Está en la página 1de 2
Gaceta Juri S.A. - Explorador Jurisprudencial 2007-2008 anénima abierta — sucursal chimbote - y otros; sobre terceria de~ propiedad; y los devolvieron.- ss. Echevarria adrianzen mendoza ramirez aguayo del rosario lazarte huaco pachas avalos Hipoteca: Caracteres juridico: Los caracteres juridicos de Ja hipoteca son: a) constituye un derecho real sobre un bien deferminado; b) es un derecho accesorio, puesto que se constituye en seguridad del ‘cumplimlento de una obligacién determinada o determinable; y, c) es indivisible, de tal modo que recae sobre todo y cada una de las partes y si el bien hipotecado se divide, todas y cada una de las partes contindan gravadas en garantia del cumplimionto 0 pago. CAS. N® 984-2003 LIMA. Lima, diecinueve de noviembre del dos mil tres.- la sala oml transitoria de la corte suprema de justicia de la reptiblica; vista la causa novecientos ochenticuatro - dos mil tres; en audiencia piblica el dia de la fecha y producida la votacién con arreglo a ley emite la siguiente sentencia: ‘materia del recurso: se trata del recurso de casacién interpuesto por braulio chavez tinoco, contra la resolucién de vista de fojas ciento cuarentiocho, su fecha veinte de diciembre del dos mil dos, {que confirmando la apelada de fojas ciento dieciocho, fechada el treintiuno de julio del dos mil dos, declara infundada la contradicci6n y ordena prosequir con la ejecucién; fundementos del recurso: la corte mediante resolucién de fecha veintisiete de mayo del dos mil tres ha estimado procedente el recurso solo por la causal de inaplicacién de una norma de derecho material; expresendo el recurrente como fundamentos: que, no habiéndose determinado como bien hipotecado la edificaci6n 0 fabrica, sino tan solamente el terreno, conforme exige el citado articulo, la hipoteca contenia una nulidad formal; de tal modo que la contradiccion bajo dicha causal debié ser ‘amparada; considerando: primero: que conforme a reiterada y uniforme jurisprudencia de esta suprema corte y @ la doctrina nacional, los caracteres juridicos de la hipoteca son: a) constituye un derecho real sobre un bien determinado; b) es un derecho accesorio, puesto que se constituye en seguridad del cumplimiento de una obligacién determinada o determinable; y, c) es indivisible, de tal modo que recae sobre todo y cada una de las partes y si el bien hipotecado se divide, todas y cada una de las partes continuan gravadas en garantia del cumplimiento 0 pago, como asi lo establecen ios articulos mil cien, mil ciento uno y mil ciento dos del cédigo civil, segundo: que tal ‘como puede apreciarse este derecho real de garantla recae sobre un inmueble especificamente determinado y la extensién de la hipoteca alcanza hasta donde comprenda este mismo bien, vale decir, la hipoteca, de un lado, no puede recaer sobre inmuebles descritos en forma genérica sino individualizados conforme a sus caracteristicas propias que los identifiquen plenamente: y, de otro lado, ésta se extiende hasta las partes integrantes del bien y sus accesorios, ademas del importe de las indemnizaciones de los seguros y de la expropiacién en su caso; lo que significa que todo lo ajeno al bien hipotecado especificamente determinado no esta afecto a dicho gravamen; tercero: que asimismo, de acuerdo a los articulos ochocientos ochenticinco y novecientos cincuenticuatro del cédigo material son bienes inmuebles de modo independiente tanto, el suelo, como el subsuelo y el sobresuelo; y el articuio novecientos cincuenticinco del cédigo civil establece que el subsuelo o el sobresuelo pueden pertenecer, total o parcialmente, a propietario distinto que el duefio del suelo; lo que significa que el suelo 0 terreno no comprende el sobresuelo o edificacién, dado que son bienes distintos y no es juridicamente posible considesarlo como parte integrante del suelo; en tal virtud la hipoteca del suelo no comportaré el gravamen del sobresuelo si es que no se ha indicado ello expresamente y sefialado la informacion que identifique y determine el Sobresuelto conforme al articulo mil cien del cédigo sustantivo, tal como ya se indicé; cuarto: que para completar la concepcién juridica de la extensién de la hipoteca as{ como de la determinacién debe sefialarse también que conforme al articulo mil ciento seis de! cédigo civil, no se puede constituir hipoteca sobre bienes futuros; de tal modo que, al ser el subsuelo, suelo y sobresuelo, bienes Inmuebles independientes cada uno -de ellos, tienen que tener existencia real al momento de pretenderse graverios; en