Está en la página 1de 12
_— {f. ECIBIDO% 14 sep Vs Pans Bf Santa Cruz, 8 de Septiembre de 2023 Seftor: Dr. Luis Fernando Camacho Gobernador del Departamento de Santa Cruz Presente.- REF.: POSICION CIUDADANA E INSTITUCIONAL PARA LA PRESERVACION DE LA (AGUA PARA SANTA CRUZ Y CRITERIOS PARA DEFINIR EL NUEVO TRAZADO CRUZ - LAS. (CRUCES ~ BUENA VISTA. De nuestra mayor consideracién: Reciba usted un cordial saludo de parte de los ciudadanos autoconvocados que nos reunimos el dia lunes 4 de septiembre donde conformamos una Red para la defensa del agua y Ia vida. Una red cuyo objetivo es defender en unidad, el agua y el ambiente de Santa Cruz. En dicho encuentro manifestamos fehacientemente de manera técnica junto a colegiados, juntas vecinales, jévenes lideres y activistas , el deber y el derecho que nos confiere la Constitucién Politica del Estado, ademas de derechos internacionales, para defender el drea protegida de la Unidad de Conservacién del Patrimonio Natural (UCPN) Giiendd-Urubo y el Parque Nacional y Area Natural de Manejo Integrado (ANMI) ‘Amboré, debido a su importancia e indivisibildad comprobada con estudios cientificos de décadas, que demuestran su relacion directa con el ciclo de agua de la cual se benefician todos los bolivianos y bolivianas que viven en la regién metropolitana de Santa Cruz. Es por esto que en dicho encuentro la sociedad reunida rechaz6 rotundamente el Tramo 2 y 3 de la carretera propuesta por la ABC, ya que atenta justamente estas areas de alto valor para la generacién y captacion de agua. Frente a esta convocatoria ponemos a ustedes en consideracién lo siguiente: La aplicacién de la Ley Departamental No. 208, la Resolucién No. 088/2022 de la Asamblea Legislativa Departamental y las multiples expresiones de reclamo por parte de la sociedad civil, colegio de profesionales y autoridades, ante la posible destruccién de las fuentes de agua, inviabilizaron de manera definitiva la construccién de la carretera SCZ ~ Las Cruces ~ Buena Vista propuesta por la ABC, pues los tramos 2 y 3 no fueron aceptados por Santa Cruz por afectar de manera directa al Parque Nacional ANMI Ambor6, la UCPN Guendé-Urubé, el Monumento Natural Espejillos y sus zonas de amortiguamiento, areas que requieren preservacién estricta para garantizar la fuente de agua de Santa Cruz y su regién metropolitana. Para derivar trafico pesado de la RN4 a la RN7-/ RNQ corresponde un nuevo trazado que sea de maxima conservacién hidrogeolégica y minimo impacto ambiental, que se logra con una ruta que deja de colindar con el Area Natural de Manejo Integrado del Parque Nacional Amboré y esta fuera de la de la zona de amortiguamiento de la UCPN Guenda-Urubs. De las rutas que cumplan con las condiciones anteriores, por racionalidad econémica se debe seleccionar la alternativa de minimo costo de inversién, operacién y mantenimiento, Felicitamos las titimas declaraciones dadas por el Secretario Edgar Landivar Castedo Secretario de Desarrollo Econémico de la Gobernacién, quien ha manifestado que la posicién de la institucién departamental serd la de pedir un nuevo trazo en la préxima reunién a la que ha llamado el Gobierno nacional. Abriéndose una Oportunidad histérica para que la Gobemacién trabaje junto con los colegios de profesionales y esta Plataforma ciudadana para identificar una nueva ruta que cumpla con el principio fundamentalisimo de maxima proteccién hidrogeolégica. Escaneado con CamScanner En cumplimiento estricto de Ia legistacién vigente (Constitucién Politica del Estado, Ley de la Madre Tierra, Ley del Medio Ambiente, Ley Forestal, PLUS SCZ, etc.) la preservacién de a fuente de agua para Santa Gruz no es negociable. Por tanto, las afirmaciones de la presente carta deberan ser respetadas por autoridades