Está en la página 1de 2

HISTORIA DEL DERECHO

PEDROLOPEZ@USAL.ES
Tutorías: Martes y Jueves 10-12.

LIBROS DE CONSULTA:

1. Tomás Valiente F: Manual de Historia del Derecho español, Tecnos,


Madrid, 1996.

2. Lorente M Vallejo: J. Manual de Historia del Derecho, Tirant to Blanch,


Valencia, 2012.

OTRAS REFERENCIAS:

1. Escudero: Curso de Historia del Derecho, Madrid 2012.

2. Fioravanti: Los derechos fundamentales. Apuntes de una historia de la


constituciones, Madrid 2016.

3. García de ValdeaVellano, L.Curso de la historia de las instituciones


españolas. De los orígenes al final de la Edad Media.

4. Grossi. P: El orden jurídico medieval, Marcial Pons, Madrid 1996.


5. Cultura jurídica europea, síntesis de un milenio, Tecnos, Madrid, 2002.

EVALUACIÓN

1. Evaluación continua = 40% = Asistencia, participación, preguntas, test,


comentarios…..25%. Prueba parcial general 15%.

2. Examen oral = 60%. Se precisa sacar un 4/10 para aprobar. 2 preguntas,


apartado temario-esquema 10-15 minutos. RELACIONAR TEMAS.

PARCIAL 30 0CTUBRE
6-9-2023

- El derecho tiene un carácter histórico, esto quiere decir que según el


momento histórico en el que se encuentre el derecho se percibe de una
manera u otra, es decir, varían según el momento de la historia. Pero
además de tener un carácter histórico también es una realidad histórica
(en el Antiguo Régimen había regulaciones acerca de cómo se tenía que
llevar el luto, y en la Edad Media se podía castigar a los animales).

- El derecho se encuentra condicionado a la sociedad, responde conflictos


y/o problemas que ésta presente.

- El derecho coexiste con normas, usos sociales y morales…

- Se diferencia por un carácter más preciso.

También podría gustarte