Está en la página 1de 6

TEMA:

EL RACISMO EN LA
ANTIGÜEDAD
TÍTULO:

RACISMO EN LA ANTIGÜEDAD: RAÍCES


HISTÓRICAS DE LA DISCRIMINACIÓN
Problemática:
La persistencia del racismo en la antigüedad:
desafíos para comprender y abordar la
discriminación étnica en las civilizaciones
pasadas
INTRODUCCIÓN:

"Lamentablemente, la historia del Perú


antiguo también está marcada por el
racismo, una sombra que ensombreció la
grandeza de nuestras culturas. Es
importante reconocer y reflexionar sobre
estas dinámicas del pasado para
construir una sociedad más inclusiva y
equitativa en el presente". - Mario
Vargas Llosa.
ARGUMENTO DE HECHOS
El racismo en la antigüedad peruana
estaba arraigado en la estructura social
de las sociedades precolombinas, las
cuales se basaban en la estratificación y
jerarquización de los individuos según su
origen étnico. Por ejemplo, en el Imperio
Inca, existía una clara distinción entre
los nobles incas (descendientes del linaje
real) y los ayllus, comunidades de origen
étnico diverso sometidas a su dominio.
CONCLUSIÓN:

La discriminación racial ha sido una constante en nuestra


sociedad, desde los tiempos precolombinos hasta la actualidad.
Sin embargo, es imperativo aprender de nuestra historia y
enfrentar esta problemática con determinación y voluntad de
cambio para así construir un futuro inclusivo.

También podría gustarte