nacionales, departamentales y municipales que deben servir con entereza, honestidad y dedicacién absoluta al pueblo Crucefio. in otro particular, reciban nuestras consideraciones mas distinguidas. Red para la defensa del agua y la vida wa V7 M.Sc.Pamela Revolledo DanieldlJustiniano Erika Baya _Alejdhdrd de los Rios COLEGIO DE BISLOGOS ‘ALAS CHIQUITANAS ‘MLNS CHRQUITAMAS ALAS CHIQUITANAS C / TP> “Fo. son Miguel Crespo Ing. Marisol Yabeta Ing. Viviana Molina fra EderD. Santibafiez (ln cpisfectvabets Ing. Nivinns Melee ‘howaanonioens ane een ‘AMBIENTALES. / ) Maria Rene Alvarez DIPUTADA NACIONAL vy / Maria José Salazar DIPUTADA NACIONAL Luisa Nayar DIPUTADA NACIONAL - dy TAR Wc Federico Morén CCONCEIAL MUNICIPAL Escaneado con CamScanner Santa Cruz, 8 de Septiembre de 2023 Sefior: ‘Arg. Mario Aguilera Vice-Gobernador de! Departamento de Santa Cruz Presente.- REF.: POSICION CIUDADANA E INSTITUCIONAL PARA LA PRESERVACION DE LA FUENTES DE AGUA PARA SANTA CRUZ Y CRITERIOS PARA DEFINIR EL NUEVO TRAZADO CRUZ - LAS CRUCES — BUENA VISTA. De nuestra mayor consideracién: Reciba usted un cordial saludo de parte de los ciudadanos autoconvocados que nos reunimos el dia lunes 4 de septiembre donde conformamos una Red para la defensa del agua y la vida. Una red cuyo objetivo es defender en unidad, el agua y el ambiente de Santa Cruz. En dicho encuentro manifestamos fehacientemente de manera técnica junto a colegiados, juntas vecinaies, J6venes lideres y activistas_, el deber y el derecho que nos confiere la Constitucion Polltica del Estado, ademas de derechos internacionales, para defender el area protegida de la Unidad de Conservacién del Patrimonio Natural (UCPN) Gliendé-Urubé y el Parque Nacional y Area Natural de Manejo Integrado (ANMI) Amboré, debido a su importancia e indivisibildad comprobada con estudios cientificos de décadas, que demuestran su relacién directa con el ciclo de agua de fa cual se benefician todos fos bolivianos y bolivianas que viven en la regién metropolitana de Santa Cruz. Es por esto que en dicho encuentro la sociedad reunida rechazé rotundamente el Tramo 2 y 3 de la carretera Propuesta por la ABC, ya que atenta justamente estas areas de alto valor para la generaci6n y captacién de agua. Frente a esta convocatoria ponemos a ustedes en consideracién lo siguiente: La aplicacién de la Ley Departamental No. 208, la Resolucién No. 088/202 de la Asamblea Legislativa Departamental y las multiples expresiones de reclamo por parte de la sociedad civil, colegio de profesionales y autoridades, ante la posible destruccién de las fuentes de agua, inviabilizaron de manera definitiva la construccién de la carretera SCZ — Las Cruces — Buena Vista propuesta por la ABC, pues los tramos 2 y 3 no fueron aceptados por Santa Cruz por afectar de manera directa al Parque Nacional ANMI Amboré, la UCPN Guendé-Urubé, el Monumento Natural Espejilios y sus zonas de amortiguamiento, areas que requieren preservacién estricta para garantizar la fuente de agua de Santa Cruz y su regién metrop: na. Para derivar tréfico pesado de la RN4 a la RN7-1 RN9 corresponde un nuevo trazado que sea de maxima conservacién hidrageotégica y minimo impacto ambiental, que se logra con una ruta que deja de colindar con el Area Natural de Manejo Integrado del Parque Nacional Ambord y esté fuera de la de la zona de amortiguamiento de la UCPN Guenda-Urubs. De las rutas que cumplan con las condiciones anteriores, por racionalidad econémica se debe seleccionar la alternativa de minimo costo de inversion, operacin y mantenimiento. Felicitamos las utimas declaraciones dadas por el Secretario Edgar Landivar Castedo Secretatio de Desarrollo Econémico de la Gobemnacién, quien ha manifestado que la posicién de la institucién departamental sera la de pedir un