Está en la página 1de 4

Julia constancia burgos garcia

17/02/1914 - 06/07/1953

julia constancia burgos garcia , mas conocida como


julia de burgos , nacida en el barrio santa cruz en
carolina desde 1914 siendo la mayor de 3 hermanos ,
francisco burgo y paula garcia , se graduo de maestra
en la universidad de puerto rico en 1933 destacada
como deportista tuvo varios trabajadores en 1934 ese
mismo tiempo se caso con ruden rodrigez 24 años
mas tarde cuando inicio su carrera de maestra en
distintos pueblos en esta época escrbio su conocido
poema RIO GRANDE DE LOIZA conociendo a grandes
escritores en 1936 se dio a conocer en el mundo de la
escritura cuando escribió ES NUESTRA LA HORA se
unio a las hijas de la libertad en 1931 su matrimonio
acabo pero siguió escribiendo poemas tiempo
después escribió grandes obras , una de ellas plimiada
por el instituto de literatura puerto riqueña , mas
tarde viajo a cuba a seguir dedicándose a la aiteratura
, en 1940 viajo a nueva york donde tuvo una
entrevista para el periódico ‘LA PRENSA’ un año
después volvió a cuba y comenzó estudios en la
universidad de labana donde estudio varios idiomas
como FRANCES , GRIEGO , LATIN en 1942 su relación
con juan isidro jimenez grullon , termino y decidio
viajar nuevamente a nueva york y tuvo varios
empleos . durante este año conocio el músico
armando marin con el cual se casaron en 1943 mas
tarde le diagnosticaron cierccis de hígado , luego de
una larga batalla batalla fue encontrado inconsiente y
fue trasladada al hylan hospital donde terminaría
falleciendo ese mismo dia el 6 DE JULIO DE 1953 con
solo 39 años de edad ………….

Poema
Canción amarga
Nada turba mi ser, pero estoy triste.
Algo lento de sombra me golpea,
aunque casi detrás de esta agonía,
he tenido en mi mano las estrellas.

Debe ser la caricia de lo inútil,


la tristeza sin fin de ser poeta,
de cantar y cantar, sin que se rompa
la tragedia sin par de la existencia.

Ser y no querer ser? esa es la divisa,


la batalla que agota toda espera,
encontrarse, ya el alma moribunda,
que en el mísero cuerpo aún quedan fuerzas.

¡Perdóname, oh amor, si no te nombro!


Fuera de tu canción soy ala seca.
La muerte y yo dormimos juntamente?

Cantarte a ti, tan sólo, me despierta.


¿Qué quiere decir este poema ‘cancion amarga’?
En esta canción se ofrece un angulo en el que se
intenta analizar la razón del sentimiento triste que
embarga a una voz lirica

También podría gustarte