Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES ÁLGEBRA


TRABAJO PRÁCTICO N° 3 2022

Ejercicio N° 1: Indica el dominio y el conjunto solución de las siguientes ecuaciones.


Identifica las identidades.
1 4𝑥−2 3 1− 𝑥 1+𝑥
a) 𝑥 + 3 = 2 b) =2 c) 9x = 2 .(6x + 4) – 6 d) =
5 2 3

𝑥+4 3𝑥 9𝑥 3 3
d) = e) =2+ f) .(x – 5) = x + 3
𝑥 𝑥+2 3𝑥−1 3𝑥−1 5

2 3 1 𝑥−1 1+𝑥 𝑥 2 1
g) −1−𝑥=-4 h) = j) + =-
3𝑥 𝑥+1 𝑥−1 𝑥−6 𝑥 𝑥−6

(𝑥−5)2 8𝑥 2 −2+3𝑥 𝑥 2 2
k) =𝑥−5 l) = 4𝑥 m) + - =0
𝑥−5 2𝑥−1 𝑥−3 𝑥−5 (𝑥 − 3)(𝑥−5)

𝑥 1 𝑥2+ 5 1 𝑥
n) + =
𝑥2− 9
o) = p) |𝑥 + 3| = 5
𝑥−3 𝑥+3 𝑥 1− 𝑥
1 𝑥+5 𝑥−1
q) |−𝑥 + 1| = 0 r) |𝑥 − 3| = 2 s) =−
𝑥 2 −4 (𝑥+2)(𝑥−2)

Ejercicio N° 2: Indica el conjunto solución de las siguientes inecuaciones y


represéntalos en la recta real.

a) 𝑎 ∙ 𝑥 + 𝑏 > 0 Considerando que 𝑎 > 0 y 𝑏 < 0


b) 𝑎 ∙ 𝑥 + 𝑏 ≤ 0 Considerando que 𝑎 < 0 y 𝑏 > 0

Ejercicio N° 3: Resuelve las siguientes inecuaciones y representa la solución


gráficamente:
a) x – 4 – 2x ≤ x + 6 b) -3 < 3x – 6 < 12 c) (4 – 3x ): 2 > 5x

d) (x – 4).(x + 2) ≤ x2 + 6 e) (x – 2)2 > x2 – 3x + 1 f) |𝑥 − 3| < 1

g) |𝑥 + 2| 5 h) |2𝑥 − 2| < − 1 j) |−𝑥 + 6| > − 4

Ejercicio N° 4: Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas,


justificando tu respuesta.
3
|−𝑥 + 4| ≤
2

a) El conjunto solución de la inecuación es ]1; 5[


b) El conjunto solución de la inecuación es [1; 5,5[
c) El conjunto solución de la inecuación es ]−∞; 1] ∪ [5,5; +∞[
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

1
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES ÁLGEBRA
TRABAJO PRÁCTICO N° 3 2022

Ejercicio N° 5:
¿Cuál es el conjunto de números reales que verifican simultáneamente las dos
condiciones siguientes: |𝑥| ≤ 5 𝑦 |𝑥|  2? Representa gráficamente el conjunto
solución e indica sus cotas y elementos distinguidos.

Ejercicio N° 6: Dados los siguientes sistemas de inecuaciones lineales, encuentra el


conjunto solución gráfica y analíticamente:

