Está en la página 1de 1

CONCLUCION

El comunismo pretende que la sociedad sea regida por la casa trabajadora, con el fin
de asumir y ejercer el poder, la parte positiva en los bienes y servicios son repartidos
de una misma forma para todos y su parte negativa es que aquella sociedad no pueda
progresar y crecer debido a que con el paso del tiempo el régimen se basara en una
permanente igualdad. Como se puede apreciar a través de su historia el comunismo
contribuyó a todos los factores sociales y culturales posible y logro el bienestar de
todos los ciudadanos que ejercían este pensamiento marxista.

El comunismo, como plan de socialización de los medios de elaboración, bajo la forma


heterogéneas teorías financieras basadas en el colectivismo campesino. El ideario
comunista se convirtió en un complicado proyecto económico industrial, gracias a las
desigualdades corrientes del llamado colectivismo utópico, del anarquismo y las ramas
trabajadoras del socialismo.

Actualmente el comunismo a desaparecido por completo, después de haber dominado


un siglo por completo, pero no hay que dudar que el comunismo en realidad propuso
soluciones para el problema que tenía la humanidad y sus organizaciones sociales,
económicos y políticos.

También podría gustarte