Está en la página 1de 1

Importancia del ciclo del nitrógeno

El ciclo del nitrógeno es de vital importancia para los seres vivos ya que es circuito
biogeoquímico que suministra nitrógeno a los animales, las plantas e incluso el ser
humano somos incapaces de fijar el nitrógeno a partir de su forma gaseosa (N 2), a
pesar de que lo necesitamos enormemente para nuestros tejidos y lo mantiene
circulando en la biósfera. El cual esta compuesto por procesos bióticos y abióticos.

Cabes destacar que el nitrógeno (N) es un elemento químico sumamente


abundante en la composición de la materia orgánica y en la atmósfera terrestre
(78% de su volumen) y este se combina para dar lugar a compuestos orgánicos
que utilizan las plantas y los animales , el cual es un componente se suma
importancia para las proteínas que son indispensables para todas las formas
vivientes. Cuando todas las plantas y animales mueres los cuerpos se degradan
por la acción bacteriana (Reductores) formándose amoniaco, que es un
compuesto del nitrógeno, para transformarse en nitratos degradándolos y liberar el
nitrógeno en forma gaseosa, el cual retorna a la atmosfera. Sin embargo, la
mayoría de los organismos no pueden utilizar el nitrógeno en su forma gaseosa.
Este debe convertirse primero en gas en los compuestos de nitrato, que emplean
las plantas para elaborar las proteínas y donde los animales obtienen el nitrógeno
mediante consumo de tejidos vegetales que han fijado.

Este ciclo interviene en distintos procesos biológicos vitales para los organismos,
que necesitan producir aminoácidos, ácidos nucleicos (ADN y ARN) y proteínas y
también se encuentran interrelacionados los diferentes niveles de seres
vivos, autótrofos y heterótrofos, los minúsculos organismos descomponedores de
la materia orgánica, y el inmenso volumen de nitrógeno de la atmósfera.

También podría gustarte