Está en la página 1de 5

PARA laboratorio de VÍAS

1. Tarea 1 Línea de pendiente en Planos.

LA ENTREGA ES EN FÍSICO
Que se entrega y cómo se califica:
a. Si hay DOS o MÁS planos IGUALES, la calificación es CERO PUNTO CERO (0.0), para TODOS. NO
hay espacio a disculpas.
b. Ver Documento: 5E EVALUACIÓN TRAZADO L-Pendiente en OFICINA.pdf

2. Tarea 2 Línea de pendiente en Campo.

LA ENTREGA ES EN FÍSICO
Que se entrega y cómo se califica:
a. Si hay DOS o MÁS planos IGUALES, la calificación es CERO PUNTO CERO (0.0), para TODOS. NO
hay espacio a disculpas.
b. Ver Documento: TAREA L-Pendiente en Campo-Cartera-Planos en CAD Con GPS Laboratorio.pdf

Tenga en cuenta estos aspectos para el PLANO que se va a imprimir:

COMO CALIFICAR EL PLANO EN PLANTA ENTREGADO


PLANTA BAJAR
1 EL ROTULO NO CONTIENE LOS NOMBRES DE LOS DISEÑADORES 5.0
2 Cuadro de Convenciones en Planta, CON Líneas atrás 0.2
3 Cuadro de Convenciones en Planta, Falta 0.5
4 Dejar la nube de puntos 0.2
5 Falta la escala Gráfica 0.2
6 Falta la Norte 0.2
7 Falta que la Norte esté alineada con la Grilla o Cuadrícula 0.2
8 Faltan curvas de nivel 0.3
9 La Grilla o Cuadrícula, Falta 0.2
10 La Grilla o Cuadrícula los números de las coordenadas están "tachados" por la grilla 0.2
11 La Grilla o Cuadrícula NO tiene las coordenadas en los bordes 0.5
12 Plano NO a escala 2.0
13 Textos ilegibles por "Montonera" (bajar por cada "montonera") 0.2
14 Textos ilegibles por Tamaño (tamaño mínimo = 1.7 mm) 0.3

RÓTULO O MARCHETA BAJAR


1 Errores o faltantes en el rótulo por cada uno 0.2
2 Mala calidad de impresión 0.2

3. Tarea 3 Poligonal de base, nivelación, contra nivelación y toma de topografía.


(NO HAY ENTREGA)

A PARTIR DE LA TAREA 4, hay tareas en las que se debe enviar el archivo de TOPO3 y/o documentos en
“pdf” o “dwg”, adicionales. En tales casos, los archivos se deben enviar a:

tareashjod@gmail.com
En el ASUNTO colocar:
4. Asunto: Ciudad – Horario – Tarea 4 MDT y Líneas de Quiebre.

ENVIAR Archivo de TOPO3 y PDF del reporte de la nube de puntos.


Los archivos se deben “LLAMAR o NOMBRAR”, usando los NOMBRES y APELLIDOS del diseñador o diseñadores

Cómo se califica:
A. Si hay DOS o MÁS archivos IGUALES de TOPO3, la calificación es CERO PUNTO CERO (0.0),
para TODOS. NO hay espacio a disculpas.
B. Bajar 0.3 por cada error encontrado. (Se debe tener capa independiente para: nube de puntos,
línea de quiebre, etc., etc., etc.).
C. Bajar 2.0 por cada línea que NO tenga la característica de Línea de Quiebre.
D. Bajar 0.5 si activa como “línea de quiebre” la línea de cercos.
E. Bajar 1.0 si no tiene la longitud del lado del triángulo (200 m).
F. Bajar 1.0 si no entrega el pdf de la nube de puntos organizada.
Para ello, tenga en cuenta:
✓ Falta, encabezado con información del Proyecto. Bajar 0.5.
✓ Falta, encabezado con información del contenido de las columnas. Bajar 0.5.
✓ Falta, Pie Página con información de: diseñadores, Teléfono de contacto o numeración. Bajar
0.5.
✓ Falta, que el contenido de la hoja esté ajustada a los 4 extremos de la hoja. No desperdicio
papel. Bajar 0.5.
✓ Se imprimen celdas o filas o columnas que NO hacen parte del reporte. Bajar 0.5.
✓ NO se colca la cuadrícula: gruesa exterior y delgada interior. Bajar 0.5.
✓ NO se organiza la información: ajustar texto, cambiar tamaños de texto, ajustar área impresión,
etc. Bajar 0.5.

