Está en la página 1de 3

 Podcast  Contacta  ST Tv  Blog Preguntas Frecuentes Web Corporativa Español | English

Está aquí: Inicio Blog ¿Por qué Barcelona no tiene rascacielos? Suscríbete a
la Newsletter
“Más allá del Valor” - Blog de Noticias del Sector de la Valoración e
Inmobiliario

¿Por qué Barcelona no tiene rascacielos?

Publicado el 10-11-2011

Inmersos en plena crisis inmobiliaria y con la certeza, cada vez más, de que aquellos tiempos nunca volverán, el skyline de Barcelona
desde Collserola es descaradamente horizontal y la ausencia de rascacielos causa extrañeza en una de las metrópolis más grandes
del Mediterráneo.
En primer lugar conviene de nir “rascacielos”: una edi cación que alcanza una altura superior a 150 metros. Hay varias teorías que
explican la falta de torres en la Ciudad Condal, algunas referidas al sentimiento de los barceloneses, otras responden a soluciones
técnicas y también están las que pretenden respetar los grandes símbolos de la urbe.
Técnicamente, el suelo de Barcelona no resiste tan bien la construcción como por el ejemplo el de Madrid. La construcción del Hotel
Arts, 154 metros, en 1992, en la misma arena de la playa no planteaba problemas si no se llegaba a los 250 metros. Por encima de esa
altura el hotel debería haber sido construido con una estructura diferente y de mayor coste, no era imposible, pero se optó por no
elevarlo.
Por otro lado, los rascacielos en el Mediterráneo tienen mala fama. Roma, Atenas, Valencia, Sevilla no tienen. Sin embargo, Nueva
York, Londres, Hong Kong y Madrid, sí. Algunos sociólogos van más allá y apuntan al género de la ciudad: las ciudades femeninas no
aceptan los rascacielos, las masculinas sí.
Si estudiamos el caso de Barcelona, parece evidente que los arquitectos pactaron no superar los 150 metros cuando la Barcelona
olímpica nació en 1992 y cuando la Diagonal llegó al mar en el 2004 en plena euforia inmobiliaria. Aún así, los rascacielos construidos
en estas áreas son tan solo discretos. La Torre Agbar tiene 144 metros; el último premio de arquitectura, la Torre Telefónica 00 en el
Forum, sólo alcanza los 110 metros, aunque su esbeltez disimule su corta estatura. Otros ejemplos como el Hotel ME y el edi cio de
Media PRO de Carlos Ferrater superan escasamente los 100 metros.
¿Por qué razón los arquitectos barceloneses respetan un pacto no escrito y su ego diseñador se rebela?
La razón es un mito y el respeto de toda la profesión a la teoría de Antonio Gaudí: una vez construida, no se puede superar la altura de
la torre central que tendrá la Sagrada Familia de 172 metros. Esta altura no fue escogida al azar. Para no romper el skyline de la ciudad,
Gaudí tomó como referencia la cima más alta de la montaña de Montjuic, 173 metros, y decidió no sobrepasar la máxima elevación
creada por Dios.
El modelo que ha seguido la ciudad durante estas últimas décadas deja un per l de la ciudad horizontal que invita a entrar, con
Montjuic y con la sierra Collserola como fondo. La opinión pública lo agradece, pero también muestra con orgullo la Torre de
Collserola de 289 metros, clavada por sir Norman Foster al lado del Templo de Sagnier en la cima del Tibidabo a 518 metros sobre el
nivel del mar. Pero esa torre no es un rascacielos, es una antena, y el templo tampoco.
Barcelona puede dormir tranquila y en plena crisis.

Te sugerimos:

Suscríbete a
la Newsletter

El gobierno amplía la solicitud de


moratorias hipotecarias y de
El precio de la vivienda nueva alquileres hasta nales de
aumenta en la franja septiembre
mediterránea y norte de España
durante el primer semestre de El precio de la vivienda nueva
2020 y resiste el impacto de la crece un 1% en Madrid capital y
Covid-19 un 1,1% en Barcelona durante el
primer semestre de 2020 y
resiste el impacto del Covid-19

Suscribete a la Newsletter.

   

Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Lo más leído
El IBI y la Valoración Catastral
El método de comparación en las tasaciones
La Importancia de la Valoración de Maquinaria, Instalaciones y Equipos
¿Por qué Barcelona no tiene rascacielos?
Valores Nominales y Reales

vivienda stock de vivienda st sociedad de tasacion que es edificabilidad glosario sector inmobiliario tasacion de pisos que es un promotor
precios de vivienda tasaciones definición de entorno sector inmobiliario diseño de ciudad sociedad de tasacion tasacion de hoteles
leyes urbanisticas legislacion urbanistica precios tasacion de viviendas planeamiento hipotecas junta de propietarios de forma masiva faqs vivienda tasacion hipotecaria eco
viviendas pendientes de venta definicion ECO

Tweets por el @stvalora_com.


Suscríbete a
la Newsletter

Mapa | Aviso Legal

Condiciones de Uso | Política de Privacidad

Cond. Generales | Política de Cookies

SOCIEDAD DE TASACIÓN, S.A.


C/ Príncipe de Vergara, 43
Madrid 28001
91 43 60 205

También podría gustarte