Está en la página 1de 2

*202341430600007121*

Al contestar por favor cite estos datos:


Radicado No.: 202341430600007121
Fecha: 08-09-2023
TRD: 4143.060.22.2.1020.000712
Rad. Padre: 202341430600007121

CIRCULAR 4143.060.22.2.1020.000712

PARA: Instituciones Educativas Oficiales de Santiago de Cali y Docentes de la red


de maestros y maestras líderes del proyecto de educación para la sexualidad y
construcción de ciudadanía.

ASUNTO: Invitación a participar del programa “Red Joven a tu cole”

Cordial saludo

Como es de su conocimiento, desde la Subsecretaria de Calidad Educativa y el


procedimiento de Fortalecimiento a los Proyectos Pedagógicos Transversales, se
constituyó a partir del mes de mayo la Red de maestras y maestros de Educación para
la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía (RESCC), cuyo objetivo es la generación de
escenarios de intercambio de experiencias que permitan la formación autónoma, la
organización logística de capacitaciones, y el compartir conocimientos entorno a la
educación para la sexualidad y la construcción de ciudadanía.

Entendiendo la importancia de fortalecer las dinámicas de la escuela, a través de los


procesos de acompañamiento, capacitación y formación, compartimos la estrategia “Red
Joven a tu Cole” de Profamilia, la cual parte del voluntariado de los integrantes que
conforman la red, cuyo propósito es impactar a las juventudes y adolescencias en la
prevención de los embarazos tempranos y las violencias basadas en género. Es
importante señalar que los talleres son liderados por jóvenes voluntarios de la red,
quienes previamente han recibido una formación robusta en materia de Derechos
Sexuales y Derechos Reproductivos.

En este sentido, el procedimiento de Fortalecimiento a los Proyectos Pedagógicos


Transversales acoge la propuesta de Profamilia para acompañar 4 Instituciones
Educativas Oficiales con el Programa “Red Joven a tu Cole”, con lo cual buscamos
impactar Instituciones Educativas Oficiales cuyos indicadores de Violencia Basada en
Genero (VBG), embarazos tempranos y Educación Integral para la Sexualidad se
encuentren en riesgo o merezcan inmediata intervención.

Se impactarán únicamente grados décimo y once, las metodologías están diseñadas para
grupos de 15 estudiantes, con lo cual se requerirá de una previa organización y logística

Edificio Boulevard Avenida 4N No.13N-39 Piso 13


www.cali.gov.co
para no afectar los tiempos académicos. Los talleres tienen una duración de 2 horas por
grupo. Aunque las intervenciones son lideradas por los jóvenes voluntarios, siempre
estarán acompañados por profesionales psicosociales y el apoyo de los docentes para el
manejo de grupos.

Con el fin de identificar las 4 Instituciones Educativas Oficiales, que requieren la


intervención del programa porque reconocen que sus estudiantes son una población en
riesgo entorno a la temática a abordar, los invitamos a diligenciar el siguiente formulario
de preinscripción que estará disponible hasta el 15 de septiembre a las 11:59 am. Con
las Instituciones Educativas Oficiales inscritas se realizará una reunión virtual para la
socialización de la estrategia por parte del equipo de profesionales de Profamilia

Enlace de preinscripción.
https://forms.gle/UcLZSEjwbKMZXURq8

Agradezco su disposición, y la de la comunidad educativa que representa, para ser parte


de estos programas, que contribuirán en el logro de propiciar entornos escolares
fortalecidos, a partir las competencias ciudadanas desde el enfoque de los Proyectos
Pedagógicos Transversales.

Atentamente

NORALBA GARCIA MORENO


Subsecretaría de Calidad Educativa
Proyectó: Cristian Eduardo Acosta Muñoz - Profesional Universitario

Revisó: José Ademir Agudo Ramírez – Profesional Universitario

Francelly Gamboa Mejía – Profesional Especializado

Edificio Boulevard Avenida 4N No.13N-39 Piso 13


www.cali.gov.co

También podría gustarte