Está en la página 1de 5

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO, QUE

CELEBRAN POR UNA PARTE EL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL


TÉCNICA DEL ESTADO DE SONORA, DIRECCIÓN GENERAL, REPRESENTADO
POR CONDUCTO DEL C. LIC. FRANCISCO CARLOS SILVA TOLEDO, EN SU
CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL Y POR LA OTRA LA C. GUSTAVO
MARTINEZ OSORIO, A QUIENES EN LO SUBSECUENTE Y PARA LOS EFECTOS
DE ESTE CONTRATO SE LES DENOMINARA “EL CONALEP SONORA” Y “EL
TRABAJADOR” RESPECTIVAMENTE, DE CONFORMIDAD CON LAS
SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS:

DECLARACIONES

1.- Declara “el Conalep Sonora”:

1.1- Que es un Organismo Público Descentralizado de carácter estatal, con


personalidad jurídica y patrimonio propio creado por Decreto del Ejecutivo del
Estado de fecha 07 de diciembre de 1988, publicado en el Boletín del
Gobierno del Estado de Sonora el día 11 de febrero de1999, cuyo objeto es
prestar los Servicios de Educación Profesional Técnica en el Estado, formando
parte del Sistema Educativo Nacional, mediante la formación de recursos
humanos calificados.

1.2- El LIC. FRANCISCO CARLOS SILVA TOLEDO, manifiesta que con fecha 21 de
septiembre de 2015, le fue otorgado Nombramiento Número 03.01.1/D 197/15
como Director General del COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL
TÉCNICA DEL ESTADO DE SONORA, emitido por la Gobernadora del
Estado, Lic. Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, y que sus facultades se
derivan del decreto que creó dicho Colegio, y que a la fecha no han sido
revocadas, por lo que cuenta con facultades para celebrar el presente
contrato.

1.3- Que con la finalidad de impulsar, fortalecer y consolidar los servicios educativos
que ofrece y para el cual fue creado, le resulta de particular importancia
celebrar el presente acuerdo de voluntades.

1.4- Que está inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes de la Secretaria de


Hacienda y Crédito Público con número de clave CEP990211 NU9.

1.5- Que tiene establecido su domicilio legal en calle Matamoros # 105 esquina con
Jalisco, colonia Centro en Hermosillo, Sonora.

2.- Declara “EL TRABAJADOR”:

Que es una persona física de nacionalidad Mexicana, Mayor de edad, estado civil
casado, R.F.C. MAOG730102ST0, que tiene su domicilio particular ubicado en
ENRIQUE WOOLFOLK #707; COL. SAN FELIPE EN LA CIUDAD DE MAGDALENA,
SONORA, teléfono 632-1039404 y con grado académico de secundaria terminada,
cursando preparatoria.

Lo anterior lo acredita con documentos existentes en su expediente personal, los que


se tiene a la vista, para los efectos legales conducentes.

2.1- Conociendo el objeto y estructura de “EL CONALEP SONORA” manifiesta bajo


protesta de decir verdad que tiene la aptitud, capacidad, facultad y conocimientos
necesarios para llevar a cabo la actividad a contratar, manifiesta su interés en
ofrecerle sus servicios profesionales por tiempo determinado, poniendo todos sus
conocimientos, experiencia, capacidad técnica y tiempo que sea necesario en el
cumplimiento del objeto de este contrato.

3.- DE “LAS PARTES”.

3.1- Que se reconocen mutuamente la personalidad con que se ostentan.

3.2- Que expuesto lo anterior, están conformes en sujetar su compromiso a este


acuerdo de voluntades en los términos y condiciones insertos en las
siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.-“EL TRABAJADOR” por virtud del presente instrumento se obliga a


prestar a “EL CONALEP SONORA”, sus servicios personales como profesionales,
consistente en la ACTIVIDADES HOMOLOGAS A LAS DE UN SUBJEFETECNICO
ESPECIALISTA, CON FUNCIONES EN LOS TALLERES DE NEUMATICA,
HIDRAULICA Y TORNO, EN EL PLANTEL CONALEP EMPALME ubicado en Niños
Héroes 822 sur colonia san Martin.

SEGUNDA.- “EL TRABAJADOR” se obliga a desarrollar el servicio que se describe


en la cláusula que antecede, con eficiencia, aportando su experiencia y capacidad, el
tiempo que sea necesario, en la ejecución del proyecto, rindiendo a “EL CONALEP
SONORA”, los informes y reportes correspondiente.

TERCERA.- El presente contrato de honorarios por tiempo determinado y tendrá


una vigencia improrrogable del día 16 de enero del año dos mil dieciocho, al día
22 de junio del año dos mil dieciocho, conviniéndose que el presente contrato
termina a la fecha de su vencimiento sin necesidad de darse aviso por las partes, de
conformidad a lo establecido en la fracción III del artículo 53 de la Ley Federal del
Trabajo.
Las partes no podrán prorrogar la vigencia del presente contrato, en forma
automática por el simple transcurso del tiempo.
CUARTA.- Este contrato se celebra por tiempo determinado por el período indicado
en la cláusula anterior con fundamento en el artículo 37 de la Ley Federal del Trabajo
en virtud de que : Existe la necesidad de contratar a “EL TRABAJADOR”
temporalmente para la ejecución del proyecto descrito en la cláusula primera
de este contrato, ya que esta actividad solo se presenta eventualmente, en
virtud de que una vez concluida la vigencia, del presente contrato desaparece
la materia de trabajo, por no constituir lo anterior la actividad normal de
“CONALEP SONORA”.

