Está en la página 1de 23

¡SE ABRE

Te damos la bienvenida a este E-Book especialmente


diseñado para ti, que te ha generado curiosidad eso
del MicroTeatro. Aquí te contaremos qué es y sobre
todo, cómo lo hemos implementado en nuestra
Corporación Artística.

EL BAÚL!
Agradecemos al Ministerio de Las Culturas, Las Artes y
los Saberes y su Programa Nacional de Concertación
Cultural 2022.

Recuerda que:
No lo puedes vender
No lo puedes reproducir total o parcialmente
sin nuestro consentimiento
No puedes modificarlo

Nacimos un 29 de noviembre de 2012 y aunque llevamos 10 años


de resistencia, nos centraremos en hablar del impacto que ha
tenido el MicroTeatro en Línea de Tiempo, nuestra temporada
de teatro que nace en 2018.

BAÚL
EL

Si quieres conocernos más, entra a este enlace:


https://www.baulpolisemico.com/somos/

POLISÉMICO ¡Ahí nos vemos!




CONTENIDO
Cap 1
En el principio

ONTENID
El equipo Fotografías  Cap 2
Esto es microteatro
Eduardo Lora Cueto Brian Kook
Director y Representante Legal


Carlos Becerra Hernández
Verónica Ramírez Quiroz Cap 3
Coordinadora de Gestión Humana Carolina Luna La primera línea
Alejandra Ditta David Vides
Actriz


Frank Mejía
Sonia Herrera Fontalvo Cap 4
Gianfranco Echeverry
Diseñadora Gráfica El domingo a las 4
Xilenys Rojas Ortega Iván Falla Quintero
Coordinadora de Comunicaciones y
Voluntariado Isaac Adechine

Miguel Ordóñez Amado


Coordinador Audiovisual

Jaio Donado Niño


Kimberly Sandoval

Rafael Hurtado
 Cap 5
Un TIC TAC de diversión
Actor y Líder de Voluntariado

Andrés De la Rosa Lambraño


Gestor de Proyectos

Rafael Valderrama Mier


 Cap 6
La reactivación cultural
Actor


Giselle Tapias
Actriz Cap 7
Homenaje al microteatro

Barranquilla, Atlántico, Colombia, Sur-América - 2022


 Bilbiografía
05 06

Capítulo 1  i no hubiera sido por el MicroTeatro,


no existiría Baúl Polisémico. Nacimos
gracias a la necesidad de buscar
excusas para presentar nuestro arte

Principio
EL

hasta que vimos un afiche que convocaba a grupos
de teatro con obras no superiores a los 15 minutos,
¡Nos parecía increíble! Pero nos aventuramos a
adaptar La Lección de Ionesco a ese tiempo (Toda
una osadía)

Nos presentamos a un casting para ver si nuestro


montaje resultaría uno de los 3 seleccionados ¡Y así
fue! Estuvimos en el Primer Encuentro de
MicroTeatro de la Fundación Nueva Acrópolis
(Barranquilla) aquel 30 de noviembre de 2012. La
tensión era inexplicable, es que sentir al público tan,
pero tan cerca y tener la capacidad de representar
varias veces la función en una misma noche, es un
gran reto que desde entonces hemos asumido con
agrado.

“Jamás pensé que me gustaría tanto el MicroTeatro.


De verdad que lo disfruto, no solo hacerlo sino
también apreciarlo cuando tengo la oportunidad de ir
a otras ciudades a vivir la experiencia, porque este
formato es eso, toda una experiencia que todo
público -le guste o no- debería vivir”, Eduardo Lora
Cueto.

h tps:/w w.yout be.com/watch?v=6KFTbHzyjk0


Para Baúl Polisémico el MicroTeatro es como hacer
zoom al Teatro, el público ve más de cerca los gestos
de los actores y actrices y éstos a su vez, sienten las DALE CLICK Y MIRA EL DOCUMENTAL

miradas casi que al oído. Si se quiere, se podría decir


que es una variante del teatro en espacios no TEATRO EN
convencionales o es una interpretación
contemporánea del Teatro Breve, solo que el PRIMER PLANO
MicroTeatro -como formato teatral- está teniendo un
auge mundial que va en aumento.
Para mí el MicroTeatro es una
oportunidad de ver al actor en primer
plano y de jugar muy en serio a poner
un tema que haga reflexionar al público.

