Está en la página 1de 33

IDENTIFICACIÓN

GEOGRÁFICA
DE LAS
CULTURAS
DE LA RIVA REVELES DAVID OCIEL
FERMIN AGUSTÍN ÁLVAREZ MARTINEZ
ANA. C. DE ARQ. Y EL ARTE I
UNIDAD I
ITD
El Egipto Antiguo fue una civilización de la antigüedad que se
originó a lo largo del cauce medio y bajo del rio Nilo y cuya historia
abarca más de tres milenios. Es considerado una de las cunas de la
civilización.

La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3500 años.


Comenzó con la unificación de algunas ciudades del valle del Nilo,
alrededor del año 3200 a. C., y convencionalmente se da por
finalizada en el año 31 a. C.

CULTURA DEL Los principales aportes de esta cultura fue; la elaboración de dos
tipos de escritura, la jeroglífica y la demótica. Crearon formas de

EGIPTO numeración y formulas para medir la tierra. Construyeron grandes


embalses y canales.

ANTIGUO
El Antiguo Egipto se desarrollo en el valle formado por el río Nilo, situado al extremo noreste de África.
¿QUÉ FUERON?
Las culturas prehispánicas mesoamericanas fueron sociedades
que habitaron la región central de América entre 2500 a. C. y 1521
a. C.
Estas sociedades practicaron la agricultura como una de sus
principales actividades.
Se asentaron en aldeas y pequeñas ciudades en las que se
CULTURAS organizaban para tomar decisiones políticas y también para tener
un buen desarrollo en la economía
PREHISPÁNICAS Durante cuatro milenios lograron florecer diferentes culturas
DE hasta que tuvieron llegada los españoles a América.

MESOAMERICA

Cultura mesoamericana y sus instrumentos utilizados para la agricultura.


UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Trabajo de las tierras para dar más diversidad en cuanto a


la agricultura.

Localización de zonas donde se asentaron las diferentes culturas, abarca desde centro y sureste de México, hasta Ejemplo de tierras que había en los tiempo de importancia en
Guatemala, Belice y Honduras, las culturas mesoamericanas
La cultura olmeca fue una cultura precolombina que habito
en Mesoamerica desde el periodo formativo (alrededor de
2000 años a.C.) hasta el periodo clásico (400 años a.C.).
Se estima que fue la madre de todas las otras culturas
mesoamericanas.

Se considera a los olmecas como los inauguradores de un


estilo artístico y arquitectónico mesoamericano.

Algunos de los aportes de esta cultura fueron; la creación de


epígrafes, los primeros glifos y calendarios que serian la base
LOS OLMECAS de la escritura de estas culturas.
Los olmecas surgieron en la región del sureste de México, especialmente en los estados de Veracruz y Tabasco.
La cultura tolteca es una de las tantas civilizaciones precolombinas
de Mesoamérica, que habitó la zona del actual México y su
desarrollo abarcó parte de los períodos clásico y postclásico
mesoamericano, es decir, entre los años 800 d.C. y 1200 d.C.

La cultura tolteca introdujo la agricultura en terrazas a gran escala,


desarrollaron cerámicas de mayor calidad y expandieron las
practicas religiosas como los sacrificios humanos.

LOS TOLTECAS
A comienzos del 800 d.C. se asentaron tras fundar la ciudad de Tula, ubicada a 60 km de lo que hoy es la ciudad de
México.
Se conoce a la cultura maya al conjunto de los pueblos
precolombinos que gobernaron Mesoamérica durante 18
siglos, desde la Época Preclásica (2000 a.C. – 250 d. C.) del
continente, hasta la Época Posclásica (900-1527 d. C.), cuando
se produjo la Conquista de América.

Loa mayas lograron fijar con exactitud matemática la


duración del año solar, el ciclo de Venus, los periodos lunares y
los ciclos de diferentes estrellas y constelaciones.

LOS MAYAS
Los mayas llegaron a abarcar el sureste de México, la totalidad de Yucatán, Guatemala y Belice, la región
occidental de los territorios actuales de El Salvador y Honduras.
La cultura totonaca se desarrolló en los periodos culturales
clásicos, desde el año 300 hasta el año 950 d.C. y también se
desarrollo en el periodo posclásico en el año 950 hasta el
1520 d.C.

Habitaron en México, especificamente en la zona costera del


estado de Veracruz y en la sierra del estado de Puebla.

LOS Totonaco se interpreto como “Hombre de tierra caliente”.

