Está en la página 1de 4

Lunes Miércoles Viernes

04 de Septiembre 6 de septiembre 8 de septiembre


1er examen parcial Edad media, gremios y cofradías, hospitales en edad media
Contexto histórico y social de la edad media Temas hasta el 04 de septiembre Definición y funciones de gremios y cofradías.
Enfocarse en historia. Abarcar también los gremios en la actualidad

Alumna: Castillo Martínez Samantha Alumno: Castillo Texeira Alex Daniel


Presentación en clase con actividad Presentación en clase y actividad

Ultima presentación de primer parcial.


11 de septiembre 13 de septiembre 15 de septiembre
Época renacentista, división de la iglesia católica Desarrollo de la Enfermería como profesión
y protestante Historia y contexto histórico y social continente Sin actividades
Enfocarse en historia y cambios sociales europeo
producidos por la desintegración de la iglesia Año 1800 a la actualidad
Enfocarse en historia y sociedad
Alumno: De Giovannini Sánchez Fabricio
Presentación en clase y actividad Alumno: De La Lama Rocha Jessica
Presentación en clase y actividad
18 de septiembre 20 de septiembre 22 de septiembre
Principales descubrimientos dentro de la Obstetricia, el cuidado de los niños y las
medicina epidemias. Decadencia de los hospitales en los países protestantes
Año 1800 a la actualidad Practicas y procedimientos de la edad media Diferencia del cuidado de enfermería entre los países
Incluir avances médicos, vacunas y realizados a las mujeres gestantes y sus recién protestantes y los católicos de la época
medicamentos, procedimientos quirúrgicos y nacidos Énfasis en la orden de las Hermanas de la Caridad
descubrimientos de enfermedades y Comparativa con prácticas actuales.
tratamientos. Epidemias y causas de muerte de niños y Alumno: Gurrola López Víctor Giovanni
madres. Presentación en clase y actividad
Alumno: Flores Horta Frida
Presentación en clase y actividad

Alumno: Granados Rodríguez Miriam Sarahí


Presentación en clase y actividad
25 de septiembre 27 de septiembre 29 de septiembre

Florence Nightinhgale Enfermería en Norteamérica Nacimiento de la enfermería organizada: asociaciones y


Biografía e historia del nacimiento de su escuela Nacimiento de las escuelas de enfermería en consejos, docencia e investigación.
todo el continente americano Incluir asociaciones nacionales e internacionales de salud y
enfermería que regulan la profesión, ¿qué hacen y como
nos benefician?
Presentación en clase y actividad Presentación en clase y actividad Presentación en clase y actividad

Alumno: Martínez García Ariadna Betsabe


Alumno: Lozano Arrollo Sonia Miroslava Alumno: Lucio Sánchez Jessica Estrella Presentación en clase y actividad
Presentación en clase y actividad Presentación en clase y actividad

2 de octubre 4 de octubre 6 de octubre

Surgimiento de las teoristas de enfermería Principales modelos de enfermería Debate: principales teoristas de enfermería
Datos biográficos de las principales teorista de Estructura y principios, cómo se aplican al Virginia Henderson
la enfermería y sus aportaciones a la profesión. cuidado? Dorothea Orem
Hildegarde Peplau
Callista Roy
Patricia Bremen
Aportaciones y cual de sus modelos es mejor para la
atención?
Alumno: Méndez Rodríguez Denisse Viridiana Alumno: Meza Serna María Fernanda El alumno deberá organizar el debate con los participantes
Presentación en clase y actividad Presentación en clase y actividad Alumno: Quevedo Ornelas Abril Alejandra
9 de octubre 11 de octubre 13 de octubre

Enfermería en México Enfermería durante la colonia, independencia y Primeras escuelas de Enfermería de México
Contexto Histórico y Social de México del año revolución Mexicana Enfermería en la salud pública y en la Obstetricia en
1800 a la actualidad Congregaciones religiosas de hombres y México
Enfocarse en historia y sociedad mujeres en México dedicados al cuidado Influencia de otros países en el desarrollo de Enfermería en
Surgimiento de hospitales e institutos y su papel México
en el desarrollo de Enfermería como profesión
Alumno: Rivera Razo Jenifer Arely
Alumno: Reyes Pérez Diego Alejandro Alumno: Rios Tejeda Carolina Presentación en clase y actividad
Presentación en clase y actividad Presentación en clase y actividad

16 de octubre 18 de octubre 20 de octubre


Segundo examen parcial
Repaso para examen Temas hasta el 16 de octubre Enfermería como ciencia y arte
Situación actual del desarrollo de enfermería como ciencia
Investigación en enfermería y sus medios de divulgación
Hay que buscar revistas y libros de enfermería en México

Alumno: Romero García Laura Ximena


Presentación en clase y actividad

Los temas pueden desarrollarse en presentación de power point, línea de tiempo o cartel informativo.

Se debe realizar una actividad didáctica por tema para reforzar, a modo de repaso sobre lo más importante del tema de 10 a 20 min según los
tiempos de presentación.

La presentación de power point de ser de 20 a 30 diapositivas para considerar máximo 30 min de presentación mínimo de 20 min, considerar el
contenido en caso de cartel o línea de tiempo para abarcar el tiempo de presentación.

La actividad va incluida en el porcentaje de evaluación de su presentación.

Se pueden enviar revisiones y si tienen dudas del desarrollo del tema pueden preguntar.

Los vi utilizando mucho el teléfono en la última clase, desde el inicio hablamos sobre eso, quien tenga la necesidad de una llamada debe salir,
fuera de eso usar el celular en clase no se hace a menos que sea parte de las actividades establecidas así que, a quien este usando el celular se le
resta el porcentaje de permanencia, es lo mismo que si se quedaran dormidos así que por respeto esa será la sanción.
Recuerden sus criterios de evaluación.

Les recuerdo el reglamento verbal

 Levantar la mano para pedir la palabra


 Dirigirse con respeto y no bullying
 Dirigirse a la tutora como: profesora, miss o maestra, no tutear por favor
 Se pueden comer dulces o golosinas en clase, no comida en topers o comida llamativa
 Todas las preguntas son validas
 Respetar a la persona que esté al frente… MUY IMPORTANTE!!!
 No hace falta pedir permiso para ir al baño, solo levantarse en silencio aplica lo mismo para llamadas, si van al baño antes del pase de
lista avisarme para no poner falta
 El pase de lista es después de la entrada del tutor aproximadamente al minuto 5, si no están al pase de lista pierden el porcentaje de
puntualidad yo espero hasta el minuto 10 para poner falta si llegan al minuto 11 es seguro que ya tienen falta, por eso si salen antes del
pase de lista AVISEN, de otro modo es su decisión entrar con falta
 Si alguien se queda dormido en clase pierde el porcentaje de permanencia, se aplicará lo mismo en caso del uso de celular o realizar
otras actividades que no tengan que ver con la materia
 Las tareas y trabajos incluyen puntualidad se entregan al inicio de la jornada si se entregan a destiempo pierden porcentaje, del mismo
modo sus presentaciones el día solicitado en tiempo y forma
 No uso de celular a menos que sea una llamada urgente

Quedo a sus órdenes. 😊

También podría gustarte