𝑥 − 3 > −1 −𝑥 − 3 < 1 𝑥+10


a) {6𝑥 + 3 ≤ 3𝑥 b) {−𝑥 + 3 ≤ −2𝑥 c) {𝑥 − 1 > 0
−𝑥 + 7 < 2 −𝑥 < −5 𝑥+2<0

Ejercicio N° 7: Sabiendo que 𝑏 2 − 4𝑎𝑐 = 0 indica el conjunto solución de las


inecuaciones:
a) 𝑎 ∙ (𝑥 − 𝑥1 )2 > 0 Considerando 𝑎 > 0

b) 𝑎 ∙ (𝑥 − 𝑥1 )2 ≥ 0 Considerando 𝑎 < 0

Ejercicio N° 8: i) Sabiendo que 𝑏 2 − 4𝑎𝑐 > 0 y, bajo el supuesto de que 𝑥1 < 𝑥2


,indica el conjunto solución de las inecuaciones:
a) 𝑎 ∙ (𝑥 − 𝑥1 )(𝑥 − 𝑥2 ) > 0 Considerando 𝑎 < 0
b) 𝑎 ∙ (𝑥 − 𝑥1 )(𝑥 − 𝑥2 ) ≥ 0 Considerando 𝑎 > 0
ii) Y, si 𝑏 2 − 4𝑎𝑐 < 0, ¿cuál sería el conjunto solución de 𝑎𝑥 2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 ≥ 0?

Ejercicio N° 9: Indique la respuesta correcta.


2𝑥 + 4
≥0
𝑥−1
a) [−1, +∞[ ∪ ]−∞, −2]= S b) 𝑅 − ]−2. −1[= S
c) S=𝑅 − ]−2; −1] d) S=]−∞; −2[ ∪ ]−1; +∞[

Ejercicio N° 10: Resuelve las siguientes inecuaciones y representa gráficamente el


conjunto solución:
a) (x +1).(x + 3) ≤ 0 b) -2.(x + 4).(1 – x)  0 c) -3.(x - 2).(x + 4) > 0

d) x2 – 2x + 4 ≤ 0 e) –(x – 2)2> 0 f) 3x2 – 2x – 5 < 0


𝑥+1
g) x2 + 1 < 0 h) - x2- 5 > 0 i) ≤0
𝑥+3
2− 𝑥 −2𝑥−2 𝑥
j) >0 k) −10 l) >3
−1−𝑥 𝑥−1 1−2𝑥

2
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES ÁLGEBRA
TRABAJO PRÁCTICO N° 3 2022

PROBLEMAS
Para resolver un problema, es conveniente que te hagas un plan de trabajo. Te
proponemos que te organices siguiendo las siguientes etapas:
Etapa 1: Comprende el problema: identifica datos e incógnitas y las relaciones que
existen entre ellas.
Etapa 2: Elabora un plan: organiza los datos, simboliza la situación planteada por
medio de gráficos, esquemas, símbolos, ecuaciones, inecuaciones, y plantea el
problema.
Etapa 3: Ejecuta el plan: resuelve el problema, encuentra la solución e interprétala.
Etapa 4: Verifica los resultados.

Ejercicio N° 11: Expresa como ecuación ó inecuación los siguientes problemas según
corresponda, resuélvelas,indica el conjunto solución y verifica el resultado obtenido.
a) Un asesor financiero invirtió $16700. Parte del dinero al 9% anual y, lo que le
quedaba, al 12% anual. Si el ingreso anual total de estas inversiones fue de
$1794, ¿cuánto dinero invirtió a cada tasa de interés?

b) La compañía de taxi A cobra una tarifa fija de $55 más $18 por kilómetro
recorrido, la compañía B, en cambio, tiene una tarifa fija de $20 más $25 por
kilómetro recorrido. ¿A partir de qué distancia es más conveniente utilizar la
compañía A para realizar un viaje?

c) El cuadrado de un número entero más el doble de su consecutivo es igual a 5.


¿Cuál es el número?

d) Un vendedor de seguros tiene dos opciones para cobrar su sueldo, una de ellas
consiste en un sueldo fijo de $7500 y, $100 por póliza; y la otra es cobrar $250
de comisión pura por póliza.
¿A partir de qué cantidad de pólizas es más rentable la opción de comisión pura?

e) Una parte de $20000 va a ser invertida al 9% anual y, el resto, al 12% anual.


¿Cuál es la cantidad mínima que puede invertirse al 12% para contar con un
ingreso anual de cuando menos $2250 con las dos inversiones?

f) El cuadrado de un número positivo más el doble de su opuesto es 960. ¿Cuál es


el número?

También podría gustarte