Está en la página 1de 1

DERECHOD DEMOCRACIA Y CIUDADANIA.

CURSO: 3º.4ª—FECHA…./…../2021.—ALUMNO/A……………………………………………………………………..

CONSULTE EN EL CUADERNILLO DE LA CATEDRA (Pag 2 a 15) Y LUEGO COMPLETE EL SIGUIENTE


TRABAJO PRACTICO, TENIENDO EN CUENTA LAS CONSIGNAS ENUMERADAS A CONTINUACIÓN.

1-Elabora un concepto y luego establezca las diferencias entre Derechos Civiles o individuales y
Derechos Sociales o colectivos. Puede agregar ejemplos.

2-En un cuadro comparativo anote las principales características que representan a una Democracia
Sustantiva y Procedimental. También puede agregar ejemplos.

3-Trascribe las actividades que aparecen al final de la pág. 5 y luego responda dichas actividades.

4-Lean el contenido de la pág. 6, 7, 8 y 9 y luego transcriba y complete las actividades que aparecen al
final de la pág. 7 y 9.

-- Escribí el verbo que le falta a cada frase.

a) Por medio de elecciones periódicas, la ciudadanía………………….. a sus representantes.

b) Los gobiernos municipales, provinciales y nacionales……………………. los intereses de la ciudadanía.

c) Por medio de organizaciones o entidades, la ciudadanía puede ……………………… en las decisiones de los
gobernantes.

d) El gobierno puede ………………………… su eficacia si realiza las propuestas de los ciudadanos.

5- ¿Qué diferencia podes encontrar entre la democracia representativa y la democracia participativa?

6_Elegí el término correcto de cada frase

a. Una iniciativa escasa de la sociedad civil provocaría un (equilibrio/empobrecimiento) de la vida social.

b. La excesiva (intervención/abstención) por parte del Estado provocaría un empobrecimiento de la vida


social.

c. El individuo va (después/antes) que la sociedad y la sociedad va (después/antes) que el estado.

d. Las asociaciones buscan un bien común más (general/particular) que el del Estado.

e. Una sociedad civil viva es (necesaria/perjudicial) para el bien de las personas y la sociedad.

7- Completa las frases adecuadamente.

a. Los Estados organizan los servicios de educación, sanidad, cultura, etc. ……………………………………............

b. Es preciso compaginar los servicios de iniciativa social y los de iniciativa estatal en beneficio………………

c. El Estado debe apoyar las iniciativas de la sociedad civil porque …………………………...................................

d. Las asociaciones ciudadanas deben crear y animar iniciativas …………………………………………………..............

8- Analice el título que se refiere a los seres humanos como seres libres y luego realice una sinopsis
con las principales características de este tema.

También podría gustarte