TOTONACAS Los totonacas cayeron en domino de los aztecas.


UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Papantla “La ciudad de los pájaros ruidosos”.


Los Totonacas se localizaban en la zona central-este de México en la zona costera de Veracruz y sierra Se extendió alrededor de la ciudad el Tajín.
de Puebla Sus obras arquitectónicas destacadas fueron: La iglesia de Nuestra Señora de
Asunción, el monumento al Volador y la capilla Cristo Rey.

El Tajín- Veracruz.
Cempoala.
Ciudad capital de la cultura totonaca y abarcó la región entre los ríos Cazones y
Se ubica en la llanura costera cerca del Golfo de México y del río Actopan. Se tenian los campos más
Tecolutla.
grandes para la agricultura.
Sus obras arquitectónicas fueron Grupo del Arroyo, la Pirámide de Nichos, el
Sus obras arquitectónicas fueron los templos de: El Sol, el Mayor, el de las Chimeneas y el de la Cruz.
Templo Azul y las canchas de juego de pelotas.
Se habla de cultura teotihuacana, para referirse a los
desconocidos pobladores originarios de la ciudad antigua de
Teotihuacán, una de las mayores ciudades de la Mesoamérica
prehispánica. Esta ciudad fue fundada en algún momento
alrededor del 1.000 a. C.

Proveniente del periodo Clásico, los Teotihuacanos fueron


capaces de crear una arquitectura asombrosa en lo referente
a ritmos, formas constructivas, y sobre todo, la concepción del

LOS espacio. Teotihuacán es mucho más que las impresionantes


Pirámides del Sol y de la Luna.

TEOTIHUACANOS
La ciudad de Teotihuacán se ubica en el noroeste del valle de México, en el Estado de México.
La cultura mixteca fue una de las más antiguas culturas
precolombinas mesoamericanas. Floreció al sur del actual
territorio de México. Su época de esplendor terminó en el siglo
X, pero el pueblo mixteca sobrevivió hasta su encuentro con los
conquistadores españoles en el siglo XV.

La cultura mixteca compartió muchos rasgos con sus vecinos


zapotecos. Su apogeo fue durante el Período Clásico

LOS Mesoamericano (200 d. C. hasta 900 d. C.). El mismo estuvo de


algún modo vinculado al de importantes centros urbanos como

MIXTECOS- Teotihuacán y Monte Albán.

ZAPOTECOS
La cultura mixteca estuvo ubicada en el sur de México, en el territorio de los actuales
estados de Puebla, Oaxaca y Guerrero.
El Imperio azteca surgió en apenas 200 años, gobernó y
colonizó la región central mesoamericana en una triple
alianza entre los pueblos de Texcoco (acolhuas), Tlacopan
(tepanecas) y México-Tenochtitlán. De hecho, Tenochtitlán fue
la capital del Imperio completo.

Los aztecas desarrollaron un estilo artístico y arquitectónico


propio que estaba vinculado a sus creencias y prácticas
religiosas. Además, crearon sistemas de escritura y
numeración, que les permitieron registrar sus historias, sus
mitos y organizar su sociedad.
LOS AZTECAS
Los aztecas se adueñaron de los actuales estados de México, Veracruz, Puebla,
Oaxaca, Guerrero, Chiapas (la costa), Hidalgo y parte del territorio actual de
Guatemala.
La civilización griega se desarrolló en el extremo noreste del mar
Mediterráneo, en territorios de la actual Grecia y el oeste de
Turquía, junto a los mares Egeo y Jónico. Llegó a abarcar también
a varias islas, como Creta, Chipre, Rodas, y Sicilia (Italia), y a
algunos sitios del sur de la península itálica.

Cronológicamente corresponde a lo que suele llamarse antigua


Grecia, que se subdivide en las siguientes etapas: la Edad Oscura
(1100-750 a. C.), la Grecia arcaica (750-480 a. C.), la Grecia clásica
(480-323 a. C.) y el período helenístico (323-30 a. C.).

