Está en la página 1de 1

La importancia del agua y el nitrogeno para los seres vivos

Los seres vivos requieren átomos de nitrógeno para la síntesis de moléculas orgánicas
esenciales como las proteínas, los ácidos nucleicos, el ADN, por lo tanto es otro elemento
indispensable para el desarrollo de los seres vivos .

El aire de la atmósfera contiene un 78% de nitrógeno, por lo tanto la atmósfera es un


reservorio de este compuesto. A pesar de su abundancia, pocos son los organismos capaces de
absorberlo directamente para utilizarlo en sus procesos vitales. Por ejemplo las plantas para
sintetizar proteínas necesitan el nitrógeno en su forma fijada, es decir incorporado en
compuestos.

Proporcionar materiales para la construcción y para el mantenimiento de todos los órganos y


tejidos, y participar de la formación de hormonas, enzimas y anticuerpos.

El nitrógeno es un componente base para la síntesis de aminoácidos y urea, los aminoácidos


por su parte son los bloques que constituyen las proteínas.

Las proteínas no solo son el sustento de los músculos, tejidos y órganos sino que también
soportan los procesos enzimáticos y hormonales claves para el correcto funcionamiento de
cualquier organismo vivo.

Las plantas con deficiencias de nitrógeno tienen un aspecto débil. Las hojas, que deberían ser
sanas y verdes, pueden aparecer marchitas y amarillas.

Los animales y los humanos obtienen nitrógeno ingiriendo alimentos ricos en proteínas como
leche, huevos, pescado, carne y legumbres.

También podría gustarte