nuevo trazo en la proxima reunién a la que ha llamado el Gobiemo nacional, Abriéndose una oportunidad histérica para que la Goberacién trabaje junto con los colegios de profesionales y esta Plataforma ciudadana para identificar una nueva ruta que cumpla con el principio fundamentalisimo de maxima proteccién hidrageolégica, Escaneado con CamScanner Santa Cruz, 8 de Septiembre de 2023, Sefior: Arq. Mario Aguilera Vice-Gobernador di veecone lel Departamento de Santa Cruz REF.: POSICION CIUDADANA & INSTITUCIONAL PARA LA PRESERVACION DE LA FUENTES DE Groce RA SANTA CRUZ Y CRITE RA DEFI /O TRAZADO CRUZ - LAS CRUCES GRAN A GRUZ Y CRITERIOS PARA DEFINIR EL. NUEV De nuestra mayor consideracién: Reciba usted un cordial saludo de parte de los ciudadanos autoconvocados que nos reunimos el dia lunes 4 de septiembre donde conformamos una Red para la defensa del agua y la vida. Una red cuyo objetivo es defender en unidad, ef agua y el ambiente de Santa Cruz, En dicho encuentro manifestamos fehacientemente de manera técnica junto a colegiados, juntas vecinales, Jevenes lideres y activistas , el deber y el derecho que nos confiere la Constitucién Politica del Estado, ademés de derechos intemacionales, para defender el area Protegida de la Unidad de Conservacién del Patrimonio Natural (UCPN) Giiendé-Urubs y el Parque Nacional y Area Natural de Manejo Integrado (ANMI) Amboré, debido 2 su importancia e indivisibiidad comprobada con estudios cientificos de décadas, que emuestran su relacién directa con e! ciclo de agua de la cual se benefician todos los bolivianos y bolvianas que viven en Ia regién metropolitana de Santa Cruz. Es por esto que en dicho encuentro la sociedad reunida rechazé rotundamente el Tramo 2 y 3 de la carretera propuesta por la ABC, ya que atenta justamente estas dreas de alto valor para la generacion y captacién de aqua. Frente a esta convocatoria ponemos a ustedes en consideracién lo siguiente: Le aplicacion de la Ley Departamental No. 208, la Resolucién No, 088/2022 de la Asamblea Legisiativa Departamental y las multiples expresiones de reclamo por parte de la sociedad civil, colegio de profesionales y autoridades, ante la posible destruccién de las fuentes de agua, inviabilizaron de manera definiiva la construcci6n de la carretera SCZ - Las Cruces - Buena Vista propuesta por la ABC, pues los tramos 2 y 3 no fueron aceptados por Santa Cruz por afectar de manera directa al Parque Nacional ANMI Amboré, la UCPN Guendé-Urubé, el Monumento Natural Espejilos y sus zonas de amortiguamiento, areas que requieren preservacién estricta para garantizar la fuente de agua de Santa Cruz y su regién metropolitana, Pare derivar tréfico pesado de la RN4 a la RN7-/ RN9 corresponde un nuevo trazado que sea de maxima conservacién hidrogeolégica y minimo impacto ambiental, que se logra con una ruta que deja de colindar con el Area Natural de Manejo Integrado de! Parque Nacional Amboré y esta fuera de la de la zona de amortiguamiento de la UCPN Guendé-Urubé, De las rutas que cumplan con las condiciones anteriores, por racionalidad econémica se debe seleccionar la alternativa de minimo costo de inversién, operacin y mantenimiento. Felicitamos las Gtimas dectaraciones dadas por el Secretario Edgar Landivar Castedo Secretatio de Desarrotio Econémico de la Gobermacién, quien ha manifestado que la posicién de la institucién departamental sera la de pedir un nuevo trazo en la préxima reunién a la que ha llamado el Gobiemo nacional, Abriéndose una oportunidad histérica para que la Gobernacién trabaje junto con los colegios de profesionales y esta plataforma ciudadana para identificar una nueva ruta que cumpla con el principio fundamentalisimo de maxima proteccién hidrogeolégica, Escaneado con CamScanner

También podría gustarte