GRECIA La civilización griega se destacó por su arte (escultura,


arquitectura, cerámica, teatro, literatura) y por un importante
legado filosófico, con pensadores como Sócrates, Platón y
Aristóteles.
MAR EGEO

El mar Egeo es un “brazo” del mar mediterráneo, qué es más grande. El mar Egeo se encuentra se localiza entre Grecia y Turquía en el hemisferio
norte de la tierra y alberga una multitud de pequeñas islas, al rededor de 2,000. Es un mar de tampano mediano y muy ancho al sur, su superficie
es de 215,000 km² . El Egeo está subdividido en tres mares pequeños: el de Creta, el de Tracia y el de Mirtos.
MAR ARCHIPIÉLAGO

Es un conjunto de islas agrupadas en una porción marítima relativamente pequeña, empleado en la antigüedad clásica para referirse al mar Egeo
(mar superior” o “mar principal). La mayoría se encuentra concentrada en el Sudeste asiático y entre la costa noreste de Estados Unidos y
Groenlandia.
Hay dos tipos de archipiélagos , los oceánicos y los continentales; uno de ellos formado de origen volcánico y otro por placas continentales.
PENÍNSULA BALCÁNICA

La península balcánica es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida
por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos, al
oeste.
Se encuentra rodeada de mares por tres de sus lados: el Adriático y el Jónico al oeste; el Egeo al sur; y el
Mármara y el Negro al este.
La cultura en Turquía inició una marcada transición desde la
cultura islámica, durante el periodo del Imperio otomano, hacia la
cultura occidental a partir de las transformaciones impulsadas por
Kemal Atatürk.

La cultura de Turquía es rica gracias a sus numerosos pueblos y


gobernantes, cuyos elementos principales son la cultura otomana,
la anatolia y la oguzturca, así como la occidental.

TURQUÍA Turquía es un estado ubicado en el sureste de Europa y suroeste de


Asia (esa porción de Turquía al oeste del Bósforo es
geográficamente parte de Europa), que limita con el mar Negro,
entre Bulgaria y Georgia, y limita con el mar Egeo y el
Mediterráneo, entre Grecia y Siria.
La civilización romana, también llamada antigua Roma,
comenzó (según la tradición) en el año 753 a. C. con la
fundación de Roma, que surgió como una comunidad
pequeña cerca del paso comercial del río Tíber (en la actual
Italia), y se convirtió en una gran ciudad que expandió su
poder e influencia por Italia y gran parte del mundo entonces
conocido. Roma llegó a ser una de las potencias imperiales
más exitosas de la historia.

La civilización romana surgió a lo largo de un proceso que


IMPERIO duró cientos de años. En el siglo VIII a. C., la región sobre la
que se construyó Roma, en el Lacio, era un lugar favorable al
ROMANO tránsito, pues se ubicaba junto al río Tíber, que atravesaba
buena parte de los territorios habitados de Italia y
desembocaba en el mar Tirreno.

Logró expandir sus fronteras imperiales a la mayor parte de


Europa, Medio Oriente y el norte de África.
MAR MEDITERRANEO (GOLFOS Y
PEQUEÑOS MARES).

Se encuentra entre el sur de Europa, el norte de África y la costa oeste del Cercano Oriente, este mar se comunica con el Atlántico mediante el
estrecho de Gibraltar, con el mar Negro por los estrechos del Bósforo y de los Dardanelos.
El mar mediterráneo se encuentra entre los países de Turquía, Siria, Libano entre otros más.
PENÍNSULA DE ITALIA

La península itálica es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, junto a la balcánica y la ibérica. Situada en
el centro del Mediterráneo, entre los mares Tirreno y Adriático, limita al norte con los Alpes, al este el mar Adriático la
separa de la península balcánica, al suroeste el mar Jónico la separa de la isla de Sicilia y al oeste las aguas del mar
Tirreno y del mar de Liguria la separan de las islas de Córcega y Cerdeña.
La Edad Media es el período de la historia comprendido entre
la caída del Imperio Romano de Occidente, en 476 d. C., y la
llegada de los españoles a América, en 1492. Este periodo
histórico se encuentra entre la Edad Antigua y la Edad
Moderna.

Esta periodización corresponde a los estudios sobre la historia


de Occidente, centrados en el desarrollo de la cultura
occidental europea. Tradicionalmente, se consideró que la
Edad Media fue una época de opresión religiosa y restricción
EDAD MEDIA de la cultura, las ciencias y el conocimiento.

EN EUROPA durante este periodo surgió la religión musulmana y se


expandió por la península arábiga, el Medio Oriente, el norte
de África y el sur de Europa. En contraposición, la Iglesia
cristiana se desarrolló como una fuerza fundamental en
Europa, que dio identidad cultural a las diferentes unidades
políticas en el continente.
El continente europeo, el norte de África y el Cercano Oriente asiático pasaron a ser áreas de
disputa entre diversos pueblos e identidades culturales.
MAPA CONTINENTE EUROPEO

También podría gustarte