audiencia de Buenos Aires, con las provincias de
Paraguay, Tucuman y Rio de la Plata.

También podría gustarte