5. Asunto: Ciudad – Horario – Tarea 5 Trazado de Línea de Pendiente en TOPO3.

ENVIAR SOLO EL ARCHIVO DE TOPO3


{Este archivo se debe imprimir para la siguiente clase a escala 1:1000}

Cómo se califica:
A. Si hay DOS o MÁS archivos IGUALES de TOPO3, la calificación es CERO PUNTO CERO (0.0),
para TODOS. NO hay espacio a disculpas.
B. Los métodos para el trazado de línea de pendiente a utilizar son:
• Método 1 “Estilo compás”,
• Método 2 desde un punto inicial,
• Método 3 entre dos puntos extremos.
Cada método debe estar en una capa independiente, caso contrario bajar 0.5 por cada línea que
no esté en su respectiva capa.
C. La línea ayuda, para definir la pendiente entre los puntos de control dados, debe estar en una
capa diferente y mostrar en pantalla la pendiente de esta, caso contario bajar 0.5.
D. Bajar 0.5 por cada error encontrado:
✓ Zig – Zag.
✓ Subir y luego bajar entre curvas de nivel.
✓ Llegar con la línea de pendiente fuera del radio del punto de control.
E. Falta el texto que indique cual fue la pendiente utilizada en el tramo, bajar 0.5 por cada texto que
falte.
F. Si el texto que indica cual fue la pendiente utilizada en el tramo está en una capa diferente a la de
la línea utilizada, bajar 0.5.
G. Falta trazar la línea de pendiente entre algún tramo, bajar 2.0 por cada tramo faltante
H. Falta aplicar un método de trazado de línea de pendiente entre algún tramo, bajar 2.0 por cada
método faltante.
6. Tarea 6 Diseño MANUAL de Curvas Horizontales.

LA ENTREGA ES EN FÍSICO
Que se entrega y cómo se califica:
A. Si hay DOS o MÁS planos IGUALES, la calificación es CERO PUNTO CERO (0.0), para TODOS.
NO hay espacio a disculpas.
B. El diseño debe tener AL MENOS: una curva Circular, una curva Espiral – Circulo – Espiral y una
curva Espiral – Espiral. Si falta alguna, bajar 2.0, por cada curva que falte.
C. El plano de contener el Cuadro de Elementos de todas las curvas. Si faltan los elementos de alguna
curva, bajar 1.0 por cada una que falte.
D. Las curvas circulares DEBEN ser completamente tangentes a los alineamientos de entrada y
salida. Si no lo son, bajar 0.5 por cada empalme mal realizado.
E. Las curvas Espiralizadas DEBEN ser completamente tangentes a los alineamientos de entrada y
salida. Si no lo son, bajar 0.5 por cada empalme mal realizado.
F. Tanto las curvas circulares como las espiralizadas, deben tener marcadas sus respectivas abscisas
en los puntos principales: PC. PT, TE, EC, CE, ET y ECE. Si no lo tienen, bajar 0.2 por cada abscisa
faltante.

