Está en la página 1de 3

DESARROLLO PERSONAL

NOMBRE:

PROGRAMA: SEMESTRE:

ACTIVIDAD SESIÓN 2

Para iniciar nuestro recorrido por el Desarrollo Personal es Necesario iniciar un proceso de
Autoevaluación y autoconocimiento como lo decía el texto. Para eso se hace necesario
que definas uno a uno los siguientes puntos, siendo sincero y honesto en tus respuestas,
el documento lo puedes realizar a mano o en computador, pero se debe adjuntar como
PDF o Hipervínculo dentro de la sesión de aprendizaje:

1. De los diferentes factores de personalidad que se mostraban en el texto y que se


presentan a continuación:
(Factor O) Apertura a la Experiencia VS Cerrazón a la Experiencia (o al Cambio).
(Factor C) Responsabilidad
(Factor E) Extraversión VS Introversión
(Factor A) Amabilidad.
(Factor N) Estabilidad emocional.

¿Con cuál te identificas? Define por qué y que estas intentando mejorar.

Elaboró: Psicólogo Antonio Suárez


DESARROLLO PERSONAL
2. CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN:

No Pregunta SI NO
1 ¿Tienes Ideas y creencias negativas que te paralizan?
2 ¿Caes continuamente en la procrastinación?
3 ¿Buscas continuamente excusas y justificaciones para no hacer algo?
4 ¿No disponer de un plan de metas bien organizado?
5 ¿Destinas mucho tiempo a actividades que no son importantes?
6 ¿No tienes Disciplina en el desarrollo de tus actividades?

Nota: Corrige todas las características que te salieron en SI para mejorar tu desarrollo
personal. Realiza una agenda diaria, mensual y anual para ir trabajando diferentes
actividades que te lleven al cumplimiento de esas metas?

3. ¿Cuáles son mis metas en las áreas:

ÁREA METAS

FAMILIAR

PROFESIONAL

ESPIRITUAL

FINANCIERA

SOCIAL

FÍSICA

Elaboró: Psicólogo Antonio Suárez


DESARROLLO PERSONAL
4. Llena el siguiente cuadro teniendo en cuenta la información de la sesión 2.

OBSTÁCULOS QUE IMPIDEN MI


FORTALEZAS ASPECTOS POR MEJORAR
DESARROLLO PERSONAL

Elaboró: Psicólogo Antonio Suárez

También podría gustarte