Está en la página 1de 7

Traducido del portugués al español - www.onlinedoctranslator.

com

Capítulo 1 - Conceptos básicos

En el libro de texto hay muchos ejemplos y ejercicios propuestos con


respuestas.
http://www.ofitexto.com.br/circuitos-de-corrida-alternada/p
Los videos que contienen demostraciones experimentales de diferentes
conceptos se pueden encontrar en Internet (YouTube) utilizando las
palabras clave: FEEC VIDEOS ET016

Importancia del análisis de circuitos en corriente alterna

PRIMERO:
La eficiencia de un sistema eléctrico de potencia depende de:
- Análisis de un gran número de variables.
- Obtención de un modelo eléctrico adecuado.
- Conocimiento de las técnicas de solución de circuitos eléctricos.

SEGUNDO:
Las instalaciones industriales son también circuitos eléctricos a analizar para conseguir una alta eficiencia de
funcionamiento.
Se debe asegurar que el voltaje esté dentro de los límites preestablecidos, para garantizar el correcto
funcionamiento de los motores, la iluminación y otros equipos.
También se debe optimizar el uso de energía para minimizar gastos, por ejemplo, haciendo una
adecuada corrección del factor de potencia y minimizando las pérdidas de potencia en el circuito.

Asegurar un adecuado esquema de protección para proteger al resto de la industria ante un


eventual defecto en alguno de sus equipos.

TERCERO:
En las instalaciones industriales y residenciales es fundamental el correcto dimensionamiento del
cableado y de los dispositivos de protección, tarea que requiere conocimientos de cálculo de circuitos
eléctricos en Corriente Alterna.
Así, se puede percibir la importancia del análisis de Circuitos de Corriente Alterna, que es el
principal tema a desarrollar en esta disciplina.
¿Cómo cuantificar la eficiencia o rendimiento de un equipo?

Eficiencia y Potencia en Equipos

La eficiencia de un equipo (compresor, bomba, motor eléctrico, motor de automóvil, etc.) es la


relación entre la energía consumida por ese equipo (energía de entrada) y el trabajo que produce
(energía de salida).
“Flujo” de energía en equipos

Rendimiento expresado en porcentaje (η)


Energía
η- salida
-100%
EnergíaProhibido
Motor Eléctrico - Eficiencia

Es la relación entre la potencia del eje o la potencia mecánica (PAGsalida)y potencia de entrada o
potencia eléctrica (PAGProhibido)
PAGsalida-100%
η-
PAGProhibido
La potencia de entrada está constituida por la potencia de salida - pérdidas:

PAGProhibido- PAGsalida- PAGpérdidas

PAGpérdidas-poder perdido

(pérdidas mecánicas por fricción en el eje del motor y pérdidas eléctricas, como el calor generado por la corriente
que circula en los devanados del motor)

Detalle:
La potencia del eje (potencia de salida) en un motor se puede expresar en
- W (vatios)

- CV (caballos de fuerza) - 1 CV - 736 W

- HP (caballos de fuerza) - 1 HP - 746 W

Ejemplo
Considere que cierto motor tiene una potencia en el eje de 2.0 hp y que durante 2 horas el consumo
de energía eléctrica es de 3.68 kWh. ¿Cuál es la eficiencia de este motor?

3,680 2-736
PAGProhibido- -1,840 W η- -100% - 80%
dos 1840

Reglas de seguridad

Choque eléctrico

Una corriente eléctrica del orden de 10 mA puede paralizar a una persona, mientras que una
corriente eléctrica del orden de 100 mA puede ser mortal.

Siempre que se adopten adecuadamente algunas medidas de seguridad, el contacto diario con diversos
dispositivos eléctricos y electrónicos se producirá sin riesgo de lesiones personales (descargas eléctricas,
traumatismos, entre otros) y daños materiales (quemaduras, explosiones, entre otros).

Procedimientos Generales

-Observe las instrucciones relativas a un dispositivo o circuito eléctrico antes de ponerlo en


funcionamiento.
-Asegúrate del valor de los voltajes en los enchufes donde conectarás los diferentes equipos.
-No opere el equipo cuando esté cansado o tomando medicamentos que causen somnolencia.

-Use calzado adecuado para proteger sus pies y no trabaje con zapatos y ropa mojados.
-Evite usar cualquier cosa que pueda engancharse (collares, anillos, pulseras, etc.) cuando trabaje
con circuitos y/o equipos eléctricos.
-Verifique siempre el estado general de los instrumentos, cableado y terminales de conexión.

-Antes de realizar modificaciones en un circuito eléctrico, compruebe que esté apagado y descargado (en
el caso de los condensadores, por ejemplo) mediante un voltímetro. Este instrumento debe conectarse
siempre en paralelo.

Para conocer y mantener un control sobre algunas magnitudes eléctricas (tensiones, corrientes y
potencias), tanto en instalaciones eléctricas como en equipos, se utiliza un instrumento de medida de
magnitudes eléctricas conocido como multímetro, que puede ser del siguiente tipo:
cosa análoga Digital de mesa (digital)

Alicates (digitales)

Los multímetros incluyen algunas funciones como: voltímetro, amperímetro, ohmímetro, etc. Por lo

tanto, al usar un multímetro para medir:

Voltaje -seleccione la función de voltímetro

Cadena -seleccione como amperímetro

Resistencia -seleccione como ohmímetro

La elección debe hacerse de acuerdo con las instrucciones específicas del fabricante del multímetro.

LEER EN EL LIBRO...............