 
Director de Nueva Acrópolis Barranquilla

16 . 11 . 2013
09 10

Capítulo 2 ¿Qué es el
Esto es Microteatro?
microteatro
El microteatro es un formato teatral que se
caracteriza por la representación simultánea de
varias obras sobre un mismo tema, que
cuentan con una duración igual o inferior a los
Por: Alejandra Ditta 15 minutos dirigido a un número máximo de 15
espectadores en espacios cerrados no
convencionales que no superen los 15 metros
Ya han pasado casi dos décadas desde que se inició un nuevo siglo. Durante este cuadrados. En él, es de vital importancia la
tiempo, se han venido presentando una serie de cambios en los contextos y cercanía entre el actor y el espectador, para
dinámicas tanto sociales como culturales que, como era de esperarse, ha propiciar un ambiente tan íntimo que el público
influenciado la manera de percibir las diferentes expresiones artísticas, incluyendo el se sienta parte de la puesta en escena (Gómez,
teatro. Por lo que, a este último, le ha tocado evolucionar y adaptarse, para sobrevivir, 2018; Microteatro por Dinero; Houšťavová,
a una sociedad inmersa en el mundo de las nuevas tecnologías, cuyo ritmo es cada
2016).
vez más acelerado.

Se observa que, alrededor del mundo, el teatro ha buscado la manera de atraer nuevo Se encuentran obras de microteatro de
público apostándole a la brevedad, apropiándose de espacios no convencionales y distintos géneros, desde la comedia hasta el
abordando temas particulares, atractivos y, en muchos casos, controversiales. drama, pero todas deben contar con un ligera para los espectadores (Houšťavová,
Específicamente en España, la crisis económica y cultural vivida a partir del 2009 ha argumento elaborado y transmitir una idea 2016).
promovido el surgimiento de innovadores formatos de teatro breve como el global.
microteatro, el teatro inmersivo y el teatro en serie, cuya apuesta es hacia la cercanía Por su parte, autores como Tamariz (como se
y la intimidad entre el público y los actores/actrices.
Debido al corto tiempo con el que cuentan para cita en Toral, 2019) y Fanjul (como se
De estos nuevos formatos, el más exitoso ha sido el microteatro, el cual se ha ser desarrolladas, las microobras son directas, cita en Houšťavová, 2016), comparan la
convertido en una tendencia mundial y tuvo su primera aparición pública en la esfera poseen diálogos cargados de emoción, y las experiencia del microteatro con el cine porque
cultural de Barranquilla en noviembre de 2012, junto a los colectivos Baúl Polisémico y historias se resuelven de una forma sencilla y los asistentes a las obras de microteatro
Décima Luna. Sin embargo, hasta la fecha, son pocos los artistas y los grupos de pueden ver la escena en general como en un
teatro que han incursionado en él; en parte, porque desconocen las potencialidades y plano medio o primer plano, “permitiéndole
las características que diferencian al microteatro de las demás formas de teatro breve observar el sudor que corre por el rostro del
como los entremeses, sainetes, performance, entre otras
actor, o sentir su respiración agitada, escuchar
su voz susurrada con la intimidad que ofrece el
espacio reducido” (Tamariz como se cita en
Toral, 2019, p. 310).
11 12

O R I G E N D E L Debido a la acogida que tuvo el “Microteatro

Micro
por dinero”, buena parte de los artistas
participantes, junto con otros que se
adhirieron al proyecto, abrieron un nuevo
espacio permanente de microteatro, bajo el

teatro
mismo nombre de esa primera experiencia,
en el que se representan obras en este
formato para todas las edades y estatus.
Debido a la modalidad desarrollada por la
compañía, en la que las obras se presentan
simultáneamente, el espectador es quien
decide el tiempo que quiere pasar en el lugar
Siguiendo la idea innovadora de Miguel
de representación, el número de obras que
Para mí actuar en formato MicroTeatro
Alcantud, director español de teatro y ha sido hacer teatro pensando en el
televisión, en noviembre de 2009, en Madrid, quiere ver y el precio que quiere pagar, pues
un grupo de 50 artistas, entre directores y cada microoba es pagada de forma lenguaje cinematográfico y se me
actores, usaron trece habitaciones de un individual (Microteatro por dinero; Oñoro, hincha el corazón cuando escucho a
2020).
viejo burdel para presentar, en cada una de las personas decir: "Fue como una
ellas, una obra de teatro diferente, entre 10 a película". Pero creo que el MicroTeatro
15 minutos, sobre un tema común, la Actualmente, ‘Microteatro por dinero’ es una
prostitución. A la actividad le llamaron franquicia que se ha extendido por el es más mágico que el cine porque todo
“Microteatro por dinero” (Oñoro, 2020; mundo, abriendo espacios no ocurre en tiempo real y el público se
Barrios, 2018; Microteatro por Dinero). convencionales para la representación siente partícipe de la escena.
(micro) teatral en Miami, Buenos Aires,
En total se presentaron trece obras escritas Ciudad de México, entre otras ciudades
(Toral, 2018), llegando a Colombia en febrero
por trece compañías diferentes en las que se
exponía la prostitución desde diversos de 2018 (El Espectador, 2018), abriendo sus    
puntos de vista y a través de distintos puertas en ciudades como Bogotá, Cali y Actriz, Corporación Artística Baúl Polisémico

