Está en la página 1de 3

En la ciudad de Guatemala, el cuadro de marzo del dos mil veintitrés , siendo

las nueve horas, GABRIELA MARIA GUZMÁN RANGEL, Notaria, constituido

en mi oficina profesional ubicada en cuarta calle veintidós guion tres de la zona

dos de esta ciudad, a requerimiento del señor KENNETH BRANDIN HEREDIA

TURCIOS, de setenta años de edad, soltero, guatemalteco, bachiller, de este

domicilio y vecindad y quien se identifica por medio del número de DPI (3005

98371 0101) , extendido por el Registro Nacional de las Personas (RENAP) de

la República de Guatemala, para que mediante la presente acta notarial, haga

constar su supervivencia y para el efecto hago constar lo siguiente: PRIMERO:

declara el requirente que es jubilado del Estado, por haber prestado sus

servicios en el ministerio de educación, para lo cual Contabilidad del Estado le

ha asignado la partida presupuestaria número cero cero tres millones

doscientos, mil guion cuarenta y tres guion ocho, conforme lo establecido en la

ley para continuar gozando de los beneficios de su calidad de jubilado, acreditar

su sobrevivencia ante el Ministerio de Finanzas Publicas anualmente.

SEGUNDO: en tal virtud, como Notario hago constar de la sobrevivencia de la

persona antes mencionada y de haber recibido bajo juramento la información

sobre la presencia las demás condiciones que le dan el derecho de seguir

recibiendo los beneficios de su jubilación. TERCERO: Expresa el requirente

que no desea hacer contar ningún otro hecho o circunstancia. QUINTO:

Estando el requirente, en mi presencia y habiéndolo identificado con el

Documento Personal de Identificación que he tenido a la vista DOY FE de lo

actuado.
SEXTO. CIERRE Y ACEPTACIÓN: No habiendo más que hacer constar se

concluye la presente diligencia, Termino la presente acta notarial, en el mismo

lugar y fecha, cuando son nueve y media y procedo a documentar la misma en

la presente acta notarial que queda contenida en una hoja de papel bond

tamaño oficio, y adhiero los timbres de ley y la que es leída por el notario

autorizante al requirente, quien bien impuesto de su contenido, objeto, validez y

demás efectos legales, la acepta, ratifica y firma juntamente con el Infrascrito

Notario, quien de todo lo expuesto. DOY FE.

…………………………………………………………………………………………

Conteste lo siguiente:

1. ¿Qué impuestos al timbre notarial debe cubrirse en esta acta?

Fundamento legal

Respuesta: De 10.00 articulo 3 numeral II inciso c

2. ¿Qué impuestos al timbre fiscal debe cubrirse en esta acta?, fundamento

legal

Respuesta: Por valor de 0.50 por cada hija de papel art 5 ley del impuesto

de timbres fiscales y de papel sellado especial para protocolos., numeral 6

3. ¿En poder de quien queda esta acta notarial?

Respuesta: El poder de un acta notarial se otorga ante un notario y en este

caso el ig

4. ¿Debe firmar el requirente esta acta notaria?, por qué razón?

Respuesta: si debe firmar el requirente, por que declara su supervivencia

También podría gustarte