7. Asunto: Ciudad – Horario – Tarea 7 Parámetros de Diseño.

ENVIAR SOLO EL ARCHIVO DE TOPO3


Cómo se califica:

A. Si hay DOS o MÁS archivos IGUALES de TOPO3, la calificación es CERO PUNTO CERO (0.0),
para TODOS. NO hay espacio a disculpas.
B. Las únicas capas que deben estar encendidas son:
• La capa de la línea de pendiente del método 3 (entre puntos extremos).
• La línea del eje de diseño.
• Las líneas para determinar el tipo de terreno.
• Los puntos de control dados.
Si hay alguna capa adicional encendida, bajar 0.5.

C. Tanto el inicio con el final del eje de diseño debe quedar DENTRO del Modelo Digital de Terreno
(MDT) o triangulación, caso contrario, bajar 0.5.
D. Si las líneas para determinar el tipo de terreno, no están en una capa independiente, bajar 0.5.
E. Si las líneas para determinar el tipo de terreno, no contienen el texto de la pendiente, bajar 0.5.
F. Bajar 0.3 por cada error encontrado. Es decir, si se configuran “cosas”, no acorde a lo visto en
clase. (Categoría de la carretera, tipo de terreno, Velocidad de diseño de Tramo Homogéneo,
Velocidad de curva horizontal inicial, etc.).
G. Si los valores del archivo de TOPO3, no coinciden con los asignados en clase, bajar 1.0 por cada
inconsistencia. (Berma, carril, Bombeo, Estructura de Pavimento, Dimensiones de la Cuneta,
Inclinación de Taludes de Corte y Relleno, Cantidad de Terrazas para Corte).
H. Si la configuración del talud de corte NO tiene las terrazas asignadas, bajar 1.0.
I. Si la configuración del talud de relleno tiene terrazas, bajar 1.0.
J. Si la cuneta no está acorde con el CORTE o con el TERRAPLÉN, bajar 1.0.
K. Si tiene configurado un elemento adicional, sin la adecuada justificación, bajar 1.0 por cada
elemento adicional.

8. Asunto: Ciudad – Horario – Tarea 8 Diseño en Planta, Sobreancho y Flecha en TOPO3.

ENVIAR EL ARCHIVO DE TOPO3 + Archivo en PDF de los cálculos del Sobreancho y Flecha
{Se imprime el perfil deducido para la siguiente clase a escala H 1:1000 y V 1:100}

Cómo se califica:
EL PRIMER TANTEO DE DISEÑO EN PLANTA SE DEBE HACER ASÍ:
El eje de DISEÑO en PLANTA debe estar en el CENTRO del carreteable existente y/o CERCA de la
Línea de Pendiente (preferiblemente recostado hacia el corte).

A. Si hay DOS o MÁS archivos IGUALES de TOPO3, la calificación es CERO PUNTO CERO (0.0),
para TODOS. NO hay espacio a disculpas.

B. Revisar que tan cerca o lejos está el eje de diseño, de la Línea de Pendiente o del eje del
carreteable existente (bajar 0.5 por tramo y/o curva que se aleje de esos sectores de control).

C. TODAS las curvas deben estar dibujadas. (Caso contrario bajar 2.0 por cada curva NO dibujada).

D. Se oprime F7, para entrar al formulario de diseño en planta. (Bajar 0.5 por cada curva que no
cumpla este criterio de radio y/o ángulo de deflexión).
a) Los radios deben ser mayores al mínimo y DIFERENTES A 30 m
b) Si la Deflexión es menor a 6°, la curva debe ser Circular
c) Sí la Deflexión es menor a 30°, la curva debe ser E-E
d) Sí la Deflexión es MAYOR a 30°, la curva debe ser E-C-E

E. Revisar DATOS de la Transición de Peralte (Botón “R”). (Bajar 0.2 por error).
Errores:
a) Las E-E deben estar afectadas en una longitud igual a 2sg * Vch. (Son valores negativos).
b) A las curvas CIRCULARES, se les debe digitar la longitud de la transición de peralte.
c) NO debe haber afectación en la Transición de Peralte para las curvas E-C-E.
d) NO deben aparecer valores negativos para las curvas Circulares o las E-C-E.

