Está en la página 1de 3

ELEMENTOS DE CIMENTACION TAREA 3

ALUMNA:

LINDA REBECKA GALVEZ MORA

U19312188

PROFESOR:

ROGERT ALBERTO GARCIA

CURSO:

ESTRUCTURAS II

SECCION:

38465

CICLO II AGOSTO

AÑO:

2023
 Identifica los elementos de cimentación representados en el plano anexo.
CASA UNIFAMILIAR
Los elementos que se encuentran en el plano son:
1. Zapatas

2. Vigas de cimentación

3. Losas de cimentación

 Clasifica los diversos elementos identificados en los planos adjuntos.


I. Columnas:
Elemento estructural vertical conformado por concreto y ladrillos.
II. Vigas:
Elemento estructural horizontal conformado concreto y estribos.
III. Estribos:
Elemento estructural vertical, conformado por piezas de acero.
IV. Muro:
Elemento estructural horizontal conformado concreto y armadura de acero.
V. Tapa de cisterna:
Elaborado por concreto y acero. Elemento horizontal.
VI. Anclajes:
Elaborado con barras y piezas de acero. Elemento vertical.
VII. Paredes:
Elaborado por concreto y ladrillo. Elemento estructural horizontal.
VIII. Armadura principal:
Conformado por barras de acero es un elemento estructural vertical.
 Realiza un informe describiendo los diversos elementos identificados en el proyecto.
A. ELEMENTO ESTRUCTURAL
El elemento estructural que se usó es la cimentación de esta vivienda fue de
manera superficial. La cimentación que se utilizo fue zapata aislada.
Se utilizará este tipo de cimentación porque según el plano de detalle el suelo
es rocoso y no tiene mucha profundidad.
Este tipo de cimentación es muy utilizado en viviendas.

B. CLASIFICACION
La profundidad de la cimentación en zapata aislada es de 3 a 4 m con espesor
de 0.40, puesto que el suelo es rígido por las rocas que contiene.

C. CARACTERISTICAS CONTRUCTIVAS MAS RESALTANTES


Una de estas características importantes para entender este plano fueron las
especificaciones técnicas que ayudaron a comprender. Y saber un poco de su
proceso o constructivo.

También podría gustarte