Está en la página 1de 2

14 NORMAS LEGALES Sábado 13 de agosto de 2022 / El Peruano

Artículo 2. Creación del Registro normativas necesarias para la implementación de


la presente ley.
2.1 Créase, en la Contraloría General de la 2. Las entidades a que se refiere el segundo párrafo
República, el Registro para el Control de del artículo 1 de la presente ley implementan,
Contratos de Consultoría en el Estado, el en el plazo indicado en el párrafo precedente,
cual contiene la información de los contratos las medidas necesarias para dar cumplimiento a
de servicios de consultoría, asesoría, lo dispuesto en la presente ley, en el marco de
estudios técnicos, supervisiones, proyectos, lo previsto en el literal a) del artículo 22 de la
investigaciones, auditorías, diseños, inspecciones Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional
y similares, realizados por personas jurídicas de Control y de la Contraloría General de la
o personas naturales, para el Estado peruano, República.
independientemente de la modalidad de 3. Las entidades a que se refiere el segundo
contratación. párrafo del artículo 1 de la presente ley registran
2.2 El Registro debe contener la siguiente información: la información a la que se refiere el artículo 3,
precedente, desde el 1 de enero de 2010, si
a) Área usuaria del Estado que lo solicita. correspondiera, de conformidad con los plazos
b) Pedido del área usuaria. estipulados en las disposiciones normativas
c) Términos de referencia de la contratación. emitidas por la Contraloría General de la
d) Persona natural o jurídica que contrata y/o República.
desarrolla el servicio solicitado. Debe incluirse
los nombres y el documento nacional de Comuníquese al señor Presidente de la República
identidad de la persona natural, así como para su promulgación.
de todos los accionistas, apoderados,
representantes, gerente general, en los casos En Lima, a los veintiún días del mes de julio de dos
de las personas jurídicas. mil veintidós.
e) Contrato y adendas, de ser el caso; así como
el funcionario responsable de las mismas. MARÍA DEL CARMEN ALVA PRIETO
f) Conformidad de la prestación del servicio. Presidenta del Congreso de la República
g) Pagos realizados en el marco de la
contratación. LADY MERCEDES CAMONES SORIANO
h) Entregables y/o productos en el marco de la Primera Vicepresidenta del Congreso de la República
contratación.
i) Si el contratista está inscrito en el registro de AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
proveedores sancionados por el Tribunal de
Contrataciones del Estado del Organismo POR TANTO:
Supervisor de las Contrataciones del Estado
(OSCE). Mando se publique y cumpla.

2.3 El área o personal encargado de recabar la Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce
información y de disponer su publicación en el días del mes de agosto del año dos mil veintidós.
Registro está obligado a verificar que la información
a publicarse no se encuentre considerada como JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
información reservada o confidencial, conforme Presidente de la República
a lo dispuesto en el Decreto Supremo 021-2019-
JUS, Texto Único Ordenado de la Ley 27806, ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Presidente del Consejo de Ministros
Pública.
2095518-2
Artículo 3. Obligaciones
LEY Nº 31560
3.1 La Contraloría General de la República crea,
administra, da acceso a las entidades a que se LA PRESIDENTA DEL CONGRESO
refiere el segundo párrafo del artículo 1 de la DE LA REPÚBLICA
presente ley, capacita al personal responsable
de alimentar el Registro, publica en su portal web POR CUANTO:
institucional, y supervisa y controla el Registro
para el Control de Contratos de Consultoría en el EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Estado, así como el cumplimiento de la presente
ley. Ha dado la Ley siguiente:
3.2 Las entidades a que se refiere el segundo
párrafo del artículo 1 de la presente ley, a través
del responsable del Portal de Transparencia, o LEY QUE OTORGA FUNCIONES
quien haga sus veces, son las encargadas de COMPARTIDAS A LOS GOBIERNOS LOCALES
registrar y actualizar el Registro para el Control
de Contratos de Consultoría en el Estado, bajo EN LOS PROCESOS DE FORMALIZACIÓN
responsabilidad.
3.3 El contralor general de la República concurre
DE LA PROPIEDAD INFORMAL
una vez al año a la Comisión de Fiscalización
Artículo 1. Objeto de la Ley
y Contraloría del Congreso de la República, La presente ley modifica la Ley 27972, Ley Orgánica
para informar sobre las acciones de control de Municipalidades, y la Ley 28687, Ley de Desarrollo
desarrolladas respecto de las consultorías del y Complementaria de Formalización de la Propiedad
Estado. Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios Básicos,
con el objeto de otorgar competencias compartidas a
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
las municipalidades provinciales y las municipalidades
distritales, para ejecutar el proceso de formalización de la
ÚNICA. Implementación
propiedad informal y garantizar su cobertura.
1. La Contraloría General de la República, en un Artículo 2. Modificación del numeral 1 del artículo
plazo no mayor de 30 (treinta) días hábiles, 73 y de los numerales 1 y 2, y el último párrafo
contados a partir del día siguiente de la vigencia del artículo 79 de la Ley 27972, Ley Orgánica de
de la presente ley, emite las disposiciones Municipalidades
El Peruano / Sábado 13 de agosto de 2022 NORMAS LEGALES 15
Se modifica el acápite 1.4. del numeral 1 del artículo el reconocimiento, verificación y saneamiento
73, y los numerales 1 y 2 y el último párrafo del artículo físico legal de las posesiones informales, hasta la
79 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, de inscripción de los títulos u otros instrumentos en
acuerdo a los siguientes textos: el Registro de Predios, de la Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos (SUNARP).
“ARTÍCULO 73. MATERIAS DE COMPETENCIA [...]”.
MUNICIPAL
[...] DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Las municipalidades, tomando en cuenta su condición FINALES
de municipalidad provincial o distrital, asumen las
competencias y ejercen las funciones específicas PRIMERA. Competencias reguladas en el
señaladas en el Capítulo II del presente Título, con carácter ordenamiento vigente
exclusivo o compartido, en las materias siguientes: Para los efectos de las modificaciones previstas en
la presente ley, las normas referidas a las competencias
1. Organización del espacio físico - Uso del de la municipalidad provincial para ejecutar el proceso de
suelo formalización de la propiedad predial regulada en el Título
I de la Ley 28687, Ley de Desarrollo y Complementaria de
1.1. Zonificación. Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al Suelo
1.2. Catastro urbano y rural. y Dotación de Servicios Básicos, y demás normas que
1.3. Habilitación urbana. forman parte del ordenamiento jurídico, deben entenderse
1.4. Saneamiento físico legal de las posesiones también referidas a las competencias de la municipalidad
informales. distrital para ejecutar el proceso de formalización de la
[...]”. propiedad predial en su respectiva jurisdicción distrital.