OJO:
SI EL CARRIL ES>3.5 m y <85° NOOOO LLEVA SOBREANCHO
SI LA CURVA TIENE UN RADIO > 160 m NOOOO LLEVA SOBREANCHO

e) Debe estar digitado el sobreancho interno y los valores ajustados a un solo decimal (o
decímetros). Caso contrario bajar 0.2 por cada valor erróneo.

f) El sobreancho por visibilidad debe estar acorde con la tabla pdf entregada. SOLO DEBE
ESTAR DIGITADO PARA CURVAS EN CORTE, NO EN RELLENO. Si hay valores digitados
y NO se requiere, bajar la calificación 0.2 por cada valor digitado.

F. Se oprime F11, para revisar el cumplimiento de especificaciones en planta. Bajar 0.2 por cada no
cumplimiento.

G. Salir a la planta general y oprimir F8, para revisar el DIAGRAMA de la transición de peralte.
Si hay curvas en el mismo sentido y la transición de peralte se “traslapa”; el diagrama para estas
curvas debe adoptar el peralte más grande. Bajar 0.5 por cada no cumplimiento.

NOTA: Se adopta el mayor peralte, para facilitar el proceso constructivo de la carretera.

H. Si no entrega el Anexo en pdf de los cálculos de sobreanchos y flechas bajar 1.5.

9. Asunto: Ciudad – Horario – Tarea 9 Diseño en Perfil en TOPO3.

ENVIAR SOLO EL ARCHIVO DE TOPO3

Cómo se califica:
EL PRIMER TANTEO DE DISEÑO EN PERFIL SE DEBE HACER ASÍ:
El eje de DISEÑO VERTICAL o en PERFIL, debe estar en el SOBRE la línea del perfil deducido por el
programa (generalmente es la línea de color verde) o lo más cerca posible de esta, preferiblemente
recostado hacia el corte.

A. Si hay DOS o MÁS archivos IGUALES de TOPO3, la calificación es CERO PUNTO CERO (0.0),
para TODOS. NO hay espacio a disculpas.
B. Revisar que tan cerca o lejos está el eje de diseño, de la línea de perfil deducida. Bajar 0.5 por
tramo y/o curva que se aleje de esos sectores de control.
C. TODAS las curvas deben estar dibujadas. Caso contrario bajar 2.0 por cada curva NO dibujada.
D. Se oprime F7, para entrar al formulario de “Diseño Curvas Verticales”. Bajar 0.5 por cada curva
que no cumpla este criterio: Las longitudes de las curvas verticales deben ser mayores al mínimo,
menores a la máxima y DIFERENTES A 20 m
E. Estando en el formulario de “Diseño Curvas Verticales”, oprimir el botón 80, para revisar el diseño
vertical. Bajar 0.2 por cada no cumplimiento a la norma.

NOTAS ADICIONALES:

I. Es responsabilidad del estudiante velar porque durante


la clase se expliquen los ítems del presente documento.
Por ello, se debe leer antes de cada clase, para solo
resolver dudas durante la misma.
II. SI EN EL ASUNTO NO APARECE EL TEXTO INDICADO EN
ESTE DOCUMENTO, LA CALIFICACIÓN CERO PUNTO
CERO (0.0).

El proceso de calificar los archivos enviados inicia con la


descarga de la información y la clasificación de la misma en
respectivas carpetas; para posteriormente, analizar cada
archivo enviado.
III. El Archivo de Topo3, debe ser llamado o nombrado con
el NOMBRE del o los diseñadores. Grupo máximo de
DOS estudiantes.
IV. SI EL ARCHIVO DE TOPO3. NOOO TIENE EL NOMBRE DEL
O LOS DISEÑADORES, SE CALIFICA SOBRE DOS PUNTO
CINCO (2.5).
V. Por cada medio día de retraso en la entrega de cada
tarea, la calificación baja 0.5 décimas.

También podría gustarte