Procedimientos para usar:

Voltímetro - Medición de voltaje

Amperímetro - Medida de corriente

ohmímetro - Medida de resistencia

Video:http://www.youtube.com/watch?v=eTmzJYGiTQc
Leyes Fundamentales (p.27-libro de texto)

a) Ley de Ohm
En 1827, Georg Simon Ohm descubrió que, para ciertos materiales, a una temperatura dada, la
relación entre la diferencia de potencial (U) aplicada entre dos puntos de un conductor y la corriente
(I) que circula entre estos dos puntos, es constante y corresponde a la resistencia (R) del conductor:

tu
R=
I
UNIDADES:
U - Voltios (V) I - Amperios (A) R - ohmios (-)

Tenga cuidado de no confundir el concepto deresistenciaconresistividad.

Por ejemplo:

Aresistividad del cobrees característico del metal cobre y no de un trozo de alambre de cobre, al que se le asocia el

concepto de resistencia, que depende de:

- dellongitud- (metro)
- desde elárea transversalSoydos) desde

- elresistividad- (-.metro)
ρ--
R-
A
dipolo óhmico,resistencia linealo simplementeresistor
Es aquel cuya curva característica es una línea recta y por lo tanto satisface plenamente la Ley de Ohm.

Representación gráfica de la Ley de Ohm

b) Ley de los nudos de Kirchhoff

En este circuito eléctrico hay tresnudos electricos


identificado por -
Unonudo electricocorresponde a un punto (contacto) en el

circuito donde se conectan tres o más conductores.

A "Ley de los nudos de Kirchhoff” establece que en

cualquier nodo, la suma de las corrientes salientes es igual a

la suma de las corrientes entrantes.

nodo a: i1-i4-i6-0 idos-i5 o i1-i4-i6


nodo b: -i4-0 o idos-i5-i4
nodo c: i3-i6-i5-0 o i3-i6-i5
c) Ley de bucle de Kirchhoff

En este circuito se identifica unmalla, que se


caracteriza por unacamino electrico cerrado. A "Ley
de bucle de Kirchhoff” establece que en cualquier
malla la suma de las diferencias de potencial (ddp) es
cero.

En circuito:
-tu-tu1-tudos-0 o tu-tu1-tudos

Curva característica

Método para obtener la curva característica de un dipolo con un voltímetro y un amperímetro.

En cualquiera de los circuitos, para cada valor de tensión existe un valor de corriente correspondiente, con lo
cual se puede trazar la curva característica del respectivo bipolo, que puede ser:

Lineal no lineal

Especificación comercial de resistencias.

Las resistencias generalmente se especifican mediante tres parámetros:


- valor nominal
- tolerancia
- máxima potencia disipada

Estos parámetros pueden ser informados por


el fabricante en la propia resistencia, ya sea
numéricamente o por código de color.
Ejemplo
Si una resistencia con un valor nominal de 1 k-- tiene una tolerancia del 5%, esto significa que su
resistencia puede tomar cualquier valor entre 950 y 1050 -- (1 k-- - 5%).
Esta información es importante, por ejemplo, para seleccionar el fondo de escala de un amperímetro para
conectarlo en serie con la resistencia.

Ejemplo
Suponga una resistencia de 1 k-, 10 W y una tolerancia del 5%.
Para seleccionar el fondo de laamperímetro, debe calcular el valor de la corriente que puede
circular en esta resistencia, en base al menor valor de resistencia posible: 950 -.
Así:
10
Yo - P/R - -0,1026 A o 102,6 mA
950
En el amperímetro, seleccione el valor de escala completa inmediatamente por encima del valor calculado.

Además de la tolerancia especificada en una resistencia, puede calcular laporcentaje o error relativo(-)
en relación con un valor de referencia de la cantidad, que puede ser el valor nominal; el valor medido o
incluso un valor calculado.
-VG
-
- RV
-100% vg-valor de la grandeza realidad virtual -valor de referencia
realidad virtual

Ejemplo
Una resistencia con un valor nominal de 1 k- - 5% está conectada a una fuente de cd cuyo voltaje medido con
un voltímetro es de 100 V. Si un amperímetro registra 97.6 mA, la resistencia se puede calcular:
100
R- -1.024,59 Ω
0.0976
Si el valor nominal 1.000 - se considera como valor de referencia:

Rcalcular-R 1.024,59 -1.000


-- nombre
-100% - -100% - 2,46%
Rnombre 1,000
Por lo tanto, el valor calculado presenta un error de 2,46% con relación alvalor nominal, por debajo de la
tolerancia (5%).

Para esta resistencia conectada a un ohmímetro, obtienes 1.024 -.


Cuando se considera como un valor de referencia, ellectura del óhmetro(instrumento fiable), se puede evaluar
la precisión de lavalor nominalinformado por el fabricante:
Rnombre -R 1,000 -1,024
-- -100% - -100% - 2,34%
medicina

Rmedicina 1,024

Independientemente del valor de referencia adoptado, lo importante es que el valor de la resistencia esté dentro del
rango estipulado por el fabricante.

Vídeos:
Curvas características bipolares http://
www.youtube.com/watch?v=Um9k0YBoVxQ

Medir la resistencia de un bipolar http://www.youtube.com/watch?


v=68ecU68F_Ps&feature=results_video&playnext=1&list=PLF6831D6132DC4 F60
Con respecto a los Circuitos 1 y 2 a continuación:

Razón:
Dado que un amperímetro tiene una resistencia interna del orden de los miliohmios y un voltímetro tiene una
resistencia interna del orden de los megaohmios, para un dipolo de alta resistencia (megaohmios), cuál de estos
circuitos es el más adecuado para obtener la respectiva curva característica ? Justificar sin usar fórmulas o ecuaciones.

También podría gustarte