géneros. Los visitantes tenían la posibilidad Medellín.


de disfrutar del número de obras que
deseaban ver. El experimento fue un éxito, las No obstante, cabe resaltar que Microteatro
filas eran larguísimas, muchas personas por Dinero no son los únicos en usar este
quedaron sin poder entrar y hubo obras que innovador formato. Cada vez son más los
se representaron más de veinte veces grupos de teatro independiente alrededor
durante la jornada de tres horas en la que se del mundo que le apuestan a este nuevo
realizó esta experiencia, pues los actores y concepto de formato teatral. Es así como en
actrices debían actuar siempre que hubiera la ciudad de Barranquilla, algunos grupos se
público (Oñoro, 2020; Barrios 2018; Toral, han atrevido a incursionar en el microteatro
2018; Microteatro por Dinero) por distintos motivos: curiosidad, búsqueda
de rentabilidad y hasta con fines educativos.
13 

E L M I C R O T E A T R O

en Barranquilla.
Las nuevas dinámicas de las sociedades
contemporáneas han llevado al teatro a
reinventarse para sobrevivir y atraer a un público
urgido de nuevas experiencias artísticas que
respondan a sus necesidades de tiempo y de
capacidad económica. No obstante, hubo que
esperar hasta el 2012 para que en la ciudad de
Barranquilla se realizara el Primer Encuentro de
Microteatro, en donde participó Baúl
Polisémico.

En el 2015 surge en Barranquilla un nuevo grupo


que también llevaría el estandarte
del microteatro, pero con una finalidad más
educativa y pedagógica. “Oasis, Teatro
Filosófico”, que utiliza el microteatro como
puente entre la filosofía y el arte para acercar a
las personas a la filosofía práctica.

Otros artistas de la ciudad, como Andrés


Vásquez, han incursionado en el microteatro y
son conscientes de sus potencialidades, pues el
público barranquillero ha sido muy receptivo a
esta innovadora propuesta que ya hace parte de
la agenda cultural de la ciudad. sociales cotidianos como bares, restaurantes,
colegios, salones comunitarios, fundaciones,
No obstante, son muchos los retos a los que se entre otros.
enfrenta el microteatro en esta ciudad.
Barranquilla, pese a los esfuerzos de los Además, como señala Andrés Vásquez, se hace
colectivos teatrales para formar público, es una necesaria la implementación de estrategias
ciudad que carece de una cultura teatral. En este innovadoras para la difusión y comercialización
contexto, los colectivos que quieran apostarle al para que el ejercicio del microteatro sea más
microteatro tienen que intervenir los espacios provechoso y rentable.
15 16

Capítulo 3
 ara darle protagonismo a este

Primera
formato, decidimos crear Línea de
Tiempo, una temporada teatral con
una principal excusa “Que nuestras
obras no mueran y perduren con los años”. Además,
como oportunidad para ofrecer a Barranquilla una
agenda teatral diversa en formatos, géneros y

espacios.

En esta Primera Línea de Tiempo, presentamos las


L Í N E A obras Por Favor de Marc Egea, La Autopsia de
Enrique Buenaventura y un cortometraje llamado
‘Salida de emergencia’, a la semana siguiente, la obra
(Del 4 de agosto al 23 de septiembre de 2018) ‘Arroyos: Historias que nos deja la lluvia’ de Eduardo
Lora Cueto, una obra que se aprovecha del formato
MicroTeatro para escenificar las 7 escenas de
narrativa discontinua. Es decir, el público va de salón
en salón conociendo esas historias en homenaje a las
víctimas de los arroyos en Barranquilla, para luego
terminar siendo parte importante de la trama y
sumergirse en el universo de los 9 personajes.
También presentamos un ciclo de MicroTeatro con
las obras Cavernas, Penumbra e In Memoriam.

