Está en la página 1de 1

Derecho primitivo y su evolución

 En la Época Primitiva Desde que el hombre apareció en la Tierra ha


tenido la necesidad de trabajar en grupo para subsistir. En este
sentido, el trabajo ha existido no como una disciplina
propiamente dicha, sino como un medio para coordinar los
esfuerzos mediante la fuerza de trabajo física, mental, de
un grupo y lograr objetivos comunes. Asimismo, el trabajo ha
contribuido en el desarrollo de la sociedad al proporcionar
lineamientos para optimizar el aprovechamiento de los recursos.
Cultura primitiva es un término antropológico desfasado (de la
antropología clásica más que de la posterior antropología cultural),
que se aplicaba para designar a la cultura que careciera de los
principales signos de desarrollo económico, social e institucional en
el sentido identificado como "modernidad". Es utilizado
habitualmente en plural (culturas primitivas). También se
utilizan los términos sociedades primitivas
 El derecho primitivo SURGIO con el comienzo de la utilización de
normas basadas en costumbres religiosas. El derecho primitivo
puede ser caracterizado por su ámbito cerrado y personalista. Su
aplicación proviene de grupos sociales cerrados en los cuales se
pueden solamente ingresar por nacimiento
 En los tiempos primitivos no existía un Derecho penal estructurado,
sino que había toda una serie de prohibiciones basadas en
conceptos mágicos y religiosos, cuya violación traía consecuencias
no solo para el ofensor sino también para todos los miembros de su
familia, clan o tribu.

También podría gustarte