QUINTA.- El presente contrato podrá darse por terminado a voluntad de cualquiera


de los contratantes, mediante convenio de terminación anticipada de este
instrumento, previo aviso que dé al otro con diez (10) días de anticipación, con el
propósito de que durante ese lapso haya oportunidad de concluir sus actividades
pendientes y de que, en otro caso, “EL CONALEP SONORA”, tenga oportunidad de
contratar a diverso profesionista, lo anterior con fundamento en lo establecido en la
fracción I del artículo 53 de la Ley Federal del Trabajo.

SEXTA.- “EL CONALEP SONORA”, se obliga a cubrir a “EL TRABAJADOR”, por


los servicios a que se refiere este contrato la cantidad de $16,484.20 (DIECISEIS
MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO PESOS 20/100 M.N.) mensuales,
menos deducciones y retención de impuestos, pagaderos quincenalmente; que en el
caso asciende a la cantidad de $3,052.46(TRES MIL CINCUENTA Y DOS PESOS
46/100 M.N.) resultando un saldo neto mensual a pagar de $13,431.74 (TRECE MIL
CUATROCIENTOS TREINTA Y UN PESOS 74/100 M.N.) pagaderos quincenalmente
dos pagos de $6,715.87 (SEIS MIL SETECIENTOS QUINCE PESOS 87/100 M.N
cada uno), mismos que se describen en el recibo de nómina que expida para el
efecto y donde se contemple el salario neto a recibir en forma quincenal.

El pago se efectuará los días 15 y 30 de cada mes, en moneda de curso legal, en


cheque nominativo o en tarjeta bancaria, que será entregado al trabajador previa la
firma de la nómina correspondiente.

SEPTIMA.- Para el pago de los servicios de “EL TRABAJADOR” el Colegio hará


uso de recursos propios para cubrir la cantidad pactada en la cláusula inmediata
anterior.

OCTAVA.- el trabajador deberá cumplir con el horario acordado por las partes
de 8:00 am a 13:00 pm y de 3:00 pm a 6.00 pm horas de lunes a viernes
quedando estrictamente prohibido a “EL TRABAJADOR” laborar jornada
extraordinaria, a no ser que mediante orden por escrito de “EL CONALEP
SONORA”, y dentro de los límites señalados por la ley de la materia.- En
consecuencia, cualquier tiempo extra, se cubrirá únicamente con la presentación de
la orden por escrito referida.

NOVENA.- Se fija como día de descanso semanal el domingo de cada semana.- “EL
TRABAJADOR” da su consentimiento para que su día de descanso sea cambiado a
cualquier otro de la semana cuando así lo requiera la necesidad del servicio.- Si “EL
TRABAJADOR” no labora toda la semana, “EL CONALEP SONORA” podrá
descontar el proporcional del séptimo día de las inasistencias.

Si “EL TRABAJADOR” no hubiese trabajado todos los días laborables del mes,
recibirá la parte proporcional que corresponda por los días trabajados.

DÉCIMA.- “EL TRABAJADOR” no podrá en ningún momento ceder o subrogar los


derechos y obligaciones derivados del presente instrumento a terceras personas.

DÉCIMA PRIMERA.- Son obligaciones de “EL TRABAJADOR”, las señaladas en el


artículo 134 de la Ley Federal del Trabajo y las siguientes:
a).-Desempeñar sus funciones de acuerdo a las disposiciones contenidas en este
contrato.
b).-Asistir puntualmente a sus labores de acuerdo a la jornada de trabajo establecido.
c).-Cumplir con las actividades encomendadas por las autoridades de la dependencia
de su adscripción, siempre y cuando sean éstas referidas a las labores y en las
condiciones para las que fue contratado.
d).-Asistir puntualmente a las reuniones citadas por las autoridades del Colegio en
horas de su jornada de trabajo.
e).-Presentar, al concluir la vigencia del contrato, un informe dirigido a la Dirección
General del Colegio, de las actividades realizadas.

DÉCIMA SEGUNDA.- Las partes convienen que el presente contrato se podrá


renovar, siempre y cuando exista acuerdo dado por escrito entre las partes y que
persistan para “EL CONALEP SONORA” las necesidades de que el trabajador
desempeñe nuevamente las funciones o actividades para las que fue contratado,
para lo cual las partes tendrán que celebrar contrato por escrito por otro periodo de
tiempo determinado.

DÉCIMA TERCERA.- Este contrato puede ser rescindido, suspendido o terminado


según las disposiciones que para cada caso contempla la Ley Federal del Trabajo.

DÉCIMA CUARTA.- En todo lo no previsto en el presente contrato, se estará a lo


dispuesto por la Ley Federal del Trabajo.

DÉCIMA QUINTA.- Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato


respecto de las controversias que se presenten, “LAS PARTES” manifiestan
someterse a la jurisdicción de los tribunales civiles de la ciudad de Hermosillo,
Sonora, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles por razón de
su domicilio presente o futuro o cualquiera otra causa.

Leído que fue el presente instrumento y estando enteradas “LAS PARTES” de su


contenido, obligaciones y alcance lo firman por triplicado en Ciudad Hermosillo,
Sonora, el día 16 de enero de 2018.
POR “EL CONALEP SONORA” “EL TRABAJADOR”

LIC. FRANCISCO CARLOS SILVA TOLEDO C. GUSTAVO MARTINEZ OSORIO


DIRECTOR GENERAL

TESTIGO

_____________________________ ________________________

También podría gustarte