  
435 personas asistieron
Se presentaron 11 obras de teatro,
1 conversatorio
y 1 cortometraje.

ht ps:/ youtu.be/0JhsANO6Jok
DALE CLICK Y MIRA EL VIDEO

Línea de Tiempo,
temporada teatral
de Baúl Polisémico
La primera Línea de Tiempo si tuviera que definirla
brevemente sería ‘un reto’. Era la primera vez que íbamos
a realizar una temporada teatral y fue complicado en
todos los aspectos, desde lo actoral, lo organizacional y lo
personal. Nos dejó muchas enseñanzas en esta primera
temporada y sentó las bases para lo que han sido unas
excelentes temporadas teatrales donde el MicroTeatro
siempre ha estado presente.

   
Actor, Corporación Artística Baúl Polisémico
21

Capítulo 4

domi
‘Vamos al teatro el domingo a las 4’ se
convirtió en el slogan de la temporada.
Durante los dos primeros años lo
implementamos para que el público se
programara y viera teatro en un día y
horario poco habitual para hacerlo. En

ng o
cuanto a MicroTeatro, presentamos
una vez más ‘Arroyos: Historias que Al principio creamos Línea de tiempo con el propósito de
nos deja la lluvia’, porque seguía siendo mostrar nuevas obras y rescatar aquellas que hace mucho
vigente aún con canalización de los tiempo no hacíamos, fue un reto muy grande ya que todo
mismos, de hecho actualmente no era con recursos propios y muchísimo amor al arte, pero
pierde vigencia, ya que el problema no con el tiempo se convirtió en una tradición y una
acaba. También aprovechamos para responsabilidad con nuestro público de hacer anualmente

a las
estrenar la obra ‘Ritornelos de amor’ de una temporada que recopile todo lo que hemos trabajado
Orlando Cajamarca, pero esta vez en por y para el público.
versión MicroTeatro, llevando al
público a abrir las puertas de 4
habitaciones en donde ocurrían las 4  ­  € ‚
escenas: Tomates verdes, Estocada Actriz, Corporación Artística Baúl Polisémico
(Del 3 al 17 de noviembre de 2019) con moño, El doblaje y Cuartito aquel.

  

ht ps:/ youtu.be/W0QrX16Zxlg
DALE CLICK Y MIRA EL VIDEO

205 personas asistieron y se presentaron 3 Promoción: El


funciones (dos de MicroTeatro)
domingo a las 4
25 26


Capítulo 5
sta línea de tiempo, fue una versión

¡ Un Tic Tac de diversión !


que nació por la necesidad de
brindarle al público infantil y familiar
diferentes espectáculos que pudieran
entretenerles y a su vez dejarles varias

Temporada de Teatro Infantil.


enseñanzas a través de las historias que aquí se
representaron. “Línea de Tiempo 3: un tic-tac de
diversión'', se presentó de manera virtual
transmitiendo desde una sala de una casa del
(Del 5 al 13 de diciembre de 2020) barrio El Prado, adaptada como caja negra para
la representación. Contó con la participación de
la niña Victoria Cárdenas Cadavid con ‘El show
de Vicky’, quien fue la presentadora de cada una
de las actividades. Tres obras de teatro y un
seminario web sobre herramientas digitales para
el teatro infantil, fueron los eventos que se
mostraron al público, completamente en vivo, de
forma gratuita, logrando alcanzar una gran
recepción y aceptación por el público que se
conectó desde diferentes ciudades del país.

En esta edición no presentamos técnicamente


obras de MicroTeatro, pues el confinamiento
ocasionado por el COVID-19 acabó con la
presencialidad y más aún con los espacios
cerrados, pequeños y con muchas personas; el

ht ps:/ youtu.be/YwcGGzagKAs
MicroTeatro es anti distanciamiento. Pareciera
como si el virus hubiera llegado para acabar con
DALE CLICK Y MIRA EL VIDEO
las artes escénicas, pero después de habernos
aventurado a realizar 3 temporadas de “Teatro en
Casa”, teníamos que sacar adelante Línea de
ELLA ES LA
Tiempo porque nos propusimos realizar este
evento año tras año y aún con pandemia a bordo, BELLA VICKY
lo cumplimos.

  
1.340 reproducciones en Youtube y se presentaron 4 obras de teatro online y 1 webinar.
Esta versión de Línea de Tiempo significó para mí, un gran
reto como actriz, pues transmitir y generar emociones a
través de una pantalla, no es igual que cuando uno se
presenta de forma presencial. Sin embargo, actuar
completamente en vivo me ayudó a conectar con el
público de forma virtual. Y utilizar el arte como
herramienta de entretenimiento y de aprendizaje en época
de pandemia, fue un gran acierto, y el público lo agradeció.

ƒ  „ † 
Actriz, Corporación Artística Baúl Polisémico
31

Capítulo 6

La reactivación
cultural
(Del 23 de abril al 23 de septiembre de 2021) Nuestras temporadas teatrales ‘Línea de Tiempo’ han sido
impredecibles ya sea por dinero, espacio o pandemia,
Seguíamos en tiempos pandémicos, así que era imposible pensar en el MicroTeatro mejor dicho en cada una, hemos creado estrategias para
como opción, pero guardábamos la esperanza de regresar al formato mientras lo cumplir con nuestro objetivo: Entregar Arte. Línea de
peor pasaba. Nos aventuramos a ponernos los tapabocas y salir a llevar nuestro teatro Tiempo 3.0 2021, fue muy emocionante porque
a territorios donde poco llega, por eso fuimos a La Loma y El Paso (Cesar) y a Yumbo regresamos a las tablas y el público que reaccionaba a
(Valle del Cauca), presentando obras de teatro infantil y una de adultos “Plegaria”, nuestras transmisiones ahora estaba ahí, con nosotros
interpretada por Vero y Edu. Era la primera vez que contábamos con el apoyo del divirtiéndose, observando y aplaudiendo.
Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, así que la
emoción y el compromiso, era mucho mayor.
Aunque no fue fácil la reactivación teatral en Barranquilla
Con temor convocamos a la gente al reestreno del monólogo Confesiones, escrito e nuestra pasión por el arte sigue intacta.
interpretado por Alejandra Ditta, fue en el patio de Nueva Acrópolis respetando todos
los protocolos de seguridad y ofreciendo un espacio abierto para evitar el contagio.
Fue tensionante pero muy emocionante. ‡ ˆ„  
Actriz, Corporación Artística Baúl Polisémico
En esa versión, también presentamos “Checho: Un baile de Carnaval”, una obra que le
rinde homenaje al Carnaval de Barranquilla incluyendo sus danzas, personajes y
manifestaciones. Además, brindamos de manera virtual el taller “Creación de obras
de teatro infantil”,una oportunidad para seguir enseñando a través de la pantalla.

ht ps:/ youtu.be/7M0yjOb1o3c
DALE CLICK Y MIRA EL VIDEO

TE CONTAMOS   
LO QUE 403 personas asistieron a las 5 obras
presenciales, 1.564 reproducciones de video

SENTIMOS de las 5 obras de videoteatro, 1 taller de


formación virtual y 1 documental.
36

Capítulo 7

Homenaje al
microteatro
(1 de julio al 31 de octubre de 2022)

Teníamos la imperante necesidad de volver al formato, por eso decidimos que esta
Línea de Tiempo 5 sería un homenaje al MicroTeatro ¡Y eso hicimos! Todo gracias al
apoyo del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura.

Iniciamos con “Ritornelos de amor”, una nueva versión en donde los personajes se
entrelazaron creando universos paralelos en cada una de las escenas. Seguimos con
el MicroTeatro al teléfono, en donde se presentaron las obras Confesiones (versión
breve), Por Favor y La Autopsia, juntando de nuevo estas dos últimas para revivir las
emociones que ocasionaron estos dos montajes en el público en 2018.

Luego de presentar estas dos experiencias en Barranquilla, viajamos de nuevo a


Yumbo (Valle del Cauca), esta vez al Museo San Sebastián, el público disfrutó de la
experiencia en dos ciclos y se dejaron llevar por la experiencia inmersiva del teléfono.
Terminamos con el RadioTeatro “Un hombre en la sala dos” transmitiendo de manera
virtual, porque aunque no lo crean, aún hay personas que nos piden realizar
streamings teatrales.

htps:/yout .be/Gj50CscrDwY
DALE CLICK Y MIRA EL VIDEO

ASÍ NOS   
FUE EN 269 personas asistieron y el RadioTeatro
virtual obtuvo 134 visualizaciones.

YUMBO
Me divertí mucho dándole vida a Eva, así llamé al
personaje de Tomates verdes, quien es una ama de casa
que sospecha que su esposo le es infiel. Esta fue mi
primera experiencia en las tablas y nunca pensé que mi
primera vez sería con el público tan cerca, lo que me hace
pensar que justo eso hizo que la exigencia con este
personaje fuera más alta, pues al tener al público más
cerca que de costumbre, debían ser menos los errores.

‰ Š ‹ 
Actriz, Corporación Artística Baúl Polisémico

La experiencia fue muy enriquecedora, pues era mi primer


montaje con Baúl, mi primer personaje y mi debut en las
tablas en un formato que también era nuevo para mí, como
lo es el MicroTeatro. Espero seguir estando y dándole vida
a muchos más personajes nutriéndome de este equipo de
trabajo y aportar lo mejor de mis conocimientos para las
siguientes experiencias.

„ Œ  ƒ  
Actor, Corporación Artística Baúl Polisémico
Línea de Tiempo, es una línea mágica que te lleva y acerca
a seguir soñando con lo especial del arte a quienes lo
vivimos desde el hacer y a quienes lo disfrutan como
espectadores. Personalmente me regaló y me acercó a ese
aprendizaje desde las nubes del que habla Melquiades XIII
en la obra dramática “Un hombre en la sala dos”, texto con
el que hicimos un Radioteatro en esta versión. Esta
temporada es muy especial para nuestra memoria como
grupo, ya que además nos permitió como corporación
artística aportar a la reapertura como espacio cultural y de
memoria al museo San Sebastián, en Yumbo (Valle del
Cauca) .

Línea de Tiempo es una línea con un encanto que al


seguirla fascina por la calidad y lo consciente de su
contenido.

  Ž‘
Actor, Corporación Artística Baúl Polisémico
42

Referencias Bibliográficas
Barrios, J. (2018). Microteatro, de un prostíbulo a un nuevo género teatral. Theatron, 27,
pp. 87- 101

Blanco, A. y Gónzalez, M. (2014). Acercar el microteatro al aula. Una experiencia con


alumnado de educación secundaria. Digilec Revista Internacional de Lenguas y
Culturas, pp. 172-192

Colegio Inca ganó concurso de Microteatro (1 de diciembre de 2012). Recuperado de:


http://www.zonacero.com/colegio-inca-gano-concurso-de-microteatro-618

Escobar, J. (15 de mayo de 2016). En Baúl Polisémico “Teatro en primer plano”.


Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=6KFTbHzyjk0&feature=youtu.be

Gomez, J. (2018). La microtextualidad en el teatro breve actual: del teatro breve al microteatro
español y su reverso con la microficción hispánica.
EPOS, XXXIII, pp. 115-138.

Gonzalez, M (2017). El microteatro en el aula (Tesis de maestría). Escuela Universitaria de


Osuna, Sevila, España.

Houšťavová, T. (2016). El microteatro por dinero: Caracterización de un fenómeno teatral


en Madrid (Trabajo de grado). Masarykova Univerzita, Brno, República Checa.

Microteatro Por Dinero. Así nació Microteatro. Recuperado de:


https://microteatro.es/microteatro/

Oñoro, C. (2020). Cuando el teatro es necesario: los nuevos formatos teatrales una década
después (2009-2019). Revista Signa, 29, pp. 635- 662.

Redacción Cultura (28 de febrero de 2018). Microteatro Bogotá abre sus puertas. El
Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/cultura/microteatro-
bogota-abre-sus-puertas-articulo-741806

Zona Cero (11 de agosto de 2022) 3 obras de ‘Microteatro’ se tomarán a Barranquilla, este 13 de
agosto.
Recuperado de
https://zonacero.com/sociales/3-obras-de-microteatro-se-tomaran-barranquilla-este-13-de-agost
o-197523

Diario La Libertad (Octubre 18 de 2020) Teatro en Casa de Baúl Polisémico.


Recuperado de
https://diariolalibertad.com/sitio/2020/10/18/teatro-en-casa-del-baul-polisemico/

Diario El Heraldo (27 de noviembre de 2013) Microteatro, historias mayúsculas en tiempo


minúsculo.
Recuperado de
https://www.elheraldo.co/tendencias/microteatro-historias-mayusculas-en-tiempo-minusculo-13
3773
    ‹ ’ 
Mientras seguimos creando nuevas historias a través de experiencias
cercanas a los sentidos de nuestro público, te invitamos a seguirnos
en nuestras redes sociales y dejarnos un comentario.

https://web.facebook.com/baulpolisemico?_rdc=1&_rdr

https://www.instagram.com/baulpolisemico/

https://www.youtube.com/channel/UCWbdaQFQ5p2zqhOdCMRCUPg https://twitter.com/baulpolisemico

www.baulpolisemico.com

También podría gustarte