“Artículo 79. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO SEGUNDA. Intervención de los niveles de gobierno
FÍSICO Y USO DEL SUELO en materia de formalización
Las intervenciones con fines de formalización de la
[...] propiedad predial programadas por las municipalidades
1. Funciones específicas exclusivas de las provinciales y municipalidades distritales no comprenden
municipalidades provinciales: las posesiones informales programadas y/o intervenidas
por el Organismo de Formalización de la Propiedad
[...] Informal (COFOPRI).
1.4. Aprobar la regulación provincial respecto del
otorgamiento de licencias y las labores de control TERCERA. Excepciones
y fiscalización, así como del saneamiento de Se exceptúa de la competencia compartida en materia
la propiedad predial, de cumplimiento de las de formalización de propiedad predial a que se refiere la
municipalidades distritales, en las materias presente ley, a las municipalidades distritales ubicadas en
reguladas por los planes antes mencionados, de las capitales de departamento y a los distritos ubicados en
acuerdo con las normas técnicas de la materia, el ámbito de Lima Metropolitana.
sobre: Asimismo, se exceptúa de lo dispuesto en la presente
[...] ley la intervención de las municipalidades distritales,
1.4.3. Reconocimiento, verificación, titulación y en aquellas localidades cuya delimitación territorial se
saneamiento físico legal de posesiones encuentre en conflicto.
informales.
[...] CUARTA. Implementación de la presente ley
Las municipalidades dictan las disposiciones que sean
2. Funciones específicas compartidas de las necesarias para el cumplimiento de lo establecido en la
municipalidades provinciales: presente ley.

[...] QUINTA. Adecuación de la reglamentación


2.3. Promover la ejecución del reconocimiento, El Poder Ejecutivo, dentro de los ciento veinte días
verificación, titulación y saneamiento físico contados desde la vigencia de la presente ley, adecúa
legal de posesiones informales a cargo de las normas reglamentarias que sean necesarias para su
las municipalidades distritales y, en forma implementación.
subsidiaria, de las municipalidades provinciales. Comuníquese al señor Presidente de la República
para su promulgación.
[...]
En el saneamiento de la propiedad predial el En Lima, a los quince días del mes de julio de dos mil
Organismo de Formalización de la Propiedad veintidós.
Informal (COFOPRI) actúa como órgano técnico de
asesoramiento de los gobiernos locales para lo cual MARÍA DEL CARMEN ALVA PRIETO
contribuye al fortalecimiento de capacidades de los Presidenta del Congreso de la República
funcionarios y servidores municipales para la ejecución LADY MERCEDES CAMONES SORIANO
de procedimientos simplificados y estandarizados. Primera Vicepresidenta del Congreso de la República
Asimismo, ejecuta el proceso de formalización de la
propiedad predial, en los ámbitos que no estén siendo AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
intervenidos por las municipalidades, a nivel nacional”.
POR TANTO:
Artículo 3. Modificación del artículo 4 de la Ley
28687, Ley de Desarrollo y Complementaria de No habiendo sido promulgada dentro del plazo
Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al constitucional por el señor Presidente de la República,
Suelo y Dotación de Servicios Básicos en cumplimiento de los artículos 108 de la Constitución
Modifícase el numeral 4.2 del artículo 4 de la Ley 28687, Política del Perú y 80 del Reglamento del Congreso de la
Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización de la República, ordeno que se publique y cumpla.
Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios
Básicos, de acuerdo al siguiente texto: En Lima, a los doce días del mes de agosto de dos
mil veintidós.
“Artículo 4. Entidades competentes del proceso de
formalización LADY MERCEDES CAMONES SORIANO
Presidenta del Congreso de la República
[...]
4.2 Las municipalidades provinciales planifican, MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
organizan y coordinan, en armonía con los planes Primera Vicepresidenta del Congreso de la República
de desarrollo urbano de cada localidad, el proceso
de formalización de la propiedad informal mediante 2095518-3

También podría gustarte