consecuencia, si al mome de hipotecarse el suelo 0 terreno no existe el sobresuelo © edificacion: le edificacién posterior no estara afecto a dicho gravamen a menos que se celebre un Pag. N°3 6s Gaceta Juridica S.A. - Explorador Jurispruds cial 2007-2008 nuevo acto juridico respecto de éste titimo; asimismo, bajo el mismo razonamiento, de existir en el referido momento tanto el terreno como la edificacién, para gravar ambos, légicamente, deben cumplirse con sefialar las informaciones especificas de ambos para que la hipoteca tenga validez; Quinto: que en el presente caso de la cléusula primera del titulo de ejecucién presentado en autos consistente en la escritura publica de hipoteca constituida por la parte ejecutada a favor del banco actor fluye que especificamente se ha determinado como inmueble objeto del gravamen el ubicado ‘en la calle quince, lote tres, manzana v — uno, de la urbanizacién san carios, distrito de san juan de lurigancho, provincia y departamento de lima inscrito en el asiento uno — c, de la ficha numero ‘once noventitrés setecientos siete del registro de la propiedad inmueble de los registros piblicos de lima; ficha que informa que el referido inmueble tiene el cardcter de terreno de ciento cincuenta metros cuadrados con las demés especificaciones de linderos y medidas perimétricas que alli se ingican; no apareciendo ninguna inscripcién sobre edificacién o fabrica levantada sobre el referido terreno; sexto: que en tal sentido, debe concluirse que el requisito de determinarse especificamente el inmueble que se grava se ha cumplido plenamente en el caso de autos, respecto del inmueble consistente en terreno mas no asi respecto del inmueble consistente en la fabrica; edificacién que en el presente caso ya existia al momento de constitu el gravamen toda vez que, en la hipoteca bajo andlisis constituida el treintiuno de mayo de mil no cientos noventicinco se hace referencia de ella pero de modo absolutamente genérico; sétimo: que en efecto, Unicamente en la cldusula tercera de la hipoteca se indica que "..en la hipoteca que se constituye por este contrato esta comprendido cuanto corresponda 0 pueda pertenecer a el los, inmuebles indreados en el punto 1.1) de la cléusula primera; sin que nada de lo existente en el momento en que fue edificado 0 introducido con posterioridad al presente contrato pueda ser excluido ; lo cual concuerda con la tasacién comercial actualizada del bien acompafiado por el banco a su demanda que indica que en el apartado seis punto cero cuatro que la edad estimada de la fébrica es de quince afios; no apareciendo en el contrato de hipoteca informacién alguna que especifique la fabrica como si se hace en la referida tasaci6n; octavo: que en consecuencia, resulta evidente la inaplicacién del articulo mil cien del cédigo civil; siendo que la hipoteca de autos es valida Unicamente respecto del terreno; en tal virtud, se configura el error juridico denunciedo, habiendo lugar a casar la sentencia de vista y por tanto, acluando en sede de instancia, de conformidad con el articulo trescientos noventiséis, inciso primero, del cédigo procesal civil Corresponde revocar en parte la apelada a efectos de que se prosiga con la ejecucion teniendo solo como inmueble gravado y a rematar el terreno sub — materia; dado que la contradiccién formulada por la causal de nulidad formal del titulo es en parte fundada; estando a las ‘consideraciones que preceden deciararon fundado el recurso de casacién interpuesto a fojas, ciento cincuenticinco, por braulio chavez tinoco; en consecuencia, nula la resolucion de vista de {ojas ciento cuarentiocho, su fecha veinte de diciembre del dos mil dos; y, actuando en sede de instancia, revocaron en parte la apelada de fojas ciento dieciocho, fechade el treintiuno de julio del dos mil dos, en el extremo que declara infundada la contradiccién por la causal de nulidad formal del titulo propuesta por la parte ejecutada; reformando este punto, declararon fundada la contradiccién por la citada causal; en consecuencia, procédase a la ejecucién del bien dado en garantia, entendiéndose solo como inmueble gravado y a rematar el terreno sub — materia, asimismo, confirmaron la apelada en lo demas que contiene; dispusieron que la presente resolucién sea publicada en el diario oficial "el peruano"; en los seguidos por el banco wiese sudameris (antes banco vese limitado) con braulio chavez tinaco y otra; sobre ejecucion de gerantias; y los devolvieron.- ‘CAS. N° 2458-2005 LIMA (EL PERUANO, 31-01-07). Pag. N